Costa Brava
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Costa Brava
Descubre las maravillas de la Costa Brava
La Costa Brava se encuentra en Catalunya y es el tramo de costa de la provincia de Girona. Sus playas y calas son simplemente espectaculares, con arena fina y de color claro y un entorno sin igual, cargado de vegetación y zonas naturales. Pero además de darse un baño en ellas, hay que visitar los pueblos a los que pertenecen. Por ejemplo, Tossa de Mar, Lloret de Mar, Cadaqués o Calella de Palafrugell. Muchas de estas localidades conservan su esencia marinera, con calles estrechas y fachadas de color blanco, que parecen iluminarse junto al reflejo del mar.
Una forma de visitar varios de ellos durante una escapada es siguiendo el Camino de Ronda, aunque si te gusta caminar, también puedes dirigirte a los parques naturales de Aiguamolls de l´Empordà o el de Cap de Creus, con rutas como la que pasa por el Faro o la de Paraje de Tudela. Además de este deporte, en la Costa Brava podrás practicar todo tipo de deportes acuáticos, desde los más salvajes como el kitesurf hasta los más tranquilos como el paddle surf o el kayak.
Dentro de la cultura, los museos con temáticas locales son también interesantes de conocer, como la casa de Dalí, el Museo del Corcho o el de las Anchoas. Aunque también puedes acercarte a dicha cultura a través de la gastronomía, en la que las anchoas de L’Escala o las gambas de Palamós son dos de los productos estrellas, y es que la cercanía con el mar tiene que notarse en la mesa.
¿Qué ver?
Si además de bañarte en el mar, quieres saber qué ver en la Costa Brava, ¡estas son nuestras sugerencias para tu viaje!
Tossa de Mar
Es probablemente la localidad más bonita para visitar en esta región, en la que destaca su castillo protegido por la muralla. Complementan su arquitectura medieval la Vila Vella y el Barrio de la Roqueta. En cuanto a la costa, sus playas son algunas de las mejores, como Pola, Futadera o Cala Morisca.
Cadaqués
Cadaqués nos trae a Dalí a la mente, y allí se encuentra su Casa Museo. Está rodeado por el Parque Natural del Cap de Creus y su esencia es la de un pueblo de pescadores, con casas blancas y callejuelas estrechas, así como un paseo marítimo con barcas de madera.
Calella de Palafrugell
Otro de los pueblos más espectaculares que ver en la Costa Brava. También marinero como el anterior y con casas blancas que le dan mucha luz, pero la estampa junto al mar con las rocas que dividen las franjas de arena clara te dejará sin palabras.
Lloret de Mar
Popular por el castillo Sant Joan y por los edificios en su centro histórico que combinan el estilo gótico catalán con el modernismo. Con sus playas de aguas cristalinas, es otro de los pueblos que ver en la Costa Brava.
Besalú
Besalú es el pueblo medieval mejor conservado de todo el territorio nacional y te hará creer que has viajado al pasado. Su principal atractivo es el puente románico que cruza el río Fluviá. Además, la naturaleza que lo rodea tampoco tiene desperdicio.
Empuries
Quienes disfrutan conociendo sobre historia tienen en Empuries a otra localidad privilegiada. Además de las fantásticas playas y calas que eran de esperar, también presume de ruinas griegas que superan los dos mil años de antigüedad.
Playas de la Costa Brava
Si entre tantas opciones no sabes bien dónde dirigirte, ¡aquí te dejamos un resumen con las mejores playas de la Costa Brava!
Sa Boadella
Con 200 metros de longitud, es un lugar de descanso lejos del ajetreo del centro de Lloret de Mar. Además de la belleza de la propia cala, está rodeada de frondosa vegetación y zonas de roca. ¡Simplemente perfecta!
Cala Pola
En Tossa de Mar, es otra de las playas de la Costa Brava que debes visitar. Es muy pequeña, lo que le da un ambiente más íntimo, y está algo escondida en la bahía rocosa. Si quieres algo un poco más grande aunque tenga más visitas, en la carretera que lleva a ella te esperan también las calas Futadera, Giverola o Senyor Ramón.
Illa Roja
Situada en Begur, su arena tiene un cierto color rojizo, de ahí su nombre, así como una gran roca a mitad de la playa. Si estás recorriendo el Camino de Ronda, esta es una de las playas de la Costa Brava donde debes parar.
Es Castell
Para llegar a esta cala, que es prácticamente virgen, debes irte a Palamós. No solo disfrutarás de un entorno tan bien cuidado y respetado, sino que también puedes aprovechar para visitar las ruinas de un poblado ibérico.
Santa Cristina
De nuevo en Lloret de Mar, esta opción es perfecta para ir en familia, puesto que con sus 500 metros de largo y con su afluencia media, hay hueco de sobra. Su arena es muy fina y está en un entorno natural.
Port-Bo
Si quieres una playa urbana en un lugar mágico, entonces visita Port-Bo en Calella de Palafrugell. El pueblo es absolutamente precioso con sus casas blancas y las barcas de madera en la costa, pero darte un baño aquí mientras te llega el aroma de los restaurantes del paseo es todavía mejor.
¿Qué comer?
Si quieres disfrutar de una gastronomía sabrosa donde los productos frescos del mar no falten, ¡estos son los platos típicos que comer en la Costa Brava!
Mejores platos:
Además de los clásicos de la gastronomía catalana, aquí hay que sumar los específicos de este litoral, ¡y es que los productos que se obtiene en esta región no son pocos! Comenzamos con uno de los más característicos, las anchoas de l’Escala, que son boquerones con salazón y que se sirven bien como aperitivo, bien acompañando ensaladas. También del mar son las gambas de Palamós, pescadas en esta zona y con un sabor más dulce que de costumbre, debido a las algas y los minerales que proceden del Mediterráneo.
Otros platos típicos que comer en la Costa Brava son el arroz de Pals, también con un sabor característico por el clima del Ampurdán; los erizos de mar o garoinas, con una carne jugosa que solo se puede encontrar en sitios concretos, ya que su pesca está controlada; la butifarra dulce, con carne magra cruda de cerdo, azúcar y piel de limón, o el requesón de trapo, blando y cremoso que se suele comer como postre con miel. Y si quieres llevarte algún producto con Denominación de Origen Protegida, dispones tanto del aceite del Ampurdán como del vino.
Mejores restaurantes:
Ahora que sabes lo que debes probar, queda conocer dónde comer en Costa Brava. Las propuestas son múltiples, dado que abarca diversas localidades, pero algunos de los mejor valorados en la actualidad son Cala Joncols, en Roses, con productos locales y cerca de las mejores calas; El Vaixell, en Llançà, con cocina tradicional marinera; Marítim, uno de los restaurantes en la Costa Brava en primera línea de playa en Tossa de Mar; Casa Nun, en Cadaqués y con deliciosos arroces negros o Vicus Restaurant, en Pals, con gastronomía catalana.
Aventura y deporte
Si además del baño relajante, quieres apostar por actividades de aventura, ¡estos son algunos planes que hacer en la Costa Brava!
Si te gusta conocer el fondo marino, otro deporte en la Costa Brava que te encantará es el submarinismo en las islas Medas. Se trata de un parque natural nacional protegido, que está ubicado frente a la playa de l’Estartit y donde podrás ver corales y peces de miles de colores. Pero si te da miedo sumergirte, también puedes observarlo desde un barco con el fondo de cristal. ¡Es una de las mejores excursiones en la Costa Brava! También en el mar puedes explorar la costa a bordo de un velero o lanzarte con deportes acuáticos como el windsurf y la vela, pero también el kayak o el paddle surf, si prefieres algo más tranquilo.
Para quienes amen la adrenalina, hay propuestas de aventura en la Costa Brava, en particular en Empuriabrava, llena de canales y donde es popular el salto desde un paracaídas. Pero además, podrás visitar un yacimiento arqueológico o hacer rutas de senderismo por el Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà. Para continuar con el senderismo, también dispones del Parque Natural de Cap de Creus, en el que son conocidas la ruta que te lleva desde Cadaqués al Faro de Cap de Creus por Port Lligat o la del Paraje de Tudela. Otras actividades en la Costa Brava son las rutas BTT, el barranquismo o la escalada. ¡Tú decides qué hacer en la Costa Brava!
Cultura y ocio
Para adentrarte en la historia y la cultura, así como disfrutar de las opciones para el entretenimiento, ¡no te pierdas estas actividades en la Costa Brava!
La mejor forma de aproximarse a la historia de esta región y sus pueblos, así como a la cultura en la Costa Brava, es a través de los museos más importantes. Estos que te dejamos son los más destacados, pero para la visita, ten en cuenta tus preferencias y la ruta que hayas decidido hacer.
En Portlligat está la casa de Salvador Dalí, construida sobre barracas de pescadores y donde vivió gran parte de su vida, y que te mostrará algunos objetos que coleccionaba el artista; en Sant Martí d’Empúries está el Museo de Arqueología de Cataluña o MAC, con un yacimiento de una antigua colona griega y luego romana; el Museo del Corcho en Palafrugell, que es el más grande del mundo sobre esta temática, o el Museo de la Anchoa y la Sal en L’Escala, donde podrás conocer más sobre este producto típico.
Para el ocio en la Costa Brava puedes visitar los centros culturales, galerías de arte y teatros, así como consultar las agendas culturales para conocer las festividades populares o los eventos de interés. Otro plan es irse de compras, para llevarse algún recuerdo como el aceite o el vino con Denominación de Origen. Y para el turismo activo en la Costa Brava, en las localidades costeras siempre es posible encontrar bares y terrazas donde tomar algo y bailar hasta la madrugada.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.