
Gran Cañón del Colorado
Tenemos el viaje ideal para ti
Viajar a Gran Cañón del Colorado
Gran Cañón del Colorado: Una maravilla natural que te dejará sin aliento
Ubicado en el norte de Arizona, el Gran Cañón del Colorado es uno de los destinos más impresionantes del mundo y una de las Siete Maravillas Naturales. Con millones de años de historia tallada por el río Colorado, este coloso natural ofrece vistas espectaculares, formaciones geológicas únicas y experiencias inolvidables.
Este parque nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se extiende a lo largo de 446 kilómetros, con profundidades que alcanzan los 1.600 metros. Sus capas de roca multicolor narran la historia geológica de la Tierra, atrayendo a millones de visitantes cada año.
El South Rim (borde sur) es la parte más visitada del Gran Cañón debido a su fácil acceso y sus miradores icónicos, como el Mather Point y el Yavapai Point, desde donde podrás disfrutar de panorámicas espectaculares, especialmente al amanecer o al atardecer. Por otro lado, el North Rim (borde norte), menos concurrido y más remoto, ofrece una experiencia más tranquila y salvaje, perfecta para quienes buscan desconectar y conectar con la naturaleza en estado puro.
Además de contemplar sus majestuosas vistas, el Gran Cañón es un paraíso para los amantes de la aventura, con actividades como senderismo, rafting en el río Colorado y paseos en helicóptero que ofrecen perspectivas únicas de esta obra maestra natural.
Visitar el Gran Cañón no solo es una experiencia visual, sino también espiritual. La magnitud de este paisaje, su silencio profundo y sus infinitas vistas te harán sentir pequeño, pero lleno de admiración.
¿Qué ver en el Gran Cañón del Colorado?

El Gran Cañón del Colorado es un espectáculo natural que no deja indiferente a nadie. Sus paisajes inmensos, el contraste de colores y las formaciones rocosas que cuentan millones de años de historia lo convierten en un destino imprescindible. A lo largo de sus diferentes bordes y zonas, cada rincón ofrece experiencias únicas que te harán descubrir una perspectiva diferente de esta maravilla natural.
El South Rim: Vistas clásicas y accesibles
La zona más popular y visitada del Gran Cañón es, sin duda, el South Rim. Aquí se encuentran los miradores más icónicos, rutas de senderismo accesibles y servicios turísticos que facilitan la visita. Al llegar, uno de los primeros puntos que te recibirá es el Mather Point, una de las vistas más impresionantes del cañón, especialmente al amanecer, cuando los tonos dorados y rojizos iluminan las paredes rocosas. Es una de las postales clásicas del lugar, y su cercanía a la entrada lo convierte en una parada obligatoria.
Otro lugar imprescindible en esta zona es el Yavapai Point, un mirador que te permite admirar las capas de roca del cañón con claridad y observar cómo el río Colorado serpentea a lo lejos. Si caminas un poco más, encontrarás la Desert View Watchtower, una torre de piedra inspirada en la arquitectura nativa americana. Subir a lo alto de esta torre te regalará una vista panorámica inigualable que abarca el cañón en toda su inmensidad. Cada parada en el South Rim parece superar a la anterior, y recorrer el borde del cañón por el Rim Trail es la manera ideal de disfrutar estos paisajes a tu propio ritmo.
El North Rim: Naturaleza en estado puro
Si lo que buscas es una experiencia más tranquila y menos concurrida, el North Rim del Gran Cañón es tu lugar. Más salvaje y remoto, este borde se encuentra a mayor altitud y ofrece paisajes distintos, especialmente en primavera y otoño, cuando la vegetación se pinta de verdes vivos o tonos dorados. Uno de sus miradores más destacados es el Bright Angel Point, desde donde tendrás una vista espectacular del cañón con sus profundidades y las interminables formaciones rocosas que parecen extenderse hasta el horizonte.
A unos kilómetros, el Cape Royal ofrece una perspectiva única del cañón y es, sin duda, uno de los mejores lugares para contemplar el atardecer. La luz dorada cayendo sobre las paredes rojizas crea un efecto visual fascinante. A diferencia del South Rim, esta zona tiene menos visitantes, por lo que es perfecta para los viajeros que buscan una conexión más íntima con la naturaleza y el silencio majestuoso del cañón.
El Skywalk: Una experiencia vertiginosa
En el borde oeste del Gran Cañón, te espera una de las experiencias más emocionantes: el Skywalk, una plataforma de vidrio en forma de herradura que se extiende sobre el vacío. Al caminar por su superficie transparente, sentirás la emoción de estar suspendido a más de 1.200 metros de altura, con vistas directas al fondo del cañón bajo tus pies. Es una experiencia que combina adrenalina y belleza, ideal para quienes buscan ver el Gran Cañón desde una perspectiva completamente distinta.
Esta zona pertenece al territorio de la tribu Hualapai, lo que añade un componente cultural a la visita. Aquí puedes aprender sobre las tradiciones locales y la historia de esta comunidad, que ha habitado la región durante siglos. El Skywalk no solo es una atracción moderna, sino también una puerta para conectar con el significado espiritual que este lugar tiene para las culturas nativas.
Havasu Falls: Un paraíso oculto en el desierto
Si bien el Gran Cañón es conocido por sus paisajes áridos y rocosos, también guarda un pequeño oasis: las Havasu Falls. Ubicadas en la reserva de la tribu Havasupai, estas cascadas de agua turquesa brillante caen con fuerza entre las paredes rojizas, creando un contraste que parece sacado de una postal. Llegar hasta aquí no es sencillo; se requiere una caminata de aproximadamente 16 kilómetros por un sendero que atraviesa paisajes espectaculares, pero el esfuerzo tiene su recompensa.
Una vez en las cascadas, puedes nadar en sus aguas frescas y disfrutar del entorno natural, casi mágico, que las rodea. Acampar cerca de este paraíso es una de las experiencias más especiales que puedes vivir en el Gran Cañón. El sonido del agua, el verde de la vegetación y el cielo estrellado crean una atmósfera única que no olvidarás.
Desert View y su horizonte infinito
Al extremo oriental del South Rim se encuentra Desert View, un punto perfecto para quienes buscan una perspectiva más amplia del cañón y del río Colorado. La vista aquí parece no tener fin, especialmente desde la Desert View Watchtower, una estructura diseñada por la arquitecta Mary Colter inspirada en las antiguas torres de vigilancia nativas. Desde lo alto, los tonos dorados, naranjas y rojos del cañón se extienden hasta donde alcanza la vista, ofreciéndote una de las panorámicas más completas y fotogénicas del parque.
Este mirador es menos concurrido que otros puntos del South Rim, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes prefieren disfrutar de la inmensidad del paisaje en un entorno más sereno.
¿Qué comer en el Gran Cañón del Colorado?

Si bien el Gran Cañón del Colorado es un destino famoso por sus paisajes naturales y actividades al aire libre, su gastronomía también tiene mucho que ofrecer. Aunque no es una región conocida específicamente por su cocina local, en los alrededores del parque encontrarás una variedad de opciones que van desde platos tradicionales del suroeste estadounidense hasta sabores inspirados en las culturas nativas y la comida reconfortante de la región. Aquí te presentamos los sabores que no puedes perderte durante tu visita.
Barbacoa estilo suroeste
La barbacoa estilo suroeste es una parada obligatoria cuando visitas la región del Gran Cañón. Este tipo de cocina destaca por el uso de carnes ahumadas, como costillas de cerdo, brisket y pollo, cocidas lentamente durante horas para garantizar su ternura y sabor. Los acompañamientos son igual de importantes, e incluyen frijoles al estilo ranchero, mazorcas de maíz, coleslaw (ensalada de col) y pan de maíz.
En los pueblos cercanos, como Tusayan o Williams, encontrarás restaurantes y asadores locales que sirven estas delicias, con salsas barbacoa caseras que aportan un toque dulce y especiado.
Chili con carne
El chili con carne es uno de los platos más representativos del suroeste de Estados Unidos y una opción muy popular en los restaurantes cercanos al Gran Cañón. Esta receta reconfortante combina carne de res, frijoles, tomates y una mezcla de especias como comino y chile en polvo, creando un estofado lleno de sabor y ligeramente picante.
Se sirve acompañado de tortillas de maíz, pan de maíz o arroz, y es perfecto para entrar en calor durante las noches frescas en el borde del cañón. Además, algunas versiones incluyen ingredientes como queso cheddar rallado y crema agria, que le dan un toque extra de cremosidad.
Navajo Taco
El Navajo Taco es una especialidad originaria de la comunidad nativa americana, muy popular en la región del Gran Cañón. Este platillo utiliza como base el fry bread, un pan frito crujiente por fuera y suave por dentro, que se cubre con ingredientes como carne molida, frijoles refritos, lechuga fresca, tomate, queso rallado y crema agria.
Este taco es una combinación perfecta de texturas y sabores, con raíces culturales profundas que representan la herencia nativa de la región. Es común encontrarlo en pequeñas cafeterías o puestos locales en los alrededores del parque.
Hamburguesas al estilo del suroeste
Las hamburguesas en el suroeste de Estados Unidos suelen tener un toque especial: son más grandes, jugosas y llenas de ingredientes que reflejan los sabores locales. Entre las opciones más populares está la hamburguesa con chile verde, una versión que añade chile verde asado, queso cheddar y, a veces, una pizca de salsa picante.
En los restaurantes cercanos al Gran Cañón, muchas hamburgueserías también ofrecen opciones con guacamole fresco, tocino crujiente y cebollas caramelizadas. Es una comida clásica, reconfortante y perfecta para disfrutar después de una larga caminata.
Postres con toques regionales
Los postres en la región del Gran Cañón suelen ser sencillos pero deliciosos. Uno de los más representativos es el pie de nuez pecana, un pastel dulce elaborado con nueces locales y jarabe de maíz, perfecto para acompañar con una taza de café caliente. También encontrarás versiones regionales del apple pie y del peach cobbler, que combinan frutas frescas con una corteza crujiente y aromática.
Si buscas algo refrescante, prueba un helado artesanal o un batido en alguna de las pequeñas cafeterías que rodean la entrada sur del parque. El toque dulce perfecto para cerrar cualquier comida.
Cocina campestre en los lodges del parque
Dentro del Gran Cañón, los lodges y restaurantes que operan en el parque nacional ofrecen menús variados con un enfoque en platos caseros y abundantes. Desde guisos de carne y estofados hasta opciones vegetarianas, los restaurantes suelen destacar ingredientes locales frescos y recetas sencillas pero reconfortantes.
Uno de los lugares más emblemáticos es el El Tovar Dining Room, un restaurante histórico en el South Rim que combina un ambiente rústico con una oferta gastronómica de calidad. Aquí puedes probar platos como salmón a la plancha, cortes de carne al horno y sopas calientes con sabores de temporada. Una experiencia gastronómica que complementa la grandeza del cañón.
Explorar el Gran Cañón del Colorado no solo significa maravillarte con sus paisajes; también es una oportunidad para disfrutar de la cocina rústica y auténtica de la región. Desde sabores tradicionales hasta platos con raíces nativas, cada comida aquí será un descanso bien merecido después de tus aventuras.
Actividades y deportes en el Gran Cañón del Colorado

El Gran Cañón del Colorado no solo es un espectáculo visual, sino también un enorme parque de aventuras donde las actividades al aire libre son protagonistas. Ya sea que busques adrenalina, tranquilidad o simplemente sumergirte en la majestuosidad del paisaje, este destino tiene algo para todos.
Senderismo por las rutas más icónicas
El Gran Cañón es un paraíso para los amantes del senderismo, con una amplia variedad de rutas que permiten explorar sus paisajes de cerca. Entre las más populares se encuentra el Bright Angel Trail, un camino bien marcado que desciende desde el borde sur y ofrece impresionantes vistas del cañón mientras desciendes por sus serpenteantes senderos.
Otra opción desafiante pero espectacular es el South Kaibab Trail, famoso por sus panorámicas inolvidables en puntos como Ooh Aah Point y Skeleton Point. Para los más experimentados, el descenso completo hasta el río Colorado, seguido de una noche en el campamento Phantom Ranch, es una aventura única y una forma de vivir el cañón desde dentro.
Rafting en el río Colorado
Una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en el Gran Cañón es navegar por las aguas del río Colorado. El rafting te ofrece una perspectiva completamente diferente del cañón, permitiéndote adentrarte en sus profundidades y observar de cerca las formaciones rocosas que han sido moldeadas durante millones de años.
Las opciones varían desde excursiones de medio día con rápidos suaves hasta travesías de varios días que recorren los tramos más salvajes y emocionantes del río. Dormir bajo un cielo estrellado a orillas del río Colorado mientras las paredes del cañón te rodean es una experiencia que quedará grabada en tu memoria. Una dosis de aventura pura y conexión con la naturaleza.
Sobrevuelo en helicóptero: El Gran Cañón desde el cielo
Si quieres una vista panorámica del Gran Cañón que te dejará sin palabras, un paseo en helicóptero es la opción perfecta. Desde el aire, la inmensidad del cañón y la grandeza de sus formaciones rocosas se aprecian en todo su esplendor.
Los recorridos en helicóptero suelen partir desde el South Rim y sobrevuelan puntos destacados como el río Colorado, el Desert View y el impresionante North Rim. Contemplar las diferentes capas de roca y los cambios de color desde las alturas es una experiencia única que merece la pena vivir al menos una vez.
Paseo en mula hasta el fondo del cañón
Una forma clásica y pintoresca de explorar el Gran Cañón es realizar un paseo en mula. Esta actividad, que ha sido una tradición en el parque durante más de un siglo, permite a los visitantes descender hasta el fondo del cañón sin tener que caminar los largos y exigentes senderos.
El recorrido más popular es el que lleva al campamento Phantom Ranch, ubicado junto al río Colorado, donde puedes pasar la noche y disfrutar de la tranquilidad del paisaje. Las mulas, entrenadas para navegar por los senderos con seguridad, te brindarán una experiencia cómoda y auténtica.
Observación de estrellas: Un cielo nocturno espectacular
Gracias a la baja contaminación lumínica, el Gran Cañón es uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas. Cuando cae la noche, el cielo se transforma en un espectáculo brillante, con miles de estrellas y la Vía Láctea claramente visibles.
El South Rim ofrece programas de observación organizados por los guardaparques, donde puedes aprender sobre las constelaciones y la historia astronómica del lugar. También puedes disfrutar de esta experiencia por tu cuenta, simplemente tumbándote en algún mirador apartado y dejando que el cielo hable por sí solo. Una forma mágica de cerrar un día lleno de aventuras.
Ciclismo por las rutas escénicas
Si prefieres explorar el cañón sobre ruedas, las rutas escénicas del South Rim son perfectas para disfrutar del paisaje en bicicleta. Puedes alquilar una bicicleta en la zona y recorrer caminos como el Hermit Road, que ofrece miradores espectaculares en un recorrido tranquilo y libre de tráfico en ciertas épocas del año. Esta actividad es ideal para quienes buscan una experiencia relajada y diferente, mientras disfrutan de las vistas y la brisa fresca del cañón.
Ocio y turismo cultural en el Gran Cañón del Colorado

Aunque el Gran Cañón del Colorado es conocido principalmente por su majestuosidad natural, también guarda una rica historia cultural y ofrece experiencias que conectan a los visitantes con las tradiciones nativas, la arqueología y la vida histórica de la región. Aquí te mostramos cómo explorar el lado cultural de esta maravilla natural.
La historia de los pueblos nativos americanos
El área del Gran Cañón ha sido hogar de diversas tribus nativas durante miles de años, como los Havasupai, Hualapai, Hopi y Navajo. Sus tradiciones, leyendas y conexión espiritual con el cañón siguen muy presentes hoy en día. Muchos miradores y senderos llevan nombres en honor a estas comunidades, y en ciertas áreas podrás conocer más sobre sus historias y costumbres.
Una parada imprescindible es el Desert View Watchtower, una torre diseñada en la década de 1930 por la arquitecta Mary Colter, inspirada en las construcciones tradicionales de los pueblos ancestrales. En su interior, encontrarás murales y detalles artísticos que rinden homenaje a la cultura nativa. Además, en el territorio de la tribu Hualapai, se organizan exhibiciones y eventos que muestran sus bailes, artesanías y rituales. Una oportunidad única para comprender la relación espiritual entre los nativos y el cañón.
Museo de Geología Yavapai
Ubicado en el South Rim, el Museo de Geología Yavapai es un espacio perfecto para quienes desean entender cómo se formó el Gran Cañón a lo largo de millones de años. A través de exhibiciones interactivas y paneles informativos, aprenderás sobre las capas de roca, los fósiles y la erosión causada por el río Colorado.
Las enormes ventanas del museo ofrecen una de las vistas más espectaculares del cañón, creando un equilibrio entre aprendizaje y contemplación. Los geólogos y guardaparques que trabajan aquí también organizan charlas educativas y excursiones guiadas.
El histórico Grand Canyon Village
El Grand Canyon Village, situado en el South Rim, es el corazón cultural e histórico del parque. Aquí encontrarás edificios que datan de principios del siglo XX, cuando el cañón comenzó a recibir sus primeros turistas. Uno de los más emblemáticos es el El Tovar Hotel, un elegante alojamiento inaugurado en 1905, que aún conserva su estilo rústico y refinado.
Otro lugar imperdible es el Hopi House, una estructura diseñada por Mary Colter y construida con materiales locales, inspirada en las viviendas tradicionales de los Hopi. En su interior, encontrarás una tienda de artesanías que exhibe arte nativo, joyería, cerámica y textiles, elaborados por artistas locales. Pasear por el Grand Canyon Village es como retroceder en el tiempo, respirando la historia de los primeros exploradores y la arquitectura icónica del parque.
El ferrocarril histórico Grand Canyon Railway
Para sumergirte en la nostalgia de otra época, puedes llegar al Gran Cañón a bordo del Grand Canyon Railway, un tren histórico que conecta la ciudad de Williams, Arizona, con el South Rim. Durante el recorrido de aproximadamente dos horas y media, disfrutarás de espectaculares vistas del paisaje desértico mientras músicos y actores recrean la atmósfera del viejo oeste.
Este tren, en funcionamiento desde 1901, es un viaje en el tiempo que combina historia, entretenimiento y paisajes únicos. Al llegar a la estación del Grand Canyon Village, el cañón te recibe con toda su majestuosidad, creando una experiencia que combina aventura y cultura. Un plan perfecto para toda la familia.
Información de interés para visitar el Gran Cañón del Colorado

Antes de embarcarte en tu aventura hacia el Gran Cañón del Colorado, hay algunos detalles importantes que debes tener en cuenta. Desde cómo moverte y qué clima esperar, hasta recomendaciones sobre seguridad y servicios esenciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para aprovechar tu visita al máximo.
Documentación y acceso
Si eres ciudadano de Estados Unidos, no necesitas más que una identificación válida para acceder al Gran Cañón. Para visitantes internacionales, asegúrate de contar con un pasaporte vigente y, en caso necesario, la visa ESTA para ingresar al país.
El parque se encuentra abierto todo el año, aunque los horarios de entrada y los servicios varían según la temporada y la zona que planeas visitar (South Rim, North Rim o West Rim). La entrada principal se encuentra en el South Rim, la parte más accesible y concurrida. Recuerda comprar tu pase de entrada con antelación para evitar largas filas, especialmente en temporada alta.
Moneda y métodos de pago
La moneda oficial en todo el parque y sus alrededores es el dólar estadounidense (USD). Las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en hoteles, restaurantes, tiendas de regalos y centros de visitantes. Sin embargo, es aconsejable llevar efectivo si planeas comprar artesanías locales, dar propinas o visitar pequeñas cafeterías y puestos de comida.
Transporte y cómo moverse
El Gran Cañón es inmenso, por lo que es fundamental organizar tus desplazamientos. Si viajas en coche, puedes acceder al South Rim a través de la autopista 64 desde Flagstaff o Williams, en Arizona. Dentro del parque, las lanzaderas gratuitas conectan los principales miradores, alojamientos y puntos de interés. Estas funcionan con regularidad y son una excelente manera de moverse sin preocupaciones.
Si prefieres explorar a pie, el Rim Trail es una ruta escénica que bordea el cañón y conecta varios miradores icónicos. Para quienes buscan comodidad, también es posible contratar excursiones guiadas en autobús, helicóptero o tours privados.
Clima: Qué esperar según la temporada
El clima del Gran Cañón varía considerablemente según la época del año y el área que visites.
- Primavera (marzo a mayo): Las temperaturas son moderadas y los días soleados, lo que lo convierte en una de las mejores épocas para visitar.
- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden superar los 38 °C en las zonas bajas, como el río Colorado. Si visitas en verano, lleva protector solar, sombrero, ropa ligera y mucha agua.
- Otoño (septiembre a noviembre): Similar a la primavera, el clima es agradable y hay menos turistas.
- Invierno (diciembre a febrero): El South Rim suele cubrirse de nieve, creando un paisaje mágico, mientras que el North Rim cierra debido a las condiciones extremas.
Planifica tu visita según tus preferencias y lleva ropa adecuada. Las temperaturas pueden cambiar drásticamente entre el día y la noche.
Seguridad: Disfruta con responsabilidad
El Gran Cañón es un lugar increíble, pero sus grandes altitudes y terrenos exigentes requieren precaución. Al caminar por senderos, asegúrate de llevar calzado cómodo y agua suficiente para mantenerte hidratado, especialmente en verano. Evita acercarte demasiado al borde de los miradores y sigue siempre las señalizaciones.
Dónde comer y alojarse
El Gran Cañón ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento y comida. Desde hoteles históricos como el El Tovar Hotel hasta campings y cabañas rústicas, hay algo para cada tipo de viajero. Si buscas una experiencia auténtica, puedes alojarte en un campamento y disfrutar del amanecer sobre el cañón.
En cuanto a la comida, hay restaurantes con vistas espectaculares que sirven platos del suroeste, cafeterías informales y áreas de picnic ideales para llevar tu propia comida. En las zonas cercanas al parque, pueblos como Tusayan y Williams también ofrecen opciones adicionales.
Conexión y tecnología: Desconexión parcial
El Gran Cañón es un lugar para desconectar, ya que la cobertura de red puede ser limitada en algunas áreas, especialmente en los senderos y partes bajas del cañón. Los hoteles y centros de visitantes suelen ofrecer Wi-Fi, pero prepárate para disfrutar de una experiencia alejada del ruido digital.
Descarga mapas y guías antes de tu visita, y aprovecha la desconexión para conectar con la naturaleza en todo su esplendor.
Visitar el Gran Cañón del Colorado es una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre. Con un poco de preparación y estos consejos prácticos, estarás listo para disfrutar de cada mirador, sendero y rincón de esta maravilla natural. Prepárate para vivir una aventura única que te dejará sin aliento.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje

RIU Hotels & Resorts: Lujo, confort y experiencias inolvidables
Desde su fundación en 1953, RIU Hotels & Resorts se ha consolidado como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel mundial. Con más de 100 hoteles en 21 países, la compañía ha sabido combinar la excelencia en el servicio con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, brindando a sus huéspedes experiencias inolvidables en algunos de los destinos más espectaculares del mundo. El grupo RIU nació como un pequeño negocio familiar en Mallorca, España. Lo que comenzó como un modesto hotel de playa se convirtió en una de las cadenas hoteleras más reconocidas, con presencia en América, Europa, África y Asia. Su crecimiento ha estado marcado por su capacidad de adaptación a las necesidades de los viajeros y por una apuesta firme por el todo incluido y la hospitalidad de calidad. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales: Servicio personalizado: RIU prioriza la atención al cliente con un equipo altamente capacitado, garantizando una estancia placentera. Ubicaciones excepcionales: Sus resorts se encuentran en enclaves paradisíacos, desde las playas caribeñas hasta exóticas islas en el Índico. Experiencias únicas: RIU ofrece entretenimiento de primer nivel, gastronomía variada y actividades exclusivas para todas las edades y preferencias.

Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.

Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.

Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!