Riviera Nayarit
El Estado de Nayarit está pegado al Océano Pacífico a la altura del tramo central de México. Es uno de los 31 estados que, junto con México DF, conforman el país.
Consta de una veintena de municipios, aunque el pulmón turístico de Nayarit lo forman todos los núcleos pegados al mar, a sus increíbles playas y muy especialmente su Riviera Nayarit.
Escoger este destino permite al visitante el disfrute máximo de sus 160 kilómetros de paradisíacas playas de arena fina y las aguas cristalinas de esta zona del Pacífico.
Una de las grandes oportunidades para el turista es que no solo podrá disfrutar de todo tipo de actividades en el mar. Optar por Nayarit es también hablar de bosques frondosos, de balnearios fluviales y de una historia precolombina que puede contemplarse en algunos de sus espectaculares yacimientos arqueológicos.
México tiene color y sabor, y una buena muestra de ambas cosas la encontrarás concentrada en cualquiera de las esquinas de todos los municipios de Nayarit, un Estado que tiene a Tepic como capital administrativa y que, si el visitante lo quiere aprovechar, limita el sureste con la popular ciudad de Jalisco.
Frente a la costa de la Riviera Nayarit están diseminadas algunas islas espectaculares rodeadas de aguas turquesas y con muchas sorpresas impactantes para nuestra vista, como sucede con Islas Marietas.
El pescado zarandeado estará en tu menú gastronómico durante tu visita a Nayarit. La receta original se localizó en Mexcaltitán. Se utiliza pargo rojo ahumado y se hace a la brasa de magle, un arbusto leñoso propio de la zona. La salsa se hace a base de ajos, cebolla, zumo de limón, mayonesa, mostaza, pimientos morrones y aceite de chiles.
El Pipián de pepitas de calabaza es una muestra de lo que aprendieron los precolombinos sobre el uso de semillas y bayas tostadas. A las pechugas de pollo se les añade una abundante salsa hecha a base de pepitas de calabaza, cacahuetes, chiles, jitomates y ajonjolí.
El ceviche de pescado es otra propuesta gastronómica que nos va a sorprender. Se hace con mojarra o tilapia, dos pescados que se capturan en Santa María del Oro.
El pescado es la base de la alimentación en Nayarit, y el Tlaxtihuilli merece la pena no solo por su estupendo sabor sino porque así sabremos qué comían los prehispanos los domingos y festivos. Es un caldo a base de camarones, maíz, chiles y tequesquite, que es un salitre de la zona compuesto de distintos minerales.
Nayarit cuenta con una gran extensión de playas por lo que no encontrarás ninguna dificultad para practicar surf o pádel surf. Olas para el surf encontrarás en Chacala, San Blas, Punta Mita y Sayulita.
Nayarit cuenta con grandes profesionales que pueden introducirte en cualquiera de estas dos prácticas. Con el snórkel sucede lo mismo. Podrás bucear cuanto quieras y más en Nayarit.
Gracias a la abundancia de fauna marina, la pesca deportiva es otra actividad permitida y regulada en la zona.
Y en tierra, Nayarit te ofrece deportes de lujo en parajes impresionantes por su belleza. Por ejemplo, puedes practicar polo en el club ecuestre de San Pancho o mejorar tu swing en el golf en Punta Mira con unas excelentes vistas al mar.
La historia y la naturaleza son los grandes atractivos de este destino y, por supuesto, el escenario de nuestro tiempo dedicado tanto al ocio como a descubrir la historia y la cultura del pueblo mexicano en este enclave concreto.
Los de Marcos o Compostela son dos preciosos municipios en los que las viviendas están incrustadas entre una exuberante vegetación. Pueblos con historia de interés ya que Compostela, por ejemplo, adoptó este nombre por Santiago de Compostela.
No puedes dejar de visitar ‘la Tovara’, un manantial que sirve como hábitat para animales como tortugas, cocodrilos o flamencos.
En Ixtlán del Río está ‘Los Toriles’, uno de las yacimientos arqueológicos más imponentes del Estado. Una de sus edificaciones es un templo circular de 25 metros de diámetro dedicado al Dios del Viento.
Nuevo Vallarta aglutina la mayor parte de la vida nocturna. Al caer la noche se activan restaurantes, tranquilos bares y coctelerías y, cómo no, discotecas para bailar hasta el amanecer. Te aconsejamos La Regadera para música en vivo o cantar en su karaoke, los bocadillos y cervezas de Chapultepec, o los mariscos frescos en La Condesa. Todo ello sin olvidar las excelentes propuestas de noches temáticas de los resorts de Nuevo Vallarta.
Inspírate para tu próximo viaje