Viaja a Puerto Plata
Bañada por las aguas del Atlántico, esta localidad al norte de la República Dominicana te conquistará con tan solo un vistazo. Más de 100 kilómetros de playas paradisíacas adornadas por cientos de palmeras y la vegetación más exótica, entre las que destacan Playa Dorada y Punta Rucia.
En los alrededores, una inmensidad de terrenos de cacao y café, ríos y cascadas que serán las delicias de quienes tengan alma exploradora. Para contemplar estas vistas en una panorámica, nada como subir al único teleférico caribeño, situado en la cima de la Loma Isabel de Torres.
En las calles de Puerto Plata, te espera una arquitectura colonial fruto de las conquistas españolas, con la mayor colección de casas victorianas del siglo XIX que encontrarás en el país. Allí se construyó una de las primeras fortalezas coloniales, la de San Felipe, en el año 1577.
Para los amantes de los deportes acuáticos, la ubicación de La Novia del Atlántico, como la llaman los locales, es simplemente perfecta. En esta zona, y en concreto en Cabarete, se encuentra un conocido centro de surf, kitesurf y windsurf. También podrás descender haciendo barranquismo por los 27 Charcos de Damajagua o hacer esnórquel en Cayo Arena.
Y para profundizar en la cultura y las costumbres locales, en Puerto Plata podrás recorrer multitud de pueblos donde visitar plantaciones familiares, degustar la gastronomía caribeña, bailar al ritmo del merengue o acercarte a su historia deportiva.
Si buscas una experiencia completa para tus próximas vacaciones, ¡Puerto Plata tiene todo lo que necesitas para una escapada inolvidable!
Bañada por las aguas del Atlántico, esta localidad al norte de la República Dominicana te conquistará con tan solo un vistazo. Más de 100 kilómetros de playas paradisíacas adornadas por cientos de palmeras y la vegetación más exótica, entre las que destacan Playa Dorada y Punta Rucia.
En los alrededores, una inmensidad de terrenos de cacao y café, ríos y cascadas que serán las delicias de quienes tengan alma exploradora. Para contemplar estas vistas en una panorámica, nada como subir al único teleférico caribeño, situado en la cima de la Loma Isabel de Torres.
En las calles de Puerto Plata, te espera una arquitectura colonial fruto de las conquistas españolas, con la mayor colección de casas victorianas del siglo XIX que encontrarás en el país. Allí se construyó una de las primeras fortalezas coloniales, la de San Felipe, en el año 1577.
Para los amantes de los deportes acuáticos, la ubicación de La Novia del Atlántico, como la llaman los locales, es simplemente perfecta. En esta zona, y en concreto en Cabarete, se encuentra un conocido centro de surf, kitesurf y windsurf. También podrás descender haciendo barranquismo por los 27 Charcos de Damajagua o hacer esnórquel en Cayo Arena.
Y para profundizar en la cultura y las costumbres locales, en Puerto Plata podrás recorrer multitud de pueblos donde visitar plantaciones familiares, degustar la gastronomía caribeña, bailar al ritmo del merengue o acercarte a su historia deportiva.
Si buscas una experiencia completa para tus próximas vacaciones, ¡Puerto Plata tiene todo lo que necesitas para una escapada inolvidable!
Hay destinos que se caracterizan por sus múltiples facetas, que hacen que sea absolutamente perfecto para cualquier perfil de viajero. ¡Descubre todo lo que hay que ver en Puerto Plata! Playas interminables La longitud que abarcan las playas de esta región supera los 125 kilómetros. Si buscas intimidad, ¡aquí no tendrás problema para encontrarla! La lista de las favoritas es larga, pero destacan especialmente Playa Dorada, cuyas aguas están protegidas por barreras de coral y en la que encontrarás una infinidad de bares, restaurantes y alojamiento; o la Bahía de Maimón, con forma de medialuna, arena dorada y vistas a la montaña. Charcos de Damajagua Uno de los planes imprescindibles que hacer en Puerto Plata es la visita a los 27 Charcos de Damajagua. Una excursión que te llevará por bosques frondosos en los que contemplar la flora autóctona, puentes, colinas rocosas y cascadas que se suceden en el descenso. Buceo y esnórquel Tanto si te encanta el fondo marino como si quieres profundizar en los tesoros de este lugar, otra de las cosas que hacer en Puerto Playa que no puedes pasar por alto es la opción de bucear y hacer esnórquel en sus aguas. Una de las áreas recomendadas para ello es Airport Wall, ya que abundan los corales y la flora marina. Y si te fascinan los cetáceos, visita el Santuario Banco de la Plata para ver de cerca a las ballenas jorobadas. Colonial y cultural El pasado colonial del Caribe es innegable y se muestra en prácticamente todas sus fachadas. Los puntos de interés son otra de las paradas que ver en Puerto Plata, entre los que destacan la Fortaleza de San Felipe y el centro de la ciudad. También te recomendamos pasear por el Malecón, subir a la Loma Isabel de Torres, visitar la Casa de la cultura y la Casa del arte y dejarte impresionar por el anfiteatro griego La Puntilla.
Para ciudadanos españoles con estancia inferior a 30 días es imprescindible el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada, además de billete de regreso. Las tasas de entrada y salida del país están incluidas en el precio del viaje. Los ciudadanos de otras nacionalidades deberán consultar los requisitos de entrada en la Embajada de la República Dominicana.
A la llegada al país debe presentarse el formulario de migración, aduana y salud pública-COVID19. Es obligatorio tramitarlo online en: https://eticket.migracion.gob.do
La moneda oficial es el peso dominicano que se divide en 100 centavos (1€ equivale aproximadamente a 69 pesos). Se recomienda llevar EUROS y cambiar en destino a la moneda local.
La diferencia horaria respecto a España peninsular es de menos 6 horas en verano y de menos 5 horas en invierno.
Se aconseja llevar repelente de mosquitos, crema solar y consumir siempre agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social Dominicana por lo que la sanidad es privada. En el caso de requerir medicación habitual, se recomienda llevarla desde España, así como llevar medicamentos básicos dado su elevado coste.
Prácticamente todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios aunque la red nacional es de 110 voltios. No olvidar un adaptador para enchufes de clavija plana.
El clima en la República Dominicana es un clima tropical que oscila entre los 27o y los 30 o por lo que prácticamente puede disfrutarse de la playa en cualquier época del año.
La artesanía local está en todas partes además de joyas de ámbar y larimar, cigarros, chocolate, café o una botella de mamajuana que es un licor de un rojo intenso a base de ron, vino tinto y miel empapadas con corteza de árbol y hierbas.
El caribe se ve afectado en algunos momentos de un alga marina, sargazo, que es totalmente inofensiva para los humanos, si bien puede ser incómoda por el olor o densidad. Se tata de un fenómeno natural y su llegada o no a la costa depende de las corrientes marinas. Los hoteles trabajan en su contención así como en la limpieza de las playas diariamente.
Inspírate para tu próximo viaje