Polonia
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Polonia
Descubre Polonia
Polonia se ha convertido en los últimos años en un destino turístico que sorprende a los viajeros que buscan nuevas emociones Europa. De ahí que sea cada vez más demandado. Habitado por treinta y ocho millones de personas, sus ciudades junto a sus bellos paisajes fascinan por igual.
Varsovia, la capital, es destino preferente. Pero, Cracovia o Wroclaw tampoco defraudan, sobre todo en la época navideña, cuando sus tradiciones llenan las calles para vivir en primera persona un bonito cuento de navidad. La ciudad portuaria de Gdansk es una joya, además de un lugar trascendente en la historia de Europa. Tampoco se puede eludir Malbork con su grandioso castillo.
La orografía polaca es de lo más heterogénea. Las cordilleras montañosas de los Cárpatos, con sus famosos montes Tatra que separan Polonia de Eslovaquia, y los Sudetes, que llegan hasta el sur del país, contrastan con las llanuras del centro y las bellas colinas y lagos de sus bosques. El norte es para la costa del mar Báltico, rebosante de playas cristalinas de arena blanca.
Polonia cuenta también con más de una veintena de parques nacionales cercanos a las ciudades más grandes, por lo que se pueden visitar fácilmente. Una oportunidad para combinar el bullicio de las urbes con la tranquilidad de la naturaleza. Parques que se pueden recorrer en bicicleta o caminando, algunos habitados por bisontes como los que se encuentran en el Parque Nacional de Białowieża. O si se quiere realizar un itinerario más largo se puede hacer parada en el Parque de Ojcowski, incluido en la ruta de los Nidos de Águila, cuyo nombre engaña, ya que no hay pájaros sino castillos que discurren entre Cracovia y Częstochowa.
Tras la aventura, la relajación está asegurada en las termas cercanas a la ciudad de Zakopane, al sur del país. Sus aguas hacen olvidarse de las preocupaciones y recargan pilas para seguir el viaje.
Los sabores de Polonia pasan por platos típicos como los pierogi, una especie de empanadilla cuyo relleno varía según la carta del restaurante en la que se prueben. Entre otras delicias culinarias sobresalen la sopa zurek elaborada a base de harina de centeno, pepinillos al estilo polaco o arenques crudos con cebolla. Y para endulzar el paladar, pan de jengibre conocido como piernik, precels o panes de cebolla.
¿Qué ver en Polonia?
Varsovia
En el corazón de Polonia, Varsovia ofrece historia pero también modernidad. Una metrópoli que ha logrado renacer y en la que es indispensable visitar su Castillo Real junto a sus renombrados museos en los que descubrir su historia. La música del compositor Fryderyk Chopin también está muy presente en la ciudad en la que pasó parte de su vida.
Cracovia
Esta hermosa urbe europea encandila con sus tesoros a la vista, como la Basílica de Santa María, de estilo gótico, su casco antiguo protegido por la UNESCO o su animada plaza Rynek Glowny, con el imponente edificio renacentista de La Lonja de las Pañerías. Monumentos que visitar durante el día con terrazas en las que descansar y un gran ambiente en Kazimierz, el barrio judío, para terminar la jornada.
Gdansk
Junto a Gdynia y Sopot, Gdansk forma la llamada triciudad. Un buen destino si se quiere descubrir otra zona de Polonia en la que disfrutar de las playas y practicar deportes acuáticos. Gdansk destaca también por sus emblemáticos edificios a lo largo de su Ruta Real, una calle reservada únicamente al paso de los antiguos monarcas y que finaliza en la llamada Plaza del Mercado Largo, que hay que visitar al caer la noche.
Wrocław
Si su casco histórico impone, sus gnomos enamoran. Estas simpáticas criaturas campan a sus anchas por Wrocław convirtiéndose en toda una aventura encontrar a los más de trescientos gnomos que hay por los lugares más turísticos representando diferentes oficios o tradiciones.
Ruta de los Nidos de Águila
Más de cien kilómetros dan forma a esta curiosa ruta que se inicia en la ciudad de Częstochowa, famosa por albergar la venerada imagen de la Virgen Negra, y finaliza en Cracovia. Un recorrido por veinticinco castillos, la mayor parte de ellos erigidos en el siglo XV en las zonas más altas para defender la región.
Parque Nacional de Białowieża
Declarado Patrimonio de la Humanidad y Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco, el Parque Nacional de Białowieża es uno de los más antiguos del continente europeo. Un bosque virgen en el que habita libremente el bisonte europeo. Un paraje espectacular con una fauna y flora muy rica y diversa.
Castillo de Malbork
El Castillo de Mabork fue la sede de la Orden de los Caballeros Teutones. Un recinto imponente construido en ladrillo a orillas del río Nogat. Está considerado uno de los más grandes de todo el mundo y ha sido testigo de la historia del país a lo largo de los siglos.
Las mejores playas de Polonia
La costa polaca es un tesoro por descubrir para los que quieran vacaciones de sol y mar. Hermosas playas de arena fina cuyos alrededores cuentan también con grandes atractivos turísticos. Algunas de las más populares y que pueden presumir de Bandera Azul son las playas de Władysławowo, Ustka, Jastrzębia Góra, Darłowe, Kołobrzeg o Mielno. Las playas urbanas de Gdańsk también son altamente recomendables para disfrutar de una agradable jornada.
¿Qué comer en Polonia?
La gastronomía polaca está influenciada por su historia y sus relaciones culturales con otros países. Una fusión que ha germinado en diversidad de platos.
Sopas
Incluso para cenar no falta un buen plato de sopa en los menús polacos. La variedad es inmensa pero destaca la popular zurek, la conocida como barszcz de remolacha roja o la de verduras y pollo llamada rosół.
Pierogi
Las tradicionales empanadillas polacas pueden ser dulces o saladas. Los rellenos son variados pero su elaboración debe ser a mano y servirse fritas después de cocerse. Para los indecisos, muchos restaurantes ofrecen platos en los que degustar distintas variedades.
Dulces
Endulzar el paladar es fácil en Polonia. La elección depende del destino. Por ejemplo, en la ciudad de Toruń hay que probar el típico pan de jengibre llamado piernik y en Cracovia, los pretzel son un manjar al igual que el obwarzanek, una especie de rosquilla que tiene su propio museo en la ciudad.
Aventura y deporte en Polonia
Durante todo el año Polonia ofrece propuestas deportivas que pueden practicarse en cualquiera de sus parques nacionales o en otras zonas aptas para ello.
Senderismo
Entre las rutas más largas se encuentran las de los Nidos de Águila, la de los Mil Lagos o la ruta por la Costa Báltica. Los más preparados disfrutarán de la ruta por las montañas Bieszczady o recorriendo las Montañas Izerskie. Si se dispone de menos tiempo y poca preparación, lo mejor es optar por realizar un recorrido por un parque nacional como el de los Gorce, Ojcowski o Kampinos. Otra propuesta es un itinerario por el Bosque de Białowieża en el que es fácil toparse con animales en libertad.
Ciclismo
Las rutas ciclistas son incontables en Polonia. Desde las más tranquilas y turísticas a las más difíciles para deportistas expertos. El entorno privilegiado y el valor que se da a la bicicleta hacen que la experiencia sea sobresaliente.
Deportes de invierno
Si se busca disfrutar esquiando o practicando snowboard, Polonia es perfecta para ello. Eso sí, lo mejor es viajar entre los meses de diciembre a marzo ya que es cuando se dan las condiciones idóneas. Como apunte, las mejores pistas para el esquí están en el sur del país.
Deportes acuáticos
¿Los mejores planes acuáticos? Windsurf en la bahía de Puck, vela deportiva en los lagos de Masuria o descenso en kayak por los ríos de Suwałki o de Warmia y Masuria.
Ocio y cultura
La diversión está asegurada en Polonia. Salas de conciertos, discotecas o cines se pueden encontrar por todo el país además de otras curiosas opciones para pasar el tiempo libre.
Street Art
Las paredes de ciudades como Łódź, Varsovia, Poznań o Białystok son un paraíso para los buscadores de arte callejero. Sus fachadas se han convertido en lienzos y sus calles en galerías de arte en las que se hallan algunas de las obras más reconocidas del Street Art.
Festivales
En verano es la mejor época para conocer alguno de los festivales más notorios. El barrio judío de Cracovia acoge sobre finales de junio el Festival de la Cultura Judía. En Gdańsk hay que visitar su Mercado de Santo Domingo en torno a finales de julio y mediados de agosto.
Entre las mejores recreaciones históricas, no puede faltar la del Asedio de Malbork en julio. Mismo mes en el que se celebra en Lublin el Carnaval de los Magos.
Sostenibilidad
La ciudad de Łódź se alza como uno de los destinos más sostenibles del país. También destaca la verde Cracovia y, por supuesto, Varsovia. La capital del país hace gala de su sostenibilidad en un ambiente que derrocha frescura e innovación con amplios espacios verdes e, incluso, bosques autóctonos que se han convertido en los mejores aliados frente al cambio climático.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.