
Costa Cálida
Tenemos el viaje ideal para ti
Viajar a la Costa Cálida
Descubre las maravillas de la Costa Cálida
La Costa Cálida recorre más de 200 kilómetros por el litoral de Murcia, pero además de abrirse al Mediterráneo, puede presumir de una fantástica laguna conocida como mar Menor, perfecta para darse un baño, así como para practicar todo tipo de deportes acuáticos, como el windsurf o el paddle surf, los paseos en piragua o en velero o buceo, para adentrarse en el rico fondo marino.
En lo que respecta a las localidades que abarca la Costa Cálida, se dividen en cuatro zonas, que son La Manga, el Mar Menor, Mazarrón y Águilas, todas ellas con preciosas playas de arena fina y clara y aguas de un color azul intenso. Si quieres nombres, quédate con Carolina, Calblanque o Punta de Algas.
Algunas de ellas se encuentran en parques naturales y espacios protegidos, y es que en esta región la naturaleza ha sido sumamente generosa. Como el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro, el Parque Regional Calblanque o la Sierra de la Almenara. Estos espacios naturales no solo cuentan con playas, sino que desplazándote hacia el interior puedes poner en práctica otros deportes como el senderismo. Recorridos de distinta extensión e intensidad que te llevarán por los antiguos caminos de mineros y pesqueros, como Cabo de Palos o Cartagena, donde además debes visitar los yacimientos arqueológicos romanos, o las sierras de la Pila y Lavia o Espuña si te alejas de la costa.
Y para profundizar también en su sabor, la gastronomía murciana te sorprenderá, con las verduras y las hortalizas de sus tierras y el sabor intenso de la carne y el pescado fresco. Disfruta de ella en una terraza con vistas al mar y respira aire puro en este paraíso.
¿Qué ver?

Si vas a visitar Murcia y quieres saber qué ver en Costa Cálida, ¡aquí te dejamos los principales puntos de interés!
Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro
Este humedal que consta de arenales, dunas y aguas someras, de varios kilómetros, no solo es un lugar excelente para disfrutar de playas como la de La Llana, sino que además es un lugar idóneo para observar aves, como los flamencos.
Mar Menor
Esta laguna salada está separada del Mediterráneo por una franja de arena. En su interior, con 150 km², podrás practicar deportes acuáticos sin tener nada que envidiar al mar abierto. Y si aprovechas hasta que caiga el sol, los atardeceres harán que te enamores por completo.
Parque regional de Calblanque
Aunque cueste creer que en nuestro país queda costa sin explorar, este parque es una de las cosas que ver en Costa Cálida para comprobar que sí quedan zonas vírgenes. Aquí no solo no verás bloques de cemento, sino que te sorprenderán sus salinas, dunas fósiles y playas de arena dorada rodeadas de vegetación autóctona, como piteras, higueras o palmitos, entre otras especies.
Cartagena
Esta ciudad milenaria es otra de las paradas que ver en Costa Cálida, y alberga murallas, fortificaciones y todo un repertorio de monumentos de gran valor de su época de Cartago Nova, por la que pasaron varias civilizaciones. Además de edificios como el del ayuntamiento o los de la calle Mayor, visita los museos de arqueología y los restos romanos.
Portmán
En la Sierra Minera, el que fue el Portus Magnus de los tiempos romanos se convirtió en una zona de explotación minera. Una industria que acabó provocando un desastre ecológico en el Mediterráneo, pero que hoy ya casi es cosa del pasado y su costa de arena negra luce espléndida con vistas a los acantilados.
Castillo de Águilas
El castillo de San Juan de las Águilas se alza en la bahía, pero no es el único encanto de esta localidad, puesto que aquí se celebra el carnaval más famoso de la Costa Cálida y cuenta también con un rico fondo marino.
Playas de Costa Cálida

Si buscas un entorno que se asemeje al de una postal, ¡te encantarás las playas de la Costa Cálida!
Carolina
Es, sin duda, una de las mejores playas de la Costa Cálida, pero también de todo el país. Situada en Águilas, es una playa virgen con un paisaje cargado de biodiversidad que está protegido. Forma parte de las llamadas Cuatro Calas.
Calblanque
Situada en la bella Cartagena, es otra de las playas de Costa Cálida que hay que conocer. Está dentro del Parque Regional Calblanque, con arena dorada y aguas de azul intenso, y rodeada por un entorno natural con riscos.
Amarilla
Sus dimensiones son muy pequeñas, apenas 150 metros de largo, pero la zona la convierte en otra de las mejores playas de Costa Cálida que visitar, ya que está junto a la isla del Fraile, a la que se puede llegar nadando si el mar está tranquilo por un canal poco profundo.
Punta de Algas
En otro parque regional, en este caso es las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Esta playa tiene un kilómetro de largo y más afluencia que las anteriores, pero sigue manteniendo una esencia salvaje.
Bolnuevo
Si quieres ver algo peculiar, acércate a esta playa, porque hay unas formaciones rocosas a pocos metros que te sorprenderán. Además, la arena es fina y clara y el mar invita a un baño relajante.
Paraíso
El nombre ya es bastante claro, y es que esta playa urbana lo tiene todo para ser perfecta. En la Manga del Mar Menor, cuenta con todos los servicios que puedas necesitar y, a poca distancia, dunas y salinas de gran valor ecológico.
Calnegre
Y volvemos a los parques naturales con la Sierra de la Almenara. En Lorca, esta playa ha recibido el Premio Banderas Ecoplayas, por su fantástico estado de conservación. Pero además, ¡el entorno es todo un lujo!
¿Qué comer?

La gastronomía murciana siempre sorprende para bien. Si quieres comprobarlo, ¡estos son los platos típicos que comer en la Costa Cálida!
Mejores platos
En Murcia los platos van cargados de las verduras y las hortalizas que da su tierra, y que se acompañan del pescado y de la carne de la zona. Dentro de esta última, es conocida la matanza del cerdo, del que se aprovechan todas las partes de su cuerpo.
Si nos vamos a los platos típicos que comer en la Costa Cálida, uno de los más populares es el caldero del mar Menor, con arroz caldoso, ñoras, pescado de roca y morralla. Pero tampoco te puedes perder el zarangollo, un revuelto con huevo, calabacín y cebolla que es perfecto como aperitivo, igual que la tapa Marinera, que combina una rosquilla de pan con ensaladilla rusa y anchoas.
También te recomendamos los michirones, un guiso con habas, chorizo, tocino magro y panceta; el pastel de carne murciano, con hojaldre, carne de ternera, huevo y chorizo; el arroz murciano, con verduras de la huerta y magro de cerdo, o la ensalada murciana, con huevos, atún en conserva y cebolletas, pero con multitud de variantes. Y para terminar con algo dulce, los paparajotes, que cubren hojas de limonero con harina y huevos y se espolvorean con azúcar y canela.
Mejores restaurantes
En cuanto a los lugares donde comer en Costa Cálida todos estos platos, todo va a depender en la zona en la que te encuentres, ya que abarca más de 200 kilómetros. Así, en La Manga del mar Menor te espera La Mestiza, con tapas creativas y atardeceres magníficos, o Camarote de la Martinique, con arroces y productos frescos del mar. En Cabo de Palos, Ajo y Agua, con un Sol Repsol; en La Azohía, los chiringuitos Dekaro y La Cangreja, y en el mar Menor, Carmen Playa o Kinita, ambos con delicias gastronómicas.
Aventura y deporte

Tanto en las playas como fuera de estas, hay multitud de opciones para practicar deportes de aventura en esta zona. ¡No te pierdas lo que hay que hacer en Costa Cálida!
Si buscas hacer deporte en la Costa Cálida, te va a costar elegir, porque las posibilidades son ilimitadas. En primer lugar, el senderismo, con recorridos de distinta longitud y nivel, por lo que no importa qué tipo de grupo seáis para encontrar algo adaptado. En la zona de Cabo de Palos, Portmán, Cartagena o la Bahía de Mazarrón te esperan antiguos caminos de mineros y de pescadores cerca de la costa. Si prefieres el interior, dirígete a las sierras de la Pila y Lavia o Espuña, con bosques de pino, a la G.R. 7 para ver viñedos en la zona norte. También puedes optar por el parque natural del Valle y Carrascoy.
Otras actividades en la Costa Cálida son los deportes náuticos, como los paseos en velero por el Mar Menor y el Mediterráneo; la vela ligera y el catamarán para recorrer toda la costa; el windsurf, el kite surf y el paddle surf, todos ellos en el Mar Menor por la poca profundidad de las aguas; el buceo, para contemplar toda la diversidad de la zona; el piragüismo, para los paseos tranquilos, o el flyboard y el esquí para quienes prefieran aventura en la Costa Cálida. Y si te apetece moverte por los alrededores con excursiones en la Costa Cálida, puedes visitar en barco las islas de la región.
Cultura y ocio

Para completar la visita, nada como acercarse a la cultura y la historia de la región. ¡Hazlo a través de estas actividades en la Costa Cálida!
Si te gustan los museos, dispones de varias propuestas para conocer la cultura en la Costa Cálida. Al abarcar diferentes localidades, en cada una de ellas podrás visitar distintas temáticas. Pero si tenemos que quedarnos con solo unos pocos, estos son El Museo Arqueológico Municipal y el del Teatro Romano en Cartagena, que te ayudarán a comprender y visualizar los orígenes de esta ciudad, pero también el Regional de Arte Moderno; en Águilas, el más visitado es el Museo del Ferrocarril, y en Mazarrón, el museo etnográfico Antonio Paredes y la pequeña Factoría Romana de Salazones.
Para el ocio en la Costa Cálida, te recomendamos consultar las agendas culturales en las fechas en las que viajes para conocer todas las fiestas populares que estén teniendo lugar. Además de los museos, hay galerías y centros culturales, así como teatros para profundizar en el arte y el entretenimiento. Y si te apetece irte de compras, dispones desde centros comerciales a mercadillos de todo tipo. Como los de abastos, en Águilas o Lorca, los de artesanía, como en el Cabo de Palos y Mazarrón, o directamente los centros de artesanía, que puedes encontrar en Cartagena.
Y si eres parte del turismo activo que quiere explorar la noche, al ser localidades costeras, no te faltarán las terrazas de verano para disfrutar del mejor clima y el ambiente murciano.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje

RIU Hotels & Resorts: Lujo, confort y experiencias inolvidables
Desde su fundación en 1953, RIU Hotels & Resorts se ha consolidado como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel mundial. Con más de 100 hoteles en 21 países, la compañía ha sabido combinar la excelencia en el servicio con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, brindando a sus huéspedes experiencias inolvidables en algunos de los destinos más espectaculares del mundo. El grupo RIU nació como un pequeño negocio familiar en Mallorca, España. Lo que comenzó como un modesto hotel de playa se convirtió en una de las cadenas hoteleras más reconocidas, con presencia en América, Europa, África y Asia. Su crecimiento ha estado marcado por su capacidad de adaptación a las necesidades de los viajeros y por una apuesta firme por el todo incluido y la hospitalidad de calidad. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales: Servicio personalizado: RIU prioriza la atención al cliente con un equipo altamente capacitado, garantizando una estancia placentera. Ubicaciones excepcionales: Sus resorts se encuentran en enclaves paradisíacos, desde las playas caribeñas hasta exóticas islas en el Índico. Experiencias únicas: RIU ofrece entretenimiento de primer nivel, gastronomía variada y actividades exclusivas para todas las edades y preferencias.

Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.

Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!

Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.