Galicia
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Galicia
Descubre Galicia
Galicia es conocida por la belleza de naturaleza, en la que abundan las playas espectaculares de arena clara y fina y aguas transparentes, que contrastan con los acantilados más salvajes o las montañas con bosques, entre las que discurren ríos y cascadas. Pero también por sus ciudades y sus pueblos, donde no faltan algunas tan espectaculares como las ciudades principales: A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo o Santiago de Compostela, o los de Finisterre, Muxía, Cambados, Combarro o Baiona, y donde tampoco pueden faltar las maravillosas islas Cíes.
Tanto si te gusta hacer senderismo por las montañas como si lo que te da vida es sentir las olas del mar, en Galicia hay actividades para todos los gustos. Surf y windsurf, descensos de rafting por los ríos, paseos en kayak e incluso escalada. Y rutas tan populares como las de Rías Baixas, la Ribera Sacra y el Cañçon de Sil o el albergue Os Ancares a Tres Bispos. Y si más que deportes, buscas descubrir la historia y la cultura, los museos de Galicia abarcan todas las temáticas: arqueología, arte, ciencia, orfebrería y un largo etcétera.
Pero Galicia no es nada sin su gastronomía, que también ha conquistado todos los rincones nacionales y ha traspasado fronteras. Empanada gallega rellena de bacalao y marisco autóctono; pulpo a la gallega o a feria, con aceite de oliva y pimentón, o la caldeirada de pescado son los platos que te traen el sabor del mar. Y de la montaña, el lacón con grelos, los churrascos de ternera o la tortilla de patatas de Betanzos. ¡Galicia es todo un universo de sabores y colores para descubrir!
¿Qué ver en Galicia?
Los lugares que ver en Galicia son incontables, ¡así que prepara bien tu viaje para que te dé tiempo a todo!
Ciudades principales
Son parada obligatoria Ourense, Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y Monforte de Lemos. Además de una infinidad de monumentos cargados de historia y pasear por calles empedradas, no te olvides de explorar la naturaleza que rodea a cada una de ellas.
Islas Ciés
Este archipiélago formado por tres espectaculares islas pertenece al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y te ofrece playas paradisíacas, como Figueiras o Rodas, acantilados de infarto y multitud de espacios verdes.
Finisterre
Considerado como el fin del mundo por los romanos, este pueblo es otro de los lugares que ver en Galicia, puesto que allí se encuentra su famoso faro, pero también iglesias como la de Santa María das Arenas o la capela de Nuestra Señora del Buen Suceso. Y de guinda, el arenal de Langosteira.
Cascada de Ézaro
Dentro de la naturaleza, una de las cosas que ver en Galicia es la cascada de Ézaro, en Dumbría. Su atractivo reside en que aquí las aguas del río Xallas caen directamente en las del Océano Atlántico, algo único en toda Europa. El desnivel es de 150 metros y la caída de 40 metros de altura.
Ponte Maceira
Otro sitio que te sorprenderá es el pueblo Ponte Maceira, donde se encuentra el puente romano conocido como Ponte Vella. Se construyó en el siglo XII y todavía hoy sigue en pie, cruzando el río Tambre. Todo el escenario es simplemente perfecto.
Ribera Sacra y cañones del Sil
Formada por 18 monasterios medievales, y entre los que destaca el de Santo Estevo, esta zona de Galicia te ofrece las mejores panorámicas de toda la Comunidad, con vistas a esta garganta de roca con curvas y por las que circula el agua. Algunos puntos para visitar son el Balcón de Madrid, el mirador de Vilouxe y el de a Pena do conde.
Playas de Galicia
Las playas de Galicia no tienen nada que envidiar a las del resto del país, ¡puedes comprobarlo visitando estas que te recomendamos aquí!
Rodas
Las islas Cíes son otro de los lugares más destacados para visitar en Galicia y esta playa es uno de los motivos para ello. Más de un kilómetro de extensión con arena clara y fina y aguas en color turquesa. Además, esta playa es peculiar porque une a dos de las tres islas del archipiélago.
Las Catedrales
Ubicada en Lugo, es una de las mejores playas de Galicia, y es que las rocas forman arcos, cúpulas y agujas sobre el mar, que sumado a la arena clara que transcurre entre estos elementos cuando baja la marea, la imagen es toda una obra de arte.
Xilloi
De tipo semiurbano, es una combinación de la arena más fina que hayas visto jamás, con acantilados y dunas. Para llegar, debes ir a O Vicedo, y una vez allí, disfruta de las vistas al puerto de Bares.
Covas
Con kilómetro y medio no tendrás problemas de espacio en esta playa a poca distancia de la ría de Viveiro. Está bien equipada en cuanto a servicios y es bastante turística, pero merece la pena por las vistas a las rocas Os Castelos, donde multitud de barcos naufragaron.
Da Lanzada
Los amantes de los deportes acuáticos están de suerte con esta playa. Más de dos kilómetros de largo, con arena clara y aguas transparentes, donde tampoco faltan las olas para surfear. En su parte sur, permanecen hoy los restos de una fortaleza medieval.
Laxe
Si buscas playas en Galicia que sean urbanas y accesibles para cualquier persona, esta cumple con tus expectativas. En la Villa homónima, en la Costa da Morte y con servicios completos.
Area Maior
Y si hay que elegir una playa paradisíaca, nos quedamos con esta junto a la laguna de As Xarfas, en A Coruña. Frente a ti, el monte Louro, en la ría de Muros e Noia. Y según la época, quizás veas delfines.
¿Qué comer en Galicia?
La gastronomía gallega es una de las mejores de todo el país; ¡estos son los platos típicos que comer en Galicia!
Mejores platos:
Por estar abierta al mar, el pescado y el marisco son los ingredientes principales de la gastronomía gallega, que se combinan con los productos que da la tierra, siempre verde en esta zona del país. Dos de los más conocidos llevan el apellido de esta Comunidad y son el pulpo gallego o a la feira y la empanada gallega. El primero no necesita presentación, con su toque de aceite y pimentón, y la segunda, aquí se come con atún con pimientos, bacalao con pasas o mariscos como las zamburiñas y los berberechos.
Otro clásico es el lacón con grelos, que es la carne de las patas delanteras del cerdo con una verdura verde típica de Galicia, y que junto a patatas y chorizo, conforman un puchero. Otro plato caliente de cuchara es el caldo gallego. También son populares para comer en Galicia el churrasco de ternera, o el raxo y la zorza, que son partes del cuerpo del cerdo; la jugosa tortilla de patatas de Betanzos o la caldeirada de pescado a la gallega.
Mejores restaurantes
Pero si te preguntas dónde comer en Galicia para conocer el auténtico sabor de todos estos manjares, lo ideal para degustar marisco es visitar los restaurantes que estén cerca de la costa, ya que además disfrutarás de bonitas vistas.
Pero si quieres nombres concretos de restaurantes en Galicia que se salgan de lo corriente, dirígete al Fogar de Breogán, con platos variados y una estética que recuerda al Señor de los Anillos; el Castillo de Maceda, donde además de sus platos, cuenta con vinos de la Ribera Sacra; La Posada de Miguel Barreiro, en O Grove y con productos locales, o A Cofradia de Rinlo, conocida por su arroz con bogavante.
Aventura y deporte
Si estás buscando actividades de aventura, ¡presta atención a todas las propuestas que hacer en Galicia!
Entre todas las posibilidades que permite esta región, el senderismo es una de las actividades en Galicia con más seguidores, puesto que es apta para todos los públicos y niveles. Además, la espectacularidad de la naturaleza en esta región es tal, que no hay ruta que deje indiferente.
En función de la zona que visites tendrás que buscar las más próximas, pero si hay que mencionar varias, nos quedamos con la Ruta do Con Negro – Arte ao Natural en las Rías Baixas, que va por la costa y recorre playas como Con Negro o Castiñeira; la Ribera Sacra y el Cañón de Sil, por las formas curvas que adoptan las rocas en esta garganta; la ruta del albergue de Os Ancares a Tres Bispos, que sube a varias cumbres, como Mustallar o el monte Penarrubia, o la de A Fervenza das Hortas, en la zona rural de Arzúa.
Otro deporte en Galicia es el rafting en el río Ulla, con distintos niveles según el momento del año, pero también la escalada, que podrás practicar en Faro Boudiño, Monteferro, monte Galiñeiro o Hio. Y si deseas combinar con aventura en Galicia, dispones de parques que ofrecen actividades combinadas, como tirolinas, rocódromos y toboganes acuáticos. En los deportes de agua, no faltan el surf y el windsurf, pero si quieres aprovechar y hacer también excursiones en Galicia, ve a la Illa de Arousa, donde también podrás hacer paddle board, fly board o kayak.
Ocio y cultura
Si buscas las actividades en Galicia que te acerquen a su cultura y su historia, ¡no te pierdas estas sugerencias!
Las visitas a los museos son siempre una idea interesante para profundizar en la historia de una región, puesto que así es más sencillo comprender donde se encuentra hoy y conseguir una visión más completa.
Si te interesa la cultura en Galicia, te proponemos visitar el MUNCYT o Museo nacional de ciencia y tecnología, con sedes en A Coruña y Alcobendas, y que conserva piezas del patrimonio científico, técnico e industrial, desde los romanos hasta hoy; el castillo de San Antón, una antigua fortaleza defensiva en la isla homónima y que expone piezas de la Edad Media y orfebrería protohistórica; el Conjunto Etnográfico de O Cebreiro, con pallozas del siglo X, que eran las viviendas de la época adaptadas a las necesidades en las montañas; el Centro de Interpretación de la Muralla de Lugo, romana y en buen estado de conservación, y la Casa-museo de Rosalía de Castro, donde pasó su vida.
Para el ocio en Galicia, dispones de una infinidad de propuestas culturales en cada localidad, sobre todo en las ciudades principales, como exposiciones, centros culturales o teatros. Pero también conciertos de música, festivales y celebraciones populares.
Y para el turismo activo en Galicia que quiera descubrir también la noche, las tabernas son el lugar por excelencia para degustar las tapas acompañadas de un buen vino con denominación de origen. Pero si se te quedan cortas, apuesta por los bares, las terrazas y las discotecas.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.