
Boston
Tenemos el viaje ideal para ti
Boston
Descubre Boston
Boston es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos y de mayor importancia en su historia; cuna de la independencia del país, de gran influencia sobre Europa y con una de las universidades más conocidas, como es la de Massachusetts.
Y si te preguntas por qué te contamos estos datos, cuando viajes allí y veas sus monumentos, comprenderás lo imprescindible que es saber algo de su historia. Dadas sus dimensiones, existen recorridos turísticos que te llevan por los lugares más destacados, como el Freedom Trail, aunque por suerte, también es una ciudad perfecta para descubrirla a pie por tu cuenta.
Algunos de sus puntos de interés son el Boston Common, el parque más antiguo y donde verás a los locales disfrutando de los rayos del sol; la Casa del Estado y su gran cúpula dorada; el Cementerio de Granary, donde descansan varios firmantes de la Declaración de la Independencia; la Old State House, pieza clave en la revolución, o Copley Square, con los edificios más representativos.
Pero además del recorrido histórico y turístico, Boston tiene diversos barrios que merece la pena conocer. El Back Bay, con la arquitectura más representativa de la ciudad; Waterfront, una zona muy rica junto al puerto, desde el que pueden avistarse orcas; Cambridge, donde se ubica la prestigiosa universidad de Harvard; el Distrito Financiero, con un gran ambiente a la salida del trabajo, o ChinaTown, donde te parecerá que cambias de país.
El deporte tiene un gran peso en la cultura americana; para empaparte de ella en tu visita a Boston, te recomendamos acudir a un partido de la NBA o visitar el marcador verde del estadio de béisbol Fenway.
Boston es una ciudad moderna con un pasado y un presente que bien merece la pena conocer de cerca. ¡Ahora puede ser tu próximo destino de viaje!
¿Qué ver en Boston?

Hay ciudades cuyo pasado histórico es lo que las hace brillas, y ese es el caso de este interesante destino de viaje. ¡Hay cientos de cosas que ver en Boston!
Freedom Trail
El Freedom Trail o la Ruta de la Libertad es un itinerario que te lleva por todos los edificios y monumentos históricos de la ciudad. La lucha por la independencia se inició aquí, y todavía hoy puede respirarse. Algunos de los que 4 km que abarca, se incluyen lugares de interés como el parque The Boston Common; The Old State House, donde se reunió la Tea Party; el cementerio Granary Burial; o The Old South Meeting House, una casa de ladrillo que era el punto de reuniones.
Recorrido por las universidades
Una de las sugerencias que hacer en Boston y que no te aburrirá es el paseo por el interior de sus universidades. Aquí se encuentran dos de las más prestigiosas, Harvard y MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). De este último han salido, nada más y nada menos, que 78 Premios Nobel. Otra menos popular, pero más atractiva es Boston College.
Barrios de Boston
En el hipotético caso de quedarte sin cosas que hacer en Boston, te recomendamos perderte por sus barrios. Tienes el Distrito Financiero, que se llena de gente con traje cuando acaban la jornada laboral, el Barrio Chino, con una estética de este país; Back Bay, con una arquitectura muy característica, o Little Italy, que es el que más carga histórica lleva.
Acuario
En el barrio rico de Waterfront se encuentra otra de las cosas que ver en Boston: su acuario. Es una visita popular entre el estudiantado. Al estar junto al mar, podrás ver tanto especies en cautividad como en libertad.
Prudencial Building
Y si quieres una de las mejores panorámicas de la ciudad, sube a este mirador situado junto a Copley Square. Las vistas son de 360º, así que bajarás con una idea de todo lo que tienes que ver en Boston.
Las mejores Playas de Boston
.jpg)
Como una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos y cuna de la independencia, sus principales atractivos giran en torno a este evento. Pero, ¿sabías que las playas de Boston son de arena y perfectas para alejarse del bullicio? ¡Ve a visitarlas!
Castle Island
Castle Island es una pequeña isla conectada al continente y donde se encuentra una enorme fortaleza. Cuando la marea baja, se revela una bonita playa de arena. A pocos minutos a pie, se encuentra también Pleasure Bay Beach, con bonitas vistas a la ciudad y un entorno tranquilo.
Crane Beach
En menos de una hora, podrás ponerte en esta paradisíaca playa en Ipswich. Algo más de seis kilómetros de la arena más blanca y suave que hayas visto jamás. En los alrededores, descubrirás bosques marítimos y dunas costeras. Se necesita un permiso para aparcar, pero cuenta con baños, una tienda y un puesto de comida.
Spectacle Island
A menos de media hora en ferry, Spectacle Island es otra de las mejores playas de Boston. Forma parte de las islas Harbour y es de arena. Allí encontrarás un centro de visitantes ecológico con exhibiciones e información sobre la isla. También cuenta con un puerto deportivo.
Nantasket
Ubicada en costa sur y próxima a Hull, es una de las playas de Boston favoritas para pasar el fin de semana. De aproximadamente un kilómetro y medio, su arena es de color gris claro y sus aguas tienen poca profundidad, por lo que es frecuente ver allí a familias. El entorno dispone, además de servicios tanto para adultos como para menores.
Revere Beach
En 20 minutos en tren, puedes llegar a esta preciosidad, que no puede faltar en las playas de Boston que debes visitar. Es la playa más antigua de Estados Unidos y su tranquilidad la hace favorita para pasear por la orilla. Si tiene suerte, puede que coincidas con los festivales de esculturas de arena que se organizan aquí
¿Qué comer en Boston?

Estados Unidos no es un país que pueda presumir de una gastronomía particularmente saludable, pero como estarás de vacaciones, seguro que puedes hacer una excepción. ¡Esto es lo que hay que comer en Boston!
¿Qué debes comer en Boston? Mejores platos
Si has visto cine norteamericano, algunos platos típicos te resultarán familiares, como es el caso de la pizza o de las hamburguesas gigantes. ¡Pero no todo es fast food! O casi. Los rollos de langosta servidos con patatas fritas son un clásico, así como los frijoles horneados o baked beans, el fish and chips o pescado frito con patatas.
Y dentro de los postres, el Cannoli, de procedencia italiana, es todo un clásico. Consiste en una caña rellena de queso ricotta, aunque hay otras variantes con crema pastelera de vainilla o chocolate, nutella o crema de pistacho. Por fuera, va adornado con chocolate. Otro postre popular, y que es además el oficial en Massachusetts, es el Boston Cream Pie, un bizcocho de mantequilla relleno de crema y con chocolate y ron. ¡Hambre no vas a pasar!
¿Dónde comer en Boston? Mejores restaurantes
Ahora que ya sabes qué comer en Boston, te queda conocer cuáles son los lugares tradicionales para degustar los platos típicos de la ciudad. El Union Oyster House abrió sus puertas en 1826 y es el restaurante más antiguo del país. De hecho, John F. Kennedy solía frecuentarlo. Algunos de sus platos más conocidos son la sopa de almejas, las ostras fritas o las gambas con arroz.
Otro de los lugares donde comer en Boston es Mike’s Pastry, a cinco minutos del anterior y donde podrás comer los mejores Cannolis de la ciudad. Y aunque no figura entre los restaurantes en Boston con puntuaciones más altas, te proponemos una visita al bar de Cheers, la serie de televisión.
En Boston Chowda podrás hacerte con tu rollito de langosta y en el Quincy Market dispones de cientos de puestos de comida variada para elegir
Aventura y deporte en Boston

Si te gustan la aventura y el deporte, en esta ciudad no tendrás problemas para divertirte, porque son miles las cosas que hacer en Boston. ¡Aquí algunas sugerencias!
¿Qué hacer en Boston? Actividades de aventura y deporte
Una de las actividades en Boston más populares entre turistas es el avistamiento de ballenas. Para ello, tendrás que acercarte al Santuario Marino Nacional de Stellwagen Bank. Donde darás un paseo a bordo de un catamarán muy cerca de ellas.
Para quienes busquen actividades de aventura en Boston, nada como una escapada a las cataratas del Niágara y a la caverna secreta. Un paisaje impresionante, difícil de imaginar cuando se visita una ciudad con rascacielos. También es interesante visitar la isla de Martha’s Vineyard, en la costa este y cerca de Cabo Cod.
En función de la época en la que viajes, podrás hacer una de las excursiones en Boston más atractivas. Esta es la que te lleva a conocer el paisaje otoñal en las Montañas Blancas, en Nueva Inglaterra. Un follaje lleno de color que te cautivará en tan solo un instante.
Y en lo que respecta al deporte en Boston, debes saber que está considerada la ciudad más deportiva del país. Quizás no como practicantes, pero sí como seguidores. Los cuatro más populares son el baloncesto, el fútbol americano, el hockey sobre hielo y el béisbol, con multitud de equipos deportivos. Si tienes tiempo entre las cosas que hacer en Boston, ¡aprovecha y ve a ver uno de los partidos!
Ocio y cultura

Como cuna de la independencia del país, el peso de la historia de la ciudad es muy grande y hay multitud de tours que te llevarán a conocer los eventos más importantes. Pero además de sobre su pasado, ¡hay otras actividades en Boston que puedes descubrir!
Actividades de cultura y ocio en Boston
La cultura en Boston es otra de sus cualidades a destacar, con una oferta de museos que ya quisieran muchas otras ciudades. Por ejemplo, el museo de Fine Arts, el de Arte Contemporáneo o el Harvard Art Museum. Pero también otros más innovadores, como el Design Museum Boston, con exposiciones temporales que no cuentan con una ubicación fija, sino que van rotando por parques públicos, centros comerciales o aeropuertos. También hay museos de ciencia y de historia.
En lo que respecta al ocio en Boston, hay propuestas de sobra tanto para el día como para la noche. Bares y restaurantes visitados por personajes famosos, parques para leer o hacer un picnic y una infinidad de zonas comerciales donde conseguir todo tipo de objetos.
Para el turismo activo en Boston, cuando llega la noche, las actividades en Boston siguen su curso. En el club Avalon, que se ha ido renovando con el paso de las décadas, se organizan espectáculos de luz y también de música. El club Axis también es muy conocido por ser un espacio para cantantes y bailarines locales, que además dan talleres. El club Roxy tiene un aire más elegante, con tres pistas de bailey una estética muy original.
Información útil para viajar a Estados Unidos

Documentación y tasas locales
Necesitarás disponer de pasaporte en vigor con validez hasta 1 día después de abandonar el país. Para ciudadanos españoles es obligatorio tramitar el ESTA, una autorización de embarque en vuelos a los Estados Unidos con validez de 3 años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, lo que primero ocurra. Tiene un coste aproximado de 14 USD y se tramita online.
Esta autorización no implica que se tenga garantizado el acceso al país, lo cual depende única y exclusivamente del oficial de inmigración a la entrada del país.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje

RIU Hotels & Resorts: Lujo, confort y experiencias inolvidables
Desde su fundación en 1953, RIU Hotels & Resorts se ha consolidado como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel mundial. Con más de 100 hoteles en 21 países, la compañía ha sabido combinar la excelencia en el servicio con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, brindando a sus huéspedes experiencias inolvidables en algunos de los destinos más espectaculares del mundo. El grupo RIU nació como un pequeño negocio familiar en Mallorca, España. Lo que comenzó como un modesto hotel de playa se convirtió en una de las cadenas hoteleras más reconocidas, con presencia en América, Europa, África y Asia. Su crecimiento ha estado marcado por su capacidad de adaptación a las necesidades de los viajeros y por una apuesta firme por el todo incluido y la hospitalidad de calidad. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales: Servicio personalizado: RIU prioriza la atención al cliente con un equipo altamente capacitado, garantizando una estancia placentera. Ubicaciones excepcionales: Sus resorts se encuentran en enclaves paradisíacos, desde las playas caribeñas hasta exóticas islas en el Índico. Experiencias únicas: RIU ofrece entretenimiento de primer nivel, gastronomía variada y actividades exclusivas para todas las edades y preferencias.

Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.

Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!

Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.