Cuba
Tenemos el viaje ideal para ti
Viajar a Cuba
Descubre Cuba
Cuba es una isla cargada de personalidad y de historia, de ahí que millones de viajeros procedentes de todo el mundo se acerquen hasta allí para conocerla de cerca. Por si no sabes dónde está Cuba, se encuentra en el Caribe, forma parte de las Antillas y está bañada tanto por el mar Caribe como por el Océano Atlántico.
Sus playas tienen una estética paradisíaca en ambos lados de la costa, con Varadero como la zona con mejores servicios y acondicionamiento para el baño. Playa Ancón o Cayo Largo son también interesantes, con una cara más virgen y relajada.
Pero el mayor encanto de Cuba se encuentra en su capital, La Habana, con atractivos históricos de incalculable valor, coloridas fachadas que cautivan y coches que parecen salidos de un museo de antigüedades.
Además de sus encantadoras ciudades, la cultura y la gastronomía también tienen un gran peso en Cuba, ambas influencias por su pasado colonial. Durante todo el año, se organizan distintos festivales, en los que la música es la principal protagonista. Para comer, nada mejor que adentrarse en las casas de los locales, donde conversando con ellos, también podrás conocer más sobre sus costumbres.
Para viajar a este bello destino, lo mejor es hacerlo durante su estación seca, que va desde finales de noviembre hasta mitad de abril. Una escapada perfecta para escapar del frío. En lo que respecta a la hora en Cuba, en la península el reloj va cinco horas por delante en los meses de invierno.
¿Qué ver en Cuba?
Este destino invita a dejarse llevar y sorprender por la belleza de sus ciudades y los lugares de interés que descansan entre ellas. Pero si vas con el tiempo justo, ¡estos son los sitios que ver en Cuba que no pueden faltar en tu lista!
La Habana
La Habana es la capital de Cuba y el lugar ideal para sentir toda la esencia del país, sobre todo en la zona de La Habana Vieja. Su arquitectura llena de colorido y causas coloniales se combina con una cierta decadencia, pero ambas te cautivarán. La música siempre suena en algún rincón para sacarle una sonrisa a los locales o a sus visitantes.
Varadero
Varadero es la zona más comercial de todo el país, con playas que se ajustan perfectamente al imaginario que tenemos sobre el Caribe. Kilómetros de arena blanca y fina, aguas limpias y tranquilas de color turquesa y un entorno idílico que invita a relajarse.
Trinidad
Trinidad es otra de las cosas que ver en Cuba que no puedes dejar de conocer. Es la ciudad más bonita, llena de callejuelas por las que perderse y con música en su plaza principal. Si bien es turística, se respira un ambiente muy relajado.
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es la segunda ciudad más grande del país y la cuna del son. Con un pasado revolucionario, hoy nos regala impactantes casas coloniales, el desafiante Castillo de San Pedro sobre un acantilado y la oportunidad de disfrutar del mejor carnaval.
Valle de los Ingenios
Declarado Patrimonio de la Humanidad, el Valle de los Ingenios es una explanada con forma triangular que alberga diversos puntos de interés, como la Hacienda Manaca-Iznaga, con una torre de 45 metros perfectamente conservada.
Las mejores playas de Cuba
Las playas de Cuba se ajustan perfectamente a la descripción de una idílica playa caribeña: ¡superarán sus expectativas!
Varadero
En Varadero encontrarás las mejores playas de Cuba. Más de 20 kilómetros de costa con arena fina y blanca y aguas turquesa, así como una vegetación que la envuelve y que da lugar a todo un paraíso. Está preparada para el turismo, pero no se masifica como otros países caribeños.
Playa Ancón
Playa Ancón se considera la gran joya entre las playas de Cuba. Se encuentra al sur de la isla y es popular por parecerse a una postal: arena clara, aguas transparentes y cocoteros. Además, cuenta con diversos puntos en los que practicar buceo y observar por su fondo de coral y las embarcaciones hundidas de piratas.
Playa Pilar
El archipiélago Sabana-Camagüey abarca un conjunto de cayos llenos de vegetación tropical, arrecifes de coral y aves exóticas, pero también de playas como Pilar. Prácticamente virgen, está protegida por dunas de arena, lo que la convierte en un lugar apacible donde explorar el fondo del mar.
Cayo Largo
En el archipiélago de los Canarreos encontrarás esta pequeña isla repleta de arrecifes de coral y biodiversidad. 20 kilómetros de costa donde se alternan playas vírgenes para naturistas con otras que cuentan con infraestructuras y servicios. Mención aparte merecen Playa Tortuga, Playa Sirena y Cayo Iguana.
Santa Lucía
Se encuentra en Camagüey, en la cara oriental de Cuba. Tiene un kilómetro de extensión con forma de medialuna y está rodeada por lagunas, frondosa vegetación y un fondo marino protegido por la barrera coralina al norte del país. Un pequeño paraíso para los amantes del buceo y donde disfrutar de la paz del entorno.
¿Qué comer en Cuba?
La gastronomía de este país es una fusión entre la cocina taína, la caribeña, la africana y la española, fruto de su pasado colonial. Si te gusta experimentar con platos variados y de sabor sorprendente, ¡te encantará comer en Cuba!
¿Qué debes comer en Cuba? Mejores platos
Ropa vieja
La Ropa vieja se come en las Islas Canarias, y por la conexión con Cuba, llegó para quedarse. Incluye carne de res desflecada con pasta de tomate, cebolla y ajo, pimiento rojo y a veces aceitunas. Se acompaña de arroz blanco y tostones.
Arroz congrí
Este es el plato típico por excelencia, así que es tu primera opción al comer en Cuba. Lleva arroz con frijoles colorados, y no negros como en el plato Moros y cristianos. Otros ingredientes son ajo y cebolla, ají, comino, hojas de laurel y empellitas de carne de cerdo.
Caldosa
Si buscas algo más casero, prueba este caldo ligero, que cuenta con varios tipos de carne y un condimento cubano con ajo, cebolla y chile.
Yuca con mojo
Para descansar de la carne, prueba la yuca frita con esta salsa, que lleva aceite, cebolla, ajo, sal y zumo de limón. ¡Para chuparse los dedos!
¿Dónde comer en Cuba? Mejores restaurantes
Y si te preguntas dónde comer en Cuba, debes saber que además de restaurantes y puestos callejeros, multitud de locales te abren sus puertas para que degustes la comida más tradicional. Una alternativa interesante que te evita los precios para turistas. ¡Elige tu opción!
Dentro de los restaurantes en Cuba, los más conocidos son Doña Eutimia, en La Habana Vieja, con platos cubanos muy bien cocinados; El Biky, en el centro de La Habana, dispone de cerdo asado y ropa vieja a un precio asequible, y La Catedral, en la zona del Vedado, tiene propuestas sin complicaciones, pero increíblemente sabrosas.
Aventura y deporte
Si buscas algo más que playa y museos en tus vacaciones, ¡estás de suerte porque hay mucho que hacer en Cuba! Un destino ideal para sacar a relucir tu lado más aventurero y descubrir todos los encantos ocultos del país.
¿Qué hacer en Cuba? Actividades de aventura y deporte
Excursiones
Las excursiones en Cuba son un plan muy recomendable para profundizar en su naturaleza, que se encuentra en plena expansión. Podrás descubrir desde los senderos de la guerrilla hasta sumergirte en su vegetación durante varios días.
Buceo
El buceo es una de las actividades en Cuba más populares, debido a la riqueza de su fondo marino y la tranquilidad de sus aguas, que te permitirán observar multitud de peces multicolor, estrellas de mar y corales.
Barco y kayak
Si quieres practicar deporte en Cuba, puedes alquilar un kayak en las zonas turísticas y recorrer la costa. Otra opción es una barca con la que visitar las lagunas y embalses del país. Y si prefieres actividades de aventura, opta por un bote de remos y adéntrate en el río Canímar, donde conocerás una pequeña selva amazónica.
Espeleología
La aventura en Cuba está garantizada gracias a la infinidad de cuevas con las que cuenta, que superan las 20.000. Una oportunidad para descubrir la espeleología y adentrarse en el interior de aquellas. Algunas de las más conocidas son Santo Tomás, Ambrosio y Bellamar.
Ciclismo
Las carreteras del país son tranquilas y de un estado aceptable para ir en bici, por lo que es otra de las cosas que hacer en Cuba. Puedes salirte incluso de los caminos trazados y conocer zonas de interior locales.
Ocio y cultura
La cultura en Cuba tiene un peso muy importante para la población, y en particular la música, que no solo se disfruta en locales, sino en la propia calle. ¡Sumérgete en las actividades en Cuba y empápate de su alegría!
Actividades culturales y de ocio en Cuba
El ocio en Cuba se viste de fiestas populares que llenan el calendario. Los carnavales son una de las festividades más conocidas, que se celebran en multitud de localidades desde la época colonial. De manera similar, se organizan las parrandas de Remedios y de Bejucal, en La Habana.
Pero además de las fiestas locales, se apuesta por el arte en general. Esto se aprecia en las más de 100 galerías de arte con las que cuenta, así como salones de artes plásticas y más de 250 museos y 80 teatros.
Dentro de los museos, algunos de los más relevantes están dedicados a la historia del pueblo cubano y su revolución. Aunque no es la única temática, sí que merece la pena visitarlos para entender mejor la vida de esta población.
Para el turismo activo en Cuba, también son frecuentes los festivales de música jazz y de ballet. Algunos nombres importantes son La Huella de España, Cubadisco, la Fiesta de la Cultura Iberoamericana o el Jazz Plaza, de carácter internacional.
Las actividades culturales en Cuba nunca faltan, y siempre es posible encontrar desde celebraciones de mayor envergadura hasta fiestas locales. En todas ellas se respira el mismo ambiente alegre del que presume este país que, por suerte, también es contagioso.
Información que necesitas saber antes de viajar
Documentación y tasas locales
Para ciudadanos españoles con estancia inferior a 30 días es imprescindible el pasaporte en vigor con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país, billete de regreso y visado de entrada (25€) incluido en el precio del viaje y que te será entregado en el aeropuerto de Madrid antes del embarque, excepto en reservas de paquete dinámico (vuelo + hotel). LA TASA DE SALIDA DEL PAÍS ESTÁ INCLUIDA EN EL PRECIO DEL VIAJE. Los ciudadanos sin pasaporte europeo y los nacidos en Cuba deberán consultar los requisitos de entrada al país en la Embajada de Cuba.
Máximo 48 horas antes de la llegada al país debe rellenarse el formulario de entrada. Se tramita online en: https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
Moneda
La moneda oficial en Cuba es el CUP (Peso Cubano; 1 euro = aproximadamente 120 CUP) y puedes cambiar euros a moneda local a tu llegada. No debe cambiar a USD en efectivo pues el uso de esta moneda no es aceptado en ninguna institución oficial del país, ni siquiera bancaria. Ten en cuenta que todos los servicios en hoteles, tiendas, centros estatales, así como excursiones se cobran por tarjeta de crédito mediante el uso de datáfonos. De no disponer de tarjeta de crédito, se pueden comprar tarjetas en el país por valor mínimo de 200 MLC (moneda libremente convertible) en las llamadas CADECAS ubicadas en el aeropuerto y en algunos hoteles y con ellas pagar los servicios antes mencionados. De llevar efectivo contigo, te aconsejamos que sea en billetes de cifras pequeñas. Nuestros representantes locales alertan en las reuniones de información sobre estos temas, por lo que es de vital importancia que por favor acudas a las mismas; será de gran utilidad para tu mejor disfrute del destino.
Diferencia horaria
La diferencia horaria con respecto a Portugal es de 5 horas.
Sanidad
Aunque en todas las instalaciones hoteleras tienen asistencia primaria gratuita, es necesario viajar con seguro médico que cubra cualquier gasto de medicinas o tratamiento. Si se necesitan medicamentos habituales, es recomendable traerlos desde Portugal, además de los básicos, ya que pueden ser escasos o no encontrarse en farmacias u hospitales. Se recomienda llevar protector solar y beber agua embotellada.
Electricidad
Prácticamente todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios aunque la red nacional es de 110 voltios. No olvidar un adaptador para enchufes de clavija plana.
Clima
El clima en Cuba es tropical y varía entre los 27 y los 30 grados celsius. La mayoría de los días son soleados por lo que se puede disfrutar de la playa prácticamente durante todo el año. El océano Atlántico puede verse afectado por huracanes en determinados meses del año. La planta hotelera del país está preparada para hacer frente a estos fenómenos atmosféricos, sin que supongan un riesgo para los clientes.
Compras
Artesanía local en cerámica y madera, además de ron y de los auténticos puros habanos, considerados los mejores del mundo. Los más demandados son los Cohíba, Partagás y Montecristo. Recomendamos visitar alguna de las fábricas donde se elaboran de forma tradicional.
Otra información a tener en cuenta
Los hoteles en este destino suelen disponer de una cama Kingsize o dos camas dobles. La ocupación máxima de las habitaciones es de 4 personas, dependiendo del establecimiento, las cuales deberán usar las camas existentes de la habitación ya que no se contempla la posibilidad de incluir camas supletorias.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.