
Costa del Maresme
Descubre las maravillas de la Costa del Maresme
La Costa del Maresme es el tramo del litoral que se sitúa entre Barcelona y la Costa Brava. Sus playas presumen de la belleza mediterránea que se puede esperar, con aguas de un color azul intenso y arena fina y de tonalidad dorada. Algunas de las más conocidas están en Masnou, Calella y Mataró. Aquí no solo podrás disfrutar de un baño relajante, sino que si te apetece algo más de actividad, puedes hacer deportes acuáticos como surf, windsurf o paddle surf, pero también vela para recorrer la costa.
Si quieres conocer la zona de montaña, hay tres parques que merece la pena conocer, Serra Marina, la Cordillera Litoral y el parque de Montnegre y Corredor. Aquí te esperan rutas de diferente longitud e intensidad, algunas más cercanas a la costa, mientras que otras se adentran en el monte o te llevan por monumentos como el Castell de Burriac.
Y para visitar, tampoco puedes perderte los propios pueblos de la Costa del Maresme, cada uno con su propio encanto para descubrir. Es en ellos donde también podrás acercarte a la gastronomía de esta región, donde abundan los productos que da la tierra, como los tomates, los guisantes o las alubias, y que se combinan perfectamente con los que da el mar. Para acompañar, nada como el vino con Denominación de Origen de Alella. En el ocio y la cultura, la Costa del Maresme también tiene mucho que ofrecer, con una infinidad de interesantes museos, así como rutas por las ciudades para conocer su pasado y sus tradiciones.
¿Qué ver?

Si además de playas, te preguntas qué ver en la Costa del Maresme, ¡aquí te dejamos los mejores planes!
Canet de Mar
Su centro histórico te llevará por calles empedradas y fachadas llenas de colorido, y con construcciones de interés como la Casa Roura, de estilo modernista, pero con una torre que se asemeja a las de las fortalezas, o el Molino de la Timba. Aquí también se encuentra el Castell de Santa Florentina, construido en el siglo XI y con espectaculares salas en el interior.
Bodegas de Alella
Este pueblo con vistas al Mediterráneo presume de una uva blanca regional, conocida como xarel-ho, con la que se elabora un excelente vino. Si eres amante de la cultura vitivinícola, es lugar es una de las cosas que ver en la Costa del Maresme.
Calella
Uno de los pueblos favoritos por el turismo y por los locales, y es que aquí no solo hay majestuosas playas, sino edificaciones de interés, casas blancas típicas de la costa catalana y una infinidad de lugares para degustar la mejor gastronomía. No te pierdas el Parque Dalmau, las ruinas de Tretes de Calella o el fato.
Macizo de la Ardenya Cadiretes
Además de recorrer la costa, otro de los lugares que ver en la Costa del Maresme es esta formación montañosa. Una reserva natural que puedes recorrer a pie o en bicicleta y cuyo pico más alto, el Puig de les Cadiretes, está a 519 metros de altura. No solo podrás admirar los bosques, sino también las vistas.
Mataró
Capital de la comarca del Maresme, cuenta con un rico patrimonio que incluye la antigua ciudad romana de Iluro, el conjunto barroco de la Capilla de los Dolores o la Nave de Gaudí, que fue la primera obra del artista.
Playas de la Costa del Maresme

Si buscas las mejores playas de la Costa del Maresme, ¡presta atención porque estas son las que debes visitar!
Vinyeta
En Calella, esta cala pertenece a la playa de las Rocas, y se caracteriza por su arena en color dorado y por la claridad de sus aguas, que además son poco profundas. Al tener rocas en los alrededores, hace que dé la sensación de estar aislada en plena naturaleza. Cuenta con aparcamiento y es muy accesible desde Barcelona.
Sant Pere
También en Calella se encuentra Sant Pere, que sí que está situada en la naturaleza y que, por tanto, ofrece un paisaje idílico para desconectar. Y puesto que es de pequeño tamaño, la afluencia es siempre menor.
La Estación
En Sant Andreu de Llavaneres está otra de las mejores playas de la Costa del Maresme. De tamaño reducido y en un entorno semiurbano, cuenta con arena muy fina y locales para comer a poca distancia. Pero al carecer de paseo marítimo, suele ser visitada solo por quienes viven allí.
Alella
Esta bonita playa está en Masnou, y aunque tiene bastante afluencia, al ser su longitud de unos 750 metros de largo, dispondrás del suficiente espacio. Es conocida por ser la favorita de los surfistas, así que si te gusta este deporte, esta es una de las playas de la Costa del Maresme a la que debes ir.
Ponent
En Mataró, esta playa tiene todo lo necesitas si lo que buscas es una playa muy accesible y con servicios completos. A pocos metros de la estación de trenes, dispone de baños y se puede jugar al voleiból. Suene tener un ambiente familiar.
Les Barques
La playa de las Barcas lo tiene todo para ser una de las favoritas en la Costa del Maresme. Arena dorada, aguas tranquilas, servicios y en el interior de este bonito pueblo pesquero.
¿Qué comer?

Para conocer la gastronomía de esta región, es tan simple como probar sus platos típicos. ¡Esto es lo que tienes que comer en la Costa del Maresme!
Mejores platos
La zona del Maresme está considerada como una gran huerta en la que se obtienen excelentes productos de la tierra. De hecho, aquí se celebran decenas de jornadas gastronómicas a lo largo de todo el año. No obstante, al estar abierta a mar, los productos procedentes de este tampoco faltan en la mesa, como las cigalas, los calamares o las gambas. La combinación de ambos elementos da como resultado platos como los suquets de pescado o los estofados con hortalizas. Y es que cada localidad tiene a su propia estrella.
Así, Mataró, Sant Andreu de Llavaneres o Caldes d’Estrac destacan por sus guisantes, aunque en esta última también hay que mencionar las alubias. En el Bajo Maresme, las setas, y en cualquier de ellas, los tomates pometa. Si te gusta la fruta, en Roca de Arenys de Munt, las cerezas tienen un sabor especial, mientras que en Vallalta son las fresas. De postre, la Coca de Llavaneres y los bolillos de chocolate de Arenys de Munt.
Mejores restaurantes
Si te preguntas dónde comer en la Costa del Maresme para degustar todos estos productos locales bien elaborados, tienes multitud de propuestas, pero algunos de los restaurantes favoritos son Lasal del Varador o La Morera en Mataró, con pescado y marisco fresco; en El Masnou, el restaurante Tresmacarrons, donde se especializan en cocina catalana; en Alella, Ca La Nena, con platos muy variados y un precio excelente, y en Montgat, la Bodega El Casquivano, con productos de kilómetro cero y multitud de carnes y pescado fresco. Otros restaurantes en la Costa del Maresme son Quieiva, Sangiovese o La Font.
Aventura y deporte

Además de darse un baño en sus playas, hay otras cosas que hacer en la Costa del Maresme. ¡Descubre todo lo que ofrece su naturaleza!
Las actividades de aventura siempre están disponibles, solo hay que saber dar con ellas. Así, el deporte en la Costa del Maresme empieza en su mar, donde puedes poner en práctica deportes acuáticos como el surf, el windsurf o el paddle surf en zonas como El Masnou o Montgat, pero también la vela o el submarinismo.
Si prefieres adentrarte en las montañas y hacer rutas de senderismo, también hay actividades en la Costa del Maresme que te pueden interesar. De diferente longitud e intensidad, recorrerás espacios naturales como el Parque de la Sierra de la Marina, el Montnegre o la Cordillera Litoral, pero también pasarás por zonas urbanas. Algunas rutas conocidas son la del Vedat y l’Esquirol, la ruta prehistórica de Can Boquet o la Anella Verda. Y si quieres ver monumentos del pasado, el Castell de Burriac, per les Banyadores o des de Cabrera.
Pero si quieres algo más de aventura en la Costa del Maresme, hay parques de esta temática para toda la familia, como el Bosc Vertical en Dosrius o en el Parque de Montenegro. También hay rutas para realizar en bicicleta de montaña, ya que aquí se apuesta por el cicloturismo. Las zonas son, de nuevo, el parque de Montenegro y El Corredor, así como la Cordillera Litoral. ¡Hay una infinidad de excursiones en la Costa del Maresme!
Cultura y ocio

Si te gusta la cultura y quieres sacarle todo el partido a tu viaje, ¡no te pierdas estas actividades en la Costa del Maresme!
Los museos son una excelente forma de adentrarse en la historia y la cultura en la Costa del Maresme, así como en sus tradiciones. De hecho, aquí encontrarás algunos que resultan muy curiosos, como el Museo del Botijo en Angentona o del Museo Marés del Encaje en Arenys de Mar. Otros en cambio, no solo destacan por la temática, sino también por la arquitectura del edificio en el que están situados, como el Museo Municipal de Estampación Textil de Premià de Mar, de estética modernista. Este último cuenta con visitas guiadas sobre la estampación y la arqueología de la ciudad. Otras opciones interesantes son el Museo de la Mina Vieja de Vilassar o el Museo de Can Marfà Género de Punto.
Para disfrutar del ocio en la Costa del Maresme, hay diferentes rutas que se organizan en cada localidad para conocer más sobre ellas, como las arqueológicas o las modernistas. Aunque también puedes apostar por las compras para llevarte un recuerdo de tu visita. Dispones de centros comerciales y zonas específicas como la Calella Shopping Line, de dos kilómetros, o las Shopping Nights, para irse de compras por la noche. Además, hay mercados semanales y temáticos y ferias.
Y para el turismo activo en la Costa del Maresme, descubre las fiestas populares que se celebran en tu visita, así como las tradicionales, ya que te revelarán un mundo que no conocías.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje

RIU Hotels & Resorts: Lujo, confort y experiencias inolvidables
Desde su fundación en 1953, RIU Hotels & Resorts se ha consolidado como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel mundial. Con más de 100 hoteles en 21 países, la compañía ha sabido combinar la excelencia en el servicio con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, brindando a sus huéspedes experiencias inolvidables en algunos de los destinos más espectaculares del mundo. El grupo RIU nació como un pequeño negocio familiar en Mallorca, España. Lo que comenzó como un modesto hotel de playa se convirtió en una de las cadenas hoteleras más reconocidas, con presencia en América, Europa, África y Asia. Su crecimiento ha estado marcado por su capacidad de adaptación a las necesidades de los viajeros y por una apuesta firme por el todo incluido y la hospitalidad de calidad. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales: Servicio personalizado: RIU prioriza la atención al cliente con un equipo altamente capacitado, garantizando una estancia placentera. Ubicaciones excepcionales: Sus resorts se encuentran en enclaves paradisíacos, desde las playas caribeñas hasta exóticas islas en el Índico. Experiencias únicas: RIU ofrece entretenimiento de primer nivel, gastronomía variada y actividades exclusivas para todas las edades y preferencias.

Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.

Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.

Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!