Viajes a Bayahibe y La Romana
Bayahibe y la Romana son dos localizaciones no tan conocidas de turismo a nivel mundial. Si te preguntas dónde está Bayahibe y la Romana, diremos que la Romana se trata de una pequeña ciudad a 45 minutos en coche de Punta Cana.
La ciudad de la Romana tiene un total de 140.000 habitantes y es una hermosa muestra de toda la mezcla cultural e histórica que hay en esta región. En efecto, además de sus paradisíacas playas de arena blanca y aguas cristalinas, esta zona tiene una gran cantidad de tesoros arquitectónicos que tienen un gran valor. Además es el punto de salida de muchas excursiones que tienen como destino algunos de los lugares más emblemáticos de República Dominicana. Bayahibe y la Romana son dos puntos con buenas conexiones con lugares como Punta Cana o Catalina. Hablando específicamente de Bayahibe, debemos añadir que se trata de una de las mejores zonas de buceo a nivel mundial.
Cuenta con una excelente fauna submarina así como con una excelente calidad en sus aguas. Si lo que buscas es turismo activo, en Bayahibe y la Romana podrás encontrar diferentes alternativas de deporte y aventura que te harán disfrutar del paisaje de una forma más trepidante. ¿Qué te parece disfrutar de algunas de las playas más hermosas del Caribe? ¡Con Newblue lo tendrás muy fácil para conocer lo mejor de cada lugar!
Es difícil contestar a la pregunta de qué ver en Bayahibe y La Romana teniendo en cuenta la gran cantidad de lugares de interés con los que cuenta. Playas paradisíacas, buen patrimonio arquitectónico o impresionantes parajes naturales son algunos de ellos.
Isla Saona es una de las cosas que ver en Bayahibe y La Romana más importantes. Se trata de una isla de aspecto paradisíaco con arena blanca y un mar azul turquesa. Para hacer esta excursión puede partirse directamente desde Bayahibe o La Romana, ya que está más cerca y el precio es más bajo.
Otra de las cosas que ver en Bayahibe y la Romana es la capital de República Dominicana: Santo Domingo. Se trata de una ciudad que representa a la perfección la mezcla de este territorio: entre lo colonial español, lo africano y lo caribaño. una excelente ocasión para visitar su catedral, su plaza de España y cualquiera de los rincones que te esperan.
A la hora de responder a la pregunta de qué ver en Bayahibe y La Romana, también debemos hablar de las playas de Samaná. Son algunas de las playas más bellas que pueden encontrarse en la isla, aunque requiere de un pequeño viaje para ir. En ellas podemos encontrar el Salto del Limón o Cayo Levantado.
Es otra de las cosas que ver en tu visita a Bayahibe y la Romana. Se trata de uno de los mejores sitios para hacer buceo. Puede irse en catamarán y la experiencia merece la pena por completo. En esta isla podemos encontrar los Altos de Chavón, que es una réplica de uno de los pueblos de tiempos antiguos que pueden verse en esta zona. En general, en República Dominicana es posible encontrar varios puntos con restos de las culturas precolombinas.
Sin lugar a dudas, uno de los principales atractivos de Bayahibe y la Romana son sus playas. Ofrecen estampas idílicas del Caribe, con aguas cristalinas y playas blancas que no dejarán a nadie indiferente.
Esta playa tiene el mismo nombre de la localidad y cuenta con unos seiscientos metros de arena blanca y cálidas aguas del Caribe. No tiene apenas profundidad y nos ofrece un maravilloso entorno rodeado de exuberante naturaleza así como arrecifes de coral. Por lo mismo es ideal también para el buceo.
Esta es otra de las mejores playas de Bayahibe y la Romana y está situada frente a Isla Saona. Por lo tanto, es una buena opción visitarlas en el mismo día. Es sin duda una de las mejores playas de toda República Dominicana para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Tanto es así que solo puede accederse a ella con embarcación.
La playa Dominicus es otra playa en Bayahibe y la Romana que no debes perderte. Está a cinco kilómetros de la localidad de Bayahibe y tiene una extensión de un kilómetro y medio. Cuenta también con gran cantidad de cocoteros, aguas cristalinas y arena blanca. Al final de esta playa encontramos el faro de Bayahibe y su espectacular estampa.
Está cerca del complejo de la Casa de Campo de la Romana. Es muy pequeña ya que apenas tiene trescientos metros de extensión, pero merece la pena gracias a la belleza que ofrece. Tiene gran cantidad de cocoteros y es una playa privada. Por lo mismo, es ideal para quienes busquen disfrutar de tranquilidad y calma.
Comer en Bayahibe y la Romana es otro de los placeres que esconde esta tierra. Por ello, es imprescindible conocer algunos de los mejores restaurantes en Bayahibe y la Romana así como algunos de sus platos típicos.
En primer lugar, entre las cosas que comer en Bayahibe y la Romana está el Sancocho. Es una preparación que se hace similar al cocido y al que se añaden diferentes ingredientes dependiendo de la zona. También es muy recomendable el locrio: un arroz con pescado y marisco que siempre se dice que recuerda a la paella. Naturalmente, es muy recomendable disfrutar de la langosta en cualquiera de sus modalidades, preferentemente acompañada de una salsa de cítricos. Recomendamos también los yaniqueques, que son una torta de maíz frito que puede acompañarse con diferentes condimentos y preparaciones.
Entre los mejores restaurantes de Bayahibe y la Romana se encuentra el restaurante la Punta, que está en la propia localidad y cuya especialidad son los mariscos y pescados frescos. También pueden encontrarse otros buenos restaurantes de otros estilos como comida italiana: el Mamma Mía, por ejemplo. Igualmente, hay una gran oferta de cocina de fusión o más moderna, como por ejemplo el restaurante El Cafecito de la Cubana.
Existen también numerosas excursiones en Bayahibe y la Romana que no puedes perderte. Se trata de una gran oferta de aventura en Bayahibe y deporte en la misma localidad.
Una de las actividades de aventura en Bayahibe y la Romana que pueden hacerse es un trepidante paseo en buggie por algunas de sus zonas salvajes. Esta es una forma de descargar adrenalina y disfrutar de una forma distinta del paisaje y la naturaleza del lugar. ¿te atreves con ello?
Otra de las cosas que hacer en Bayahibe y la Romana es un salto en tirolina. De esa manera, y desde las alturas podremos disfrutar de todo el paisaje y al mismo tiempo hacer una actividad emocionante. Está indicado para personas de todas las edades, por lo que también puede ser una buena alternativa para los más pequeños.
Otra de las excursiones en Bayahibe que no deberías perderte es un paseo a caballo por una cueva. De esa manera podrás conocer algunos de los aspectos más interesantes y bellos de esta zona y, después, darte un baño en una de las pozas naturales que trufan toda la zona.
Una de las cosas que hacer en Bayahibe y la Romana más interesantes es el buceo. ¿Cómo desaprovechar la ocasión de conocer una fauna submarina tan rica, llena de corales y especies llenas de color? Sin lugar a dudas, es una actividad de deporte en Bayahibe y la Romana que no deberías perderte por nada del mundo.
Para quienes buscan alternativas de turismo activo en Bayahibe y la Romana, hay opciones muy interesantes de cultura y ocio.
Una de las especialidades de la República Dominicana son los puros. Si buscas cultura en Bayahibe y la Romana, te recomendamos visitar el Museo y Fábrica de puros. Es una buena ocasión para disfrutar de la historia y las actividades a las que durante décadas se dedicaron (y dedican) en la zona.
Puede catalogarse como un museo etnográfico y también como un museo de arte. La razón es que en él podemos encontrar piezas más antiguas y modernas, tanto dedicadas al arte más contemporáneo como a muestras antiguas y muy apegadas a la tradición del lugar.
Un museo en el que descubrir más sobre el pasado de esta región a través de su arqueología. Es un museo recomendado para todas las edades, ya que todo el mundo puede aprender de la fascinante historia de esta región de la República Dominicana.
Santo Domingo es la capital de la República Dominicana y un lugar que tiene mucho interés desde varios puntos de vista. Por ejemplo, por su historia (al ser el primer lugar que pisó Cristóbal Colón) y centro de paso para otros exploradores como Ponce de León. Además de su centro histórico podrás conocer rincones de gran interés entre las actividades en Bayahibe y la Romana que puedes realizar. ¡Hazlo de la mano de Newblue y acertarás!
Para ciudadanos españoles con estancia inferior a 30 días es imprescindible el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada, además de billete de regreso. Las tasas de entrada y salida del país están incluidas en el precio del viaje. Los ciudadanos de otras nacionalidades deberán consultar los requisitos de entrada en la Embajada de la República Dominicana.
A la llegada al país debe presentarse el formulario de migración, aduana y salud pública-COVID19. Es obligatorio tramitarlo online en: https://eticket.migracion.gob.do
La moneda oficial es el peso dominicano que se divide en 100 centavos (1€ equivale aproximadamente a 69 pesos). Se recomienda llevar EUROS y cambiar en destino a la moneda local.
La diferencia horaria respecto a España peninsular es de menos 6 horas en verano y de menos 5 horas en invierno.
Se aconseja llevar repelente de mosquitos, crema solar y consumir siempre agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social Dominicana por lo que la sanidad es privada. En el caso de requerir medicación habitual, se recomienda llevarla desde España, así como llevar medicamentos básicos dado su elevado coste.
Prácticamente todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios aunque la red nacional es de 110 voltios. No olvidar un adaptador para enchufes de clavija plana.
El clima en la República Dominicana es un clima tropical que oscila entre los 27o y los 30 o por lo que prácticamente puede disfrutarse de la playa en cualquier época del año.
La artesanía local está en todas partes además de joyas de ámbar y larimar, cigarros, chocolate, café o una botella de mamajuana que es un licor de un rojo intenso a base de ron, vino tinto y miel empapadas con corteza de árbol y hierbas.
El caribe se ve afectado en algunos momentos de un alga marina, sargazo, que es totalmente inofensiva para los humanos, si bien puede ser incómoda por el olor o densidad. Se tata de un fenómeno natural y su llegada o no a la costa depende de las corrientes marinas. Los hoteles trabajan en su contención así como en la limpieza de las playas diariamente.
Inspírate para tu próximo viaje