Mozambique
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Mozambique
Descubrir Mozambique
La larga costa de Mozambique, país situado en el sureste de África, está bañada por el océano Índico y alberga hermosas playas y lugares con una magnífica biodiversidad que atraen a muchos buceadores, pescadores y amantes de la playa. Muchos veraneantes buscan las aguas del Índico para bucear en lugares como Tofo o Ponta do Ouro. Pero eso no es todo. Todavía lejos de las grandes rutas turísticas, Mozambique ofrece turismo de naturaleza, además de sol y playa. Los inmensos parques son auténticos santuarios de vida salvaje y albergan innumerables especies que podrá descubrir en un safari.
El patrimonio cultural es vasto y diverso. Todavía quedan muchos ejemplos arquitectónicos de la época colonial, que pueden verse, por ejemplo, en la cosmopolita capital, Maputo. La cultura es el resultado de la combinación de las influencias de varios pueblos y de la tradición, música y gastronomía africanas.
El archipiélago de Bazaruto y la Ilha de Moçambique, poblados de hermosas playas, el Parque Nacional de Gorongosa y el Parque Nacional de Maputo, que destacan por su diversidad de fauna, son algunos de los atractivos turísticos que podrá descubrir durante sus vacaciones en este encantador país.
Qué ver
Hay innumerables atracciones turísticas en el vasto país.
En el norte del país, Pemba, el núcleo urbano más importante de la provincia de Cabo Delgado, fronteriza con Tanzania, es ideal para pasar un día tranquilo junto al mar. Se puede aprovechar para visitar el faro de Ponta de Romero, pasear por la orilla del lago y descubrir los arrecifes de coral.
Al norte se encuentra el archipiélago de las Quirimbas, otro lugar de ensueño que destaca por sus magníficas playas y su belleza natural. La isla de Ibo, que en el pasado fue un importante centro comercial impulsado por árabes y portugueses, es un lugar de ensueño donde el tiempo parece haberse detenido. Conserva una hermosa iglesia católica, varios edificios comerciales y tres fortificaciones.
En la región de Nampula, cabe destacar Ilha de Moçambique, donde merece la pena ver los edificios de coral y piedra caliza, el Museo de Arte Sacro, la Capilla Manuelina (única de este tipo en Mozambique), el Palacio de São Paulo, el Templo Hindú, el Monumento a Luís de Camões y la Fortaleza de São Sebastião, entre otros puntos de interés.
Ilha de Moçambique, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991 por la riqueza de su arquitectura original, también merece una visita. Durante cientos de años fue un importante puesto comercial, lo que dio lugar a una variada mezcla de gentes y culturas. Fue la capital colonial portuguesa desde 1507 hasta 1898, cuando pasó a serlo Lourenço Marques. Visite los bellos edificios coloniales portugueses, como el Fuerte del siglo XVI y el Palacio del siglo XVII.
El faro de la isla de Bazaruto, en el extremo norte de la isla, tiene más de 100 años y fue construido por los portugueses para guiar la navegación marítima en el Canal de Mozambique. Déjese deslumbrar por la impresionante panorámica desde lo alto de la torre, que se eleva 20 metros sobre el suelo.
La capital y ciudad más grande del país, Maputo, suele ser el punto de entrada al país. Antiguamente conocida como Lourenço Marques, es una ciudad dinámica con amplias avenidas enmarcadas por palmeras, acacias y jacarandas. Merece la pena dar una vuelta por la ciudad para ver, entre otros, la Estación de Ferrocarril, la Catedral, el Mercado Central, el Museo de Historia Natural, la Casa de Ferro, un edificio diseñado por Gustavo Eiffel, las zonas de lujo de Sommerchield y la Costa do Sol.
Mejores playas
En la larga costa de Mozambique hay playas impresionantes y muy diferentes entre sí. Largas playas con dunas, palmeras y aguas turquesas constituyen un escenario de ensueño. En las largas extensiones de arena tendrá espacio de sobra para extender su toalla. Aquí no tendrá la sensación de que la gente está demasiado cerca. De hecho, puede que sea el único en la playa. Las maravillosas y solitarias playas de Mozambique son el lugar perfecto para relajarse.
En el norte, las playas son rocosas; en el centro, junto a los ríos, las playas son fangosas y están bordeadas por extensos manglares; en el sur, las playas son de arena, con altas dunas y cubiertas de maleza. Las aguas transparentes invitan a nadar y bucear. El rico litoral ofrece lugares fantásticos para los amantes del submarinismo, el buceo con tubo y la observación de la vida marina.
Entre las más conocidas están las playas de Pemba, Ilha de Moçambique, Fernão Veloso, Chocas, Vilanculos, Bazaruto, Bilene, Inhaca, Ponta de Ouro y Ponta de Malongane. Las islas Quirimbas son otro paraíso mozambiqueño. Este exótico archipiélago, situado en la provincia de Cabo Delgado, está formado por 31 islas con playas sublimes y exóticas. En Nampula, cerca de Ilha de Moçambique, las playas de arena blanca y cristalina son muy populares. Vilanculos, en la provincia de Inhambane, con sus playas de arena inmaculada y aguas cristalinas, es el lugar ideal para relajarse. La isla de Bazaruto es la mayor del archipiélago. Es una isla arenosa, llena de playas de arena blanca. La belleza de sus playas es impresionante.
Qué comer
En todo el país predomina una gastronomía que ha sufrido variadas influencias de la cocina oriental, norteafricana e incluso europea, por lo que la cocina del país es una mezcla de todos estos sabores. Puede esperar platos vibrantes y sabrosos fruto de la influencia portuguesa y malaya. Las especias tradicionales indias se utilizan mucho y hacen las delicias de lugareños y visitantes.
La cocina tradicional incluye arroz, maíz, pescado, pollo, batata y mandioca. Abundan los pescados y mariscos frescos, sobre todo langosta, gambas y mejillones, por lo que son los reyes de la mesa. Se puede saborear langosta, cangrejo y gambas todos los días. También son muy comunes los platos de curry acompañados de arroz, pasta o patatas cocidas. El anacardo también desempeña un papel importante en la gastronomía mozambiqueña. Puede comerse como postre, además de utilizarse para elaborar bebidas alcohólicas.
Un plato muy famoso es la Matapa, una combinación de hojas de yuca, coco, cacahuetes y marisco. Lumino, otro plato tradicional que lleva horas preparar, se elabora con una planta llamada cacana, a veces con plátanos, tomates, cebollas, curry, coco y mango seco. El nkhungo se prepara con insectos, coco, aceite y curry, y los insectos también pueden ahumarse. Es muy popular en los alrededores del lago Niassa. El tocassado se prepara con pescado, tomates y cebollas, a los que se añaden mangos secos u hojas de embondeiro.
Aventura y deporte
En Nampula podrá nadar con delfines o maravillarse con los hermosos corales y peces, así como contemplar los restos de naufragios que yacen en el fondo marino desde hace siglos. Incluso puede tener la suerte de ver tortugas gigantes anidando.
A lo largo de toda la costa encontrará playas idílicas que ofrecen condiciones para la práctica de diversos deportes. En Ilha de Moçambique, los turistas pueden embarcarse en excursiones en barco o practicar submarinismo. En Tofo, por ejemplo, se puede practicar surf y kitesurf. Tofo es un lugar excelente para ver la vida marina mozambiqueña. Se puede nadar con tiburones ballena, rayas gigantes y tiburones martillo.
El archipiélago de Bazaruto alberga dugongos (un mamífero parecido al manatí), innumerables especies de peces, estrellas de mar y hermosos flamencos.
El Parque de Gongorosa, llamado «el lugar donde Noé dejó su Arca» por su abundante fauna, es una impresionante reserva de vida salvaje. A pesar de la devastación causada por 17 años de guerra civil y caza extensiva, el parque posee una biodiversidad asombrosa. Cuando visite Gongorosa podrá apreciar la belleza natural del parque y ser testigo de la abundante vida salvaje. Participe en un safari fotográfico y observe a los animales en su entorno natural, en su verdadero estado salvaje. Tenga a mano su cámara de fotos o vídeo, ya que capturará escenas únicas que recordará toda la vida. Gongorosa es también un lugar ideal para los observadores de aves.
La isla de Bazaruto es un destino de rara belleza que cautiva no sólo por sus aguas turquesas y playas idílicas, sino también por la fantástica vida marina de sus aguas, lo que la convierte en un destino fantástico para la pesca y el submarinismo. La isla está formada por enormes dunas de arena y bosques, praderas, vegetación y marismas. Las condiciones para bucear son únicas, ya que las aguas son limpias y se calientan con las corrientes del Canal de Mozambique. El Parque Nacional Marino de Bazaruto alberga abundantes arrecifes de coral y una asombrosa vida submarina, donde se pueden avistar tiburones de aleta, delfines, rayas, tortugas que desovan en las playas, ballenas jorobadas y tiburones ballena.
En Vilanculos se puede montar a caballo por las arenas claras o navegar en un dhow (canoa artesanal construida con un tronco de madera) por las tranquilas aguas.
En Inhambane, llamada la «Tierra de la Buena Gente» por Vasco da Gama, tras visitar el Mercado Municipal, se pueden realizar diversas actividades, como paseos en moto 4x4, buceo, submarinismo o pesca en los increíbles arrecifes de la costa. Praia do Tofo está considerada la mejor para practicar snorkel. Imagine nadar a pocos metros de tiburones, ballenas, delfines y mantas.
Ocio y cultura
Durante su visita a Mozambique podrá ser testigo de la singularidad del arte, la música y la cultura mozambiqueñas.
Los instrumentos artesanales desempeñan un papel fundamental en la música tradicional: el tambor de mano, la marimba y el lupembe, un instrumento de viento fabricado con cuerno de animal. Las mujeres, ataviadas con sus tradicionales capulanas (telas de colores), cantan, baten palmas y bailan al ritmo de la música. Además de cantar y bailar, en la isla de Mozambique se practica el tufo, una danza tradicional interpretada por mujeres.
¿Ha visto alguna vez fotos de mujeres con la cara pintada de blanco? Es una imagen muy conocida de la región. Si pasea por Ilha de Moçambique podrá verlas de cerca. Este ungüento, llamado Mussiro, se extrae de una raíz que las mujeres se aplican en la cara y el cuerpo para que su piel esté suave y tersa.
En cuanto a la artesanía, cabe destacar la conocida artesanía del pueblo Macua, como las famosas esculturas de madera negra (ébano), la alfarería y la producción de artículos utilitarios de paja como cedazos, cestos y esteras. Los muebles de madera tallada y con encajes recuerdan influencias árabes, portuguesas, hindúes y chinas.
En arte contemporáneo, destacan dos artistas: el pintor Malangatana Ngwenya y el escultor Alberto Chissano, cuyas obras se pueden ver en una exposición.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.