Viajes a Albania
Albania es un país situado en la península balcánica, que en los últimos años está adquiriendo gran popularidad para el turismo internacional. Atrás queda su pasado comunista, que todavía hoy puede apreciarse en algunas edificaciones de sus calles, pero que en la actualidad se combinan con otros más modernos que le dan un aire diferente a sus ciudades.
Dentro de estas, las más populares son Tirana, su capital y donde podrás conocer de cerca lo que son los búnkeres, hoy convertidos en museos, como es el caso del Bunk’Art 2, o la mezquita Et’hem Bey, que a pesar de los bombardeos se mantuvo en pie; o Durres, que es la segunda ciudad más poblada y con una costa cuyas playas son el objetivo de verano de multitud de personas, tanto locales como extranjeras. Otras localidades que vale la pena visitar son Betar y Gjirokastra, anmbas Patrimonio Mundial de la Unesco.
Pero además de ciudades, como buen destino balcánico, la naturaleza tiene un gran peso en este país. Desde las interminables playas de varios kilómetros de extensión hasta sus parques, como el nacional del monte Dajti, con preciosas vistas a Triana; la montaña Gamti, con vistas al lago Bovilla, en el parque de Theth, en los Alpes albaneses y con varios lagos y cascadas.
Vayas donde vayas, lo que no puedes dejar de experimentar en la gastronomía de este país, con nombres impronunciables, pero con un sabor que te cautivará desde el primer bocado. Y para que tu experiencia sea completa, descubre la faceta nocturna de su capital.
Si te gusta acercarte a las costumbres culinarias de cada país que visitas, ¡no te pierdas los platos que debes comer en Albania!
Mejores platos
La gastronomía de este país se caracteriza por ser muy variada y sabrosa, por lo que sean cuales sean tus preferencias, siempre encontrarás algo que sea de tu agrado. El byrek es el plato más conocido y que por supuesto tienes que comer en Albania. Se trata de un pastel que se prepara con pasta filo y que puede ser de distintos sabores, aunque el más popular es el de espinacas. También los hay de carne y de queso gjize.
Si vas en los meses de frío, te apetecerá calentar el estómago con la crema fërgesë, toda una delicia con pimientos, tomates y requesón, o también el tavë kosi para recargar las pilas, ya que lleva cordero, huevos y yogur.
Para quienes no comen carne, el speça me gjize es una de las múltiples opciones, que lleva pimientos de diferentes colores rellenos de arroz y requesón. Y si lo que te pierde es el queso, prueba el kaçkavall, un queso típico del sur de los Balcanes, de color amarillo y salado y que se sirve horneado, frito o en ensalada.
Mejores restaurantes
Pero si no solo quieres saber los platos típicos, sino dónde comer en Albania, dispones de una infinidad de opciones a lo largo y ancho del país. Lo ideal es preguntar a los locales allá donde te encuentres. No obstante, hay algunos restaurantes en Albania que son muy populares, como la Granja Uka, con propuestas frescas en un entorno natural o la Taberna Zoto, en Triana y con carnes a la brasa acompañadas de música. Además de estos, encontrarás una amplia variedad de restaurantes con comida italiana y mediterránea.
Si buscas actividades de aventura que realizar en este interesante país, ¡no te pierdas estos planes que hacer en Albania!
Las actividades en Albania van más allá de visitar ciudades con un contraste marcado en su arquitectura, así como pequeños pueblos que nos trasladan a otras épocas. Aquí la naturaleza también se hace un hueco y te permite disfrutar de multitud de planes.
Por ejemplo, en la capital, puedes visitar el Parque Nacional del Monte Dajti, al que se le llama el “Balcón natural de Tirana”. Sobra decir que se debe a las espectaculares vistas que tendrás de toda la ciudad. Y si bien en lo más alto casi no hay vegetación, en su interior sí que podrás contemplar arbustos y flores silvestres, y especies protegidas como el gato montés, el oso pardo o el lobo.
Si quieres hacer algo de deporte en Albania, también desde la capital puedes visitar la montaña Gamti haciendo senderismo. Desde lo alto, te encantarán las vistas al lago Bovilla, con sus aguas en color turquesa y la frondosa vegetación a su alrededor. Aunque si te atrae la idea de visitar cascadas y un lago de aguas en azul intenso, ¡no te pierdas el Parque Nacional de Theth! Es parte de los Alpes albaneses y desde aquí podrás hacer diversas rutas.
Otra de las excursiones en Albania que además te permitirá darte un baño relajante es la de Permet, al sureste del país. Las aguas de Banjat y Benjës son cálidas y presumen de su poder curativo. De regalo, las vistas al cañón de Langaricë, que también se puede visitar ascendiendo entre manantiales.
Y para más aventura en Albania, aprovecha la oportunidad de hacer rafting en el cañón de Osumi, kayak en Porto Palermo o de atreverte con las raquetas de nieve en Tomorr.
Para conocer la historia y la cultura de este país, ¡nada como adentrarse en estas actividades en Albania!
La mejor forma de conocer la cultura en Albania, así como su historia, es visitando sus museos más importantes. El más idóneo para ello es el Museo de Historia de Albania, situado en la plaza de Skanderberg en Tirana. Es, de hecho, el más importante del todo el país. Aquí podrás conocer toda la evolución de Albania desde la prehistoria hasta el fin del comunismo.
Y este sistema político nos lleva directamente a otro museo destacado, el Bunk’Art 2. A diferencia de los habituales, es subterráneo y en su día fue un refugio antiaéreo, en concreto durante los años 80. En el interior verás 19 salas donde se muestran fotografías, vídeos, documentos y otras piezas que van desde la creación de la gendarmería en 1912 hasta las técnicas de escucha y las torturas de la Sigurimi, la agencia de la policía secreta de Albania. A esta perteneció el edificio del museo Casa de las Hojas, y se recomienda su visita antes del búnker para comprender mejor su historia.
Para distraerse después de tanta intensidad, el ocio en Albania también cuenta con varias propuestas. Visita sus teatros y salas de exposiciones y consulta la agenda local para saber lo que se cuece allá donde estés, aunque la capital siempre será el lugar donde mayor ambiente encuentres. Y para el turismo activo en Albania, también en Triana es donde te espera la principal oferta de bares y locales para la vida nocturna, por ser la ciudad más internacional de todo el país.
Documentación
Para la entrada de ciudadanos europeos a Albania es suficiente el pasaporte o DNI con una validez mínima de 3 meses. Resto de nacionalidades deberán consultar los requisitos en la Embajada de Albania.
Moneda
La moneda oficial es el lek albanés que se divide en 100 quindarkë (1€ = aprox. 121 lek) aunque el euro es aceptado en la mayoría de las tiendas, restaurantes, establecimientos turísticos, etc. Las tarjetas de crédito son normalmente admitidas excepto en pequeños comercios o zonas no habituadas al turismo.
Inspírate para tu próximo viaje