República Dominicana
Tenemos el viaje ideal para ti
Viajar a República Dominicana
Descubre República Dominicana
Si alguna vez has soñado con estar en una playa perfecta, con el sonido de las olas del mar acariciando tus oídos y con una suave y fina arena que te acaricia los pies, ahora puedes hacer tus sueños realidad con un vuelo a República Dominicana. ¡El paraíso existe!
Por si no sabes dónde está la República Dominicana, se encuentra en la zona central de las Antillas, lo que le da una ventaja añadida. Su interminable costa está bañada tanto por las aguas del mar Caribe como por las del Océano Atlántico, lo que hace que sea un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, como el buceo o el snorkel y el surf.
Pero aunque las playas sean su mayor atractivo, en este bello país también hay otros planes para llenar tus días. El centro histórico de su capital, Santo Domingo, es Patrimonio de la Humanidad, con casas coloniales, joyas arquitectónicas y amplios jardines por los que pasear.
Para quienes prefieran permanecer dentro de la naturaleza, la visita al Parque de los Haitises es obligada, con un ecosistema donde conviven multitud de especies y que ha llegado a ser escenario de películas como Jurassic Park. La bahía de Samaná también recibe multitud de visitas, pero sin duda la más destacada es la de las ballenas jorobadas con sus crías. Y si realmente quieres enamorarte de un lugar único, que no se te olvide pasar por La Romana.
Y como datos útiles a la hora de reservar tus vuelos, la mejor época para viajar es entre diciembre y abril, que es la estación seca. Con respecto a la hora en República Dominicana, la diferencia con España es de cinco horas en invierno.
¿Qué ver en República Dominicana?
Como una de las joyas más destacadas del Caribe, cuenta con fabulosas playas que no defraudan ni a los viajeros más exigentes. ¡Pero hay mucho más que ver en la República Dominicana!
Santo Domingo
Santo Domingo es la capital de la República Dominicana y no puede faltar en tu lista de visitas obligatorias. Como tantas otras ciudades en el Caribe, tiene un pasado colonial que se refleja en la arquitectura de sus fachadas, en las casas coloniales y en los parques y jardines. ¡Perfecta para perderse por sus calles!
Parque de los Haitises
Si te gusta explorar la flora y la fauna de los destinos que visitas, ¡este parque no te defraudará! En la península de Samaná, es el hogar de cientos de especies de animales salvajes, así como un escenario perfecto para quienes estudian la ornitología, ya que alberga una de las poblaciones de aves más grandes de toda esta región.
Bahía de Samaná
En la Bahía de Samaná no solo se encuentran algunas de las mejores playas de la isla, sino que además es un santuario marino que tienes que ver en la República Dominicana. Aquí acuden año tras año las ballenas jorobadas. Una especie protegida de más de 15 m de longitud que viene a reproducirse y a amamantar a sus crías. ¡Todo un espectáculo!
La Romana/Bayahibe
Es una de las zonas más populares de todo el país e incluso multitud de celebridades han puesto el ojo en ella. Sus playas son paradisíacas, pero también podrás visitas pueblos como Los Altos del Chavón, cavernas ocultas cargadas de misterio y senderos ecológicos por los que perderse.
Punta Cana
Y por supuesto, una de las cosas que ver en la República Dominicana es Punta Cana. En la zona más oriental de la isla se encuentra este enclave privilegiado. Una infinidad de playas entre las que elegir y resorts hoteleros en primera línea de costa para hospedarte.
Las mejores playas de República Dominicana
Como isla perteneciente a las Antillas Mayores, las playas de la República Dominicana parecen sacadas de una revista. Arena blanca, aguas cristalinas y un entorno cargado de vegetación. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores?
Isla Catalina
Está a tan solo un par de kilómetros de la costa sureste del país. Su superficie no llega a los 10 km², pero alberga increíbles dunas de arena blanca, arrecifes de coral, peces multicolor bajo sus aguas y manglares en los alrededores. Además, dispone de múltiples servicios y opciones de entretenimiento para toda la familia.
Isla Saona
Y de una isla nos vamos a otra, ya que aquí se encuentran algunas de las mejores playas de República Dominicana. Deshabitada durante siglos, hoy es famosa por su piscina natural poco profunda y por la cantidad de especies que pueden verse haciendo snorkel, como el calamar de Arrecife del Caribe, las rayas o los peces globo.
Punta Cana
Es la zona de playas de la República Dominicana más famosa. Supera los 35 kilómetros de costa, con zonas repletas de hoteles y servicios y otras más tranquilas. Te costará elegir, pero algunas de las más destacadas son Bavaro, Macao, El Cortecito, Arena Gorda o Cabeza de Toro.
Bayahibe
Situada en La Romana, de aquí parten transbordadores que te llevarán a las islas que mencionamos. Las playas de esta zona son muy tranquilas, ya que las instalaciones se encuentran a algo de distancia. ¡Perfecta para la intimidad en un entorno privilegiado!
Boca Chica
Es una de las playas de la República Dominicana más cercanas a la capital, Santo Domingo. Su brillante arena y sus aguas transparentes están protegidas por un arrecife de coral. Es de fácil acceso, por lo que abundan las familias. En los alrededores, hay multitud de bares y restaurantes para completar el día.
¿Qué comer en República Dominicana?
Para compensar con tanto desgaste del sol y de la infinidad de actividades que se pueden poner en práctica en este destino, hay que recargar bien las pilas. ¡Y qué mejor para hacerlo que con la gastronomía local! Descubre qué comer en República Dominicana.
¿Qué debes comer en República Dominicana? Mejores platos
La gastronomía de este país, como la caribeña en general, es el resultado de combinar el sabor taíno con el español fruto de las colonizaciones y el africano, traído por los esclavos. De esta fusión han nacido platos como la Bandera dominicana, símbolo del país y que se prepara con arroz blanco, habichuelas rojas y carne de pollo o res.
El Sancocho es otro de los clásicos, que se prepara especialmente en fiestas señaladas. Es un guiso caldoso con carnes, verduras y tubérculos, que se acompañan de arroz. Otros que también debes probar son el mangú, un puré de plátano verde; los yaniqueques, una especie de empanadillas rellenas, o las habichuelas con dulce, cuyo nombre lo dice todo.
¿Dónde comer en República Dominicana? Mejores restaurantes
Pero además de conocer los platos típicos, hay que saber dónde comer en República Dominicana. Si bien las opciones son ilimitadas y se extienden más allá de la gastronomía local, hay algunos restaurantes en República Dominicana que disfrutan de una excelente reputación.
En Santo Domingo, destacan Laurel, con un excelente servicio, y el restaurante Don Pepe, con más de cinco décadas sorprendiendo con sus platos. En La Romana está La Grasa, con vistas al mar y donde también podrás bailar. Si vas a Punta Cana, visita el SBG Punta Cana, con una carta muy variada y precios asequibles, o el Playa Blanca, literalmente a pie de playa y con la opción de comer tus platos en las hamacas.
Aventura y deporte
Si crees que en este destino todo va a ser tumbarse sobre la arena y disfrutar del sol, ¡es que no has entendido nada de este increíble país! Te faltará tiempo para todo lo que hay que hacer en la República Dominicana
¿Qué hacer en República Dominicana? Actividades de aventura y deporte
Para quienes disfrutan ocupando su tiempo con actividades de aventura y entretenimiento, este destino no defrauda. Solo en sus costas, tienes la oportunidad de poner en práctica multitud de deportes acuáticos.
El surf puede practicarse en todos los niveles en las playas de Río San Juan o en la península de Samaná, o por supuesto la turística zona de Punta Cana. Para el buceo te sobran opciones, ya que prácticamente en cualquier parte podrás ver arrecifes de coral y especies exóticas. ¡Una de las mejores actividades en la República Dominicana!
Pero el deporte en la República Dominicana no solo se practica en el agua. También te encantará el senderismo, de especial interés en la Cordillera Central, donde el pico más alto está a algo más de tres mil metros de altura. Te esperan bosques, ríos y arroyos. Y si prefieres una buena dosis de aventura en la República Dominicana, puedes optar por el barranquismo y deslizarte por toboganes naturales y saltar cascadas.
Y para quienes no puedes prescindir de una mountain bike, hay excursiones en la República Dominicana que combina una zona en bicicleta con un paso por el río. Algunos de los caminos más destacados son el Parque Nacional El Choco o el Río Yásica.
Ocio y cultura
Además de playas y deportes de aventura, las actividades en la República Dominicana también tienen una cara más cultural. En este país, como en el resto de la región caribeña, hay una pasión por la música y el arte en general que se respira en el ambiente. ¡Aprovecha al máximo tu viaje!
Actividades de cultura y ocio en República Dominicana
Una de las fiestas más populares y esperadas en el país es el carnaval. Uno de los más importantes es el que tiene lugar en la capital de Santo Domingo durante los meses de febrero o marzo, aunque si no estás en esta zona, se organiza prácticamente en cualquier localidad.
También en febrero, concretamente el día 27, se celebra el Día de la Independencia. Una fecha en la que todo el pueblo sale a la calle, se organiza un desfile y conciertos, que se acompañan de fuegos artificiales.
La cultura en la República Dominicana también se aprecia a través de la oferta de museos, con temáticas de lo más variadas, desde la conquista y la pérdida de sus costumbres aborígenes a la arquitectura que se derivó de aquellas y, por supuesto, el arte.
Para el ocio en República Dominicana, no te pierdas la agenda de conciertos y teatro. La música jazz no solo se escucha en directo en multitud de locales, sino que se organizan festivales de este género con artistas dominicanos e internacionales.
Además, por ser un destino turístico tan popular siempre hay algún lugar donde salir a bailar. Y para los amantes del juego, en este país encontrarás casinos casi en cada esquina.¡Mil y una opciones para el turismo activo en la República Dominicana!
Información que necesitas saber antes de viajar
Documentación y tasas locales
Para ciudadanos españoles con estancia inferior a 30 días es imprescindible el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada, además de billete de regreso. Las tasas de entrada y salida del país están incluidas en el precio del viaje. Los ciudadanos de otras nacionalidades deberán consultar los requisitos de entrada en la Embajada de la República Dominicana.
A la llegada al país debe presentarse el formulario de migración, aduana y salud pública-COVID19. Es obligatorio tramitarlo online en: https://eticket.migracion.gob.do
Moneda
La moneda oficial es el peso dominicano que se divide en 100 centavos (1€ equivale aproximadamente a 69 pesos). Se recomienda llevar EUROS y cambiar en destino a la moneda local.
Diferencia horaria
La diferencia horaria respecto a España peninsular es de menos 6 horas en verano y de menos 5 horas en invierno.
Sanidad
Se aconseja llevar repelente de mosquitos, crema solar y consumir siempre agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social Dominicana por lo que la sanidad es privada. En el caso de requerir medicación habitual, se recomienda llevarla desde España, así como llevar medicamentos básicos dado su elevado coste.
Electricidad
Prácticamente todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios aunque la red nacional es de 110 voltios. No olvidar un adaptador para enchufes de clavija plana.
Clima
El clima en la República Dominicana es un clima tropical que oscila entre los 27o y los 30 o por lo que prácticamente puede disfrutarse de la playa en cualquier época del año. Puntualmente, La zona puede verse afectada por huracanes, si bien todos los hoteles disponen de protocolos e infraestructuras que garantizan la seguridad de los clientes.
Compras
La artesanía local está en todas partes además de joyas de ámbar y larimar, cigarros, chocolate, café o una botella de mamajuana que es un licor de un rojo intenso a base de ron, vino tinto y miel empapadas con corteza de árbol y hierbas.
Otra información a tener en cuenta
El mar Caribe puede verse afectado por un alga marina, llamada sargazo, la cual es totalmente inofensiva para los humanos, si bien puede ser incómoda por el olor o densidad. Se trata de un fenómeno natural y su llegada o no a la costa depende de las corrientes marinas.
Los hoteles en este destino acostumbran a disponer de una cama Kingsize o dos camas Queensize en sus habitaciones. La ocupación máxima de las mismas es de 4 personas, las cuales deberán usar las camas existentes de la habitación ya que los establecimientos no contemplan la posibilidad de incluir camas supletorias.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.