
Alicante
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Alicante
Descubre Alicante
Alicante, situada en la Comunidad Valenciana, es una ciudad costera que combina playas espectaculares, un rico patrimonio histórico y un ambiente vibrante y cosmopolita. Conocida como la "Ciudad de la Luz", Alicante es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de días soleados, paisajes mediterráneos y una excelente oferta cultural y gastronómica.
Dominando el horizonte se encuentra el Castillo de Santa Bárbara, un imponente bastión que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. El paseo marítimo de la Explanada de España, con su característico mosaico ondulante, es perfecto para relajarse mientras disfrutas de las palmeras y el ambiente animado. Además, el casco antiguo, conocido como el Barrio de Santa Cruz, te invita a perderte entre sus callejuelas llenas de encanto y flores.
Las playas de Alicante, como la Playa del Postiguet y la Playa de San Juan, son ideales para relajarte al sol o practicar deportes acuáticos. Si buscas algo más aventurero, la cercana Isla de Tabarca te ofrece un paraíso de aguas cristalinas y naturaleza protegida.
La gastronomía alicantina es otro de los grandes atractivos de este destino, con platos emblemáticos como el arroz a banda, el turrón de Jijona y una amplia variedad de pescados y mariscos frescos. Además, Alicante cuenta con una animada vida nocturna y una oferta cultural que incluye museos, festivales y mercados tradicionales.
Alicante es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, historia fascinante, deliciosa comida y un ambiente que invita a disfrutar… Y en Newblue te lo ponemos muy fácil para que puedas disfrutar del lugar al máximo y sin preocupaciones.
¿Qué ver en Alicante?

Alicante es una ciudad que combina su herencia histórica con un particular ambiente costero, ofreciendo una amplia variedad de lugares para explorar. Desde monumentos antiguos hasta modernos espacios culturales, cada rincón de esta ciudad mediterránea tiene algo especial que mostrar y que te hará disfrutar en todo momento de tu estancia en el lugar. Aquí te presentamos cosas que ver en Alicante que consideramos imprescindibles y que no puedes perderte en tu paso por la zona.
Castillo de Santa Bárbara
El Castillo de Santa Bárbara, situado en la cima del Monte Benacantil, es uno de los emblemas de Alicante. Esta fortaleza, de origen musulmán, ofrece una inmersión en la historia de la ciudad, con vestigios que datan del siglo IX.
Además de explorar sus torres, murallas y patios, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, el puerto y el mar Mediterráneo. Es un lugar que combina historia y paisajes impresionantes en un solo sitio.
Explanada de España
La Explanada de España, con su característico mosaico de colores que simula las olas del mar, es uno de los paseos más icónicos de Alicante. Este boulevard, rodeado de palmeras, conecta el puerto con el centro de la ciudad, ofreciendo un ambiente animado y relajado.
A lo largo del paseo encontrarás terrazas, puestos de artesanía y músicos callejeros, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una tarde al aire libre. Es el corazón vibrante de la ciudad.
Barrio de Santa Cruz
El Barrio de Santa Cruz, ubicado en la ladera del Monte Benacantil, es el casco antiguo de Alicante y uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Sus calles empedradas, casas blancas adornadas con flores y miradores con vistas al mar crean un entorno mágico.
Explorar este barrio te permitirá descubrir la esencia tradicional de Alicante, con rincones llenos de historia y un ambiente acogedor. Es, sin duda, una parada obligatoria si vas a visitar Alicante por unos días.
Isla de Tabarca
A tan solo unos kilómetros de la costa, la Isla de Tabarca es un pequeño paraíso natural que combina aguas cristalinas, historia y tranquilidad. Este enclave, que fue un refugio para piratas en el pasado, es ahora una Reserva Marina protegida.
En la isla puedes pasear por su pequeño pueblo amurallado, disfrutar de sus playas y practicar snorkel para explorar su rica vida marina. Es una escapada perfecta para quienes buscan desconectar del bullicio de la ciudad.
Mercado Central de Alicante
El Mercado Central de Alicante es el lugar ideal para sumergirte en la vida local y descubrir los sabores auténticos de la región. Este mercado, ubicado en un edificio de estilo modernista, ofrece una amplia variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta pescados, mariscos y embutidos.
Es un excelente lugar para probar tapas locales o comprar ingredientes típicos como el turrón y los vinos alicantinos. Es una experiencia gastronómica y cultural que no te puedes perder.
Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)
El MARQ, galardonado como el mejor museo europeo en 2004, es una visita imprescindible para los amantes de la historia. Este museo innovador combina exposiciones tradicionales con tecnología interactiva para contar la historia de la provincia de Alicante, desde la prehistoria hasta la época medieval.
Sus salas temáticas y las visitas a yacimientos arqueológicos cercanos hacen de este museo una experiencia única.
Playa del Postiguet
Ubicada en pleno centro de la ciudad, la Playa del Postiguet es una de las más accesibles y populares de Alicante. Con su arena dorada, aguas tranquilas y un paseo marítimo lleno de vida, esta playa es perfecta para relajarse bajo el sol o disfrutar de un baño refrescante.
Desde aquí, también podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del Castillo de Santa Bárbara. Es un lugar que combina lo mejor de la ciudad y el mar.
Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María es el templo más antiguo de Alicante y uno de los monumentos religiosos más emblemáticos de la ciudad. Construida entre los siglos XIV y XVI sobre los restos de una antigua mezquita, esta iglesia gótica destaca por su imponente fachada barroca y su torre campanario.
En su interior, encontrarás un impresionante altar mayor y detalles arquitectónicos que reflejan siglos de historia. La basílica está situada en el casco antiguo, lo que la convierte en una parada ideal mientras exploras el Barrio de Santa Cruz.
Alicante es una ciudad llena de contrastes, donde cada rincón cuenta una historia y cada lugar invita a disfrutar.
Estas son las mejores playas de Alicante

La ciudad de Alicante y sus alrededores son un paraíso para los amantes del sol y el mar. Con un clima mediterráneo privilegiado y una costa bañada por aguas cristalinas, este destino ofrece playas para todos los gustos, desde extensas playas de arena dorada hasta calas escondidas con un encanto especial y único.
Playa del Postiguet
La Playa del Postiguet es la más icónica de Alicante, situada en pleno corazón de la ciudad, al pie del Castillo de Santa Bárbara. Con su arena dorada, aguas tranquilas y un ambiente vibrante, es una opción ideal tanto para turistas como para locales.
El paseo marítimo que bordea la playa cuenta con bares, restaurantes y palmeras, creando un entorno perfecto para disfrutar del sol y relajarte con vistas al Mediterráneo.
Playa de San Juan
La Playa de San Juan, a pocos kilómetros del centro de Alicante, es una de las más amplias y conocidas de la región. Con más de 6 kilómetros de arena fina y dorada, es ideal para largos paseos, deportes de playa como el vóley y actividades acuáticas como el paddle surf.
Rodeada de bares, chiringuitos y una animada vida nocturna, esta playa es perfecta para quienes buscan diversión y relax en un entorno vibrante.
Playa de la Albufereta
La Playa de la Albufereta, situada al norte del centro de Alicante, es una opción más tranquila y familiar. Su pequeño tamaño y aguas calmadas la hacen ideal para nadar y relajarse, especialmente para familias con niños.
Rodeada por un entorno residencial, esta playa tiene un ambiente más local y acogedor. Es un rincón perfecto para desconectar y disfrutar del mar en un entorno sereno.
Playa de Agua Amarga
La Playa de Agua Amarga es conocida por ser una de las pocas playas de Alicante que permite el acceso a perros. Este rincón especial combina un ambiente relajado con instalaciones adaptadas para disfrutar del día con tu mascota.
Con aguas limpias y una extensión suficiente para disfrutar del espacio, esta playa es una excelente opción para los amantes de los animales y la naturaleza. Es ideal para compartir momentos inolvidables con tu mejor amigo de cuatro patas.
Playa de Tabarca
En la cercana Isla de Tabarca, se encuentra una playa de aguas cristalinas y paisajes paradisíacos. Declarada Reserva Marina, esta zona es perfecta para practicar snorkel y explorar la rica vida submarina que habita en sus aguas.
El encanto de Tabarca no se limita a la playa; su pequeño pueblo amurallado y sus restaurantes de pescados y mariscos frescos hacen de esta visita una experiencia única.
Cala Cantalar
La Cala Cantalar, ubicada en el Cabo de las Huertas, es un rincón ideal para quienes buscan un entorno más natural y alejado del bullicio. Sus aguas cristalinas y su fondo marino rocoso la convierten en un lugar excelente para practicar snorkel y buceo.
Rodeada de paisajes mediterráneos, esta cala ofrece una experiencia íntima y tranquila, perfecta para quienes buscan conectar con la naturaleza. Esta playa es un pequeño paraíso escondido a pocos minutos de la ciudad.
Las playas de Alicante ofrecen una diversidad única, desde animadas playas urbanas hasta calas escondidas llenas de encanto. Sumérgete las mejores playas de este destino mediterráneo y disfruta del sol, el mar y la magia de la Costa Blanca.
¿Qué comer en Alicante?

La gastronomía de Alicante es un reflejo de su ubicación privilegiada entre el mar y las montañas, ofreciendo una deliciosa combinación de productos frescos y recetas tradicionales. Con una cocina basada en la dieta mediterránea, este destino es ideal para los amantes de los sabores auténticos y variados.
Arroz a banda
El arroz a banda es uno de los platos estrella de Alicante. Este arroz, cocido en un caldo de pescado y mariscos, se sirve acompañado de un alioli que realza su sabor. La clave de este plato está en el sofrito y la calidad de los ingredientes, que le otorgan un sabor intenso y característico.
Es un plato que puedes encontrar en la mayoría de restaurantes de la ciudad, especialmente en aquellos situados junto al mar. Es una experiencia culinaria que representa a la perfección la esencia del Mediterráneo.
Turrón de Jijona y Alicante
El turrón es uno de los productos más emblemáticos de la provincia, con dos variedades principales: el turrón de Jijona, de textura blanda y elaborado con almendras molidas, y el turrón de Alicante, con almendras enteras y una textura dura.
Aunque es especialmente popular durante las fiestas navideñas, puedes encontrarlo durante todo el año en tiendas locales y mercados. ¡No puedes irte de Alicante sin probarlo!
Pericana
La pericana es un plato típico de la región, especialmente popular en las zonas rurales. Este aperitivo se elabora con pimientos secos, bacalao y aceite de oliva, creando una combinación de sabores ahumados y salados.
Suele servirse con pan tostado y es perfecto como entrante en una comida tradicional. Es un ejemplo sencillo pero delicioso de la cocina alicantina.
Caldero
El caldero es un guiso marinero típico de la costa alicantina, especialmente de la Isla de Tabarca. Este plato se prepara con pescado fresco, como mújol o gallineta, que se cuece en un caldo con tomate, pimiento y especias. El arroz se cocina aparte en el mismo caldo, creando una combinación deliciosa.
Es un plato que refleja la conexión de Alicante con el mar y la frescura de sus ingredientes. Es una opción ideal para los amantes del pescado y los sabores intensos.
Coca de mollitas
La coca de mollitas es una de las especialidades más tradicionales de Alicante. Esta sencilla pero deliciosa receta consiste en una base de masa cubierta con una mezcla de harina, aceite y sal conocida como "mollitas". Se suele consumir como merienda o aperitivo, acompañada de café o vino local.
Helados artesanos
Los helados artesanos de Alicante son famosos en toda España, gracias a su calidad y a los sabores únicos elaborados con productos locales. Desde el clásico helado de turrón hasta variedades más innovadoras, como horchata o almendra, estos dulces son perfectos para refrescarte en los días soleados.
Actividades de aventura en Alicante
La provincia de Alicante es un destino perfecto para los amantes de la aventura y los deportes al aire libre. Con su combinación de paisajes costeros, montañas y áreas naturales protegidas, esta región ofrece una amplia variedad de actividades emocionantes para disfrutar del entorno mediterráneo. Aquí te presentamos algunas de las mejores experiencias para añadir emoción y un toque de adrenalina a tu visita a Alicante.
Senderismo en el Puig Campana
El Puig Campana, una de las montañas más emblemáticas de Alicante, es un destino ideal para los amantes del senderismo. Con una altura de 1.406 metros, esta montaña ofrece rutas de diferentes niveles de dificultad, desde caminatas tranquilas hasta desafiantes ascensos a la cima.
Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas espectaculares de la costa y el interior de la provincia. Es una experiencia perfecta para quienes buscan aventura y naturaleza.
Snorkel y buceo en Tabarca
La Isla de Tabarca, declarada Reserva Marina, es uno de los mejores lugares de Alicante para practicar snorkel y buceo. Sus aguas cristalinas albergan una rica biodiversidad marina, incluyendo peces de colores, pulpos y estrellas de mar.
Puedes unirte a excursiones guiadas o simplemente explorar por tu cuenta con un equipo básico. Es una actividad que combina diversión, deporte y conexión con el mundo submarino.
Escalada en el Peñón de Ifach
El Peñón de Ifach, situado en Calpe, es un paraíso para los amantes de la escalada. Este imponente monolito de piedra caliza ofrece rutas de diferentes niveles, con vistas inigualables al mar Mediterráneo y a la costa.
Si no eres escalador, también puedes optar por subir al mirador del Peñón a través de un sendero accesible, que igualmente te regalará panorámicas impresionantes.
Kayak en la Cova Tallada
La Cova Tallada, ubicada en el Parque Natural del Montgó, es un lugar único que puedes explorar haciendo kayak. Este impresionante enclave combina acantilados, cuevas marinas y aguas cristalinas, creando un paisaje de ensueño.
La experiencia en kayak te permitirá acceder a rincones inaccesibles a pie y disfrutar de la naturaleza desde una perspectiva diferente.
Parapente en Santa Pola
Para quienes buscan una experiencia inolvidable y que sea sinónimo de adrenalina, el parapente en Santa Pola es una excelente opción. Volar sobre las playas y salinas de esta localidad ofrece una vista panorámica impresionante de la costa y el interior de la provincia.
Con la ayuda de instructores expertos, podrás disfrutar de esta actividad de manera segura, sintiendo la emoción de surcar los cielos. ¿Te animas a probarlo? Nosotros te lo recomendamos muy fuertemente.
Desde deportes acuáticos hasta rutas en montaña, como has visto, cada experiencia es una oportunidad para conectar con la naturaleza y vivir momentos únicos.
Ocio y turismo cultural en Alicante
La cultura de Alicante es una rica mezcla de historia, arte y tradiciones que se reflejan en sus monumentos, museos y festividades. Desde su pasado romano y árabe hasta su escena artística contemporánea, esta ciudad mediterránea tiene mucho que ofrecer a los amantes del turismo cultural.
Castillo de Santa Bárbara: Historia y vistas panorámicas
Ya lo hemos mencionado antes, pero es imposible no volverlo a citar en el apartado cultural. El Castillo de Santa Bárbara, ubicado en el Monte Benacantil, es uno de los símbolos más representativos de Alicante. Esta fortaleza, que data de la época musulmana, ofrece un recorrido fascinante por su historia, con torres, murallas y patios que evocan tiempos pasados.
Además de su valor histórico, el castillo es famoso por las espectaculares vistas panorámicas que ofrece de la ciudad, el puerto y el Mediterráneo. Es un lugar imprescindible para conectar con la historia de Alicante mientras disfrutas de un entorno privilegiado.
Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)
El MARQ es un museo innovador que combina tecnología interactiva con exposiciones tradicionales para contar la historia de la región. Desde la prehistoria hasta la época medieval, este espacio cultural te permitirá viajar en el tiempo a través de objetos y yacimientos arqueológicos.
El museo también organiza visitas guiadas a sitios arqueológicos cercanos, como el yacimiento de Lucentum, la antigua ciudad romana de Alicante.
Barrio de Santa Cruz: Tradición mediterránea
El Barrio de Santa Cruz, situado en la ladera del Monte Benacantil, es el casco antiguo de Alicante y uno de los lugares más encantadores de la ciudad. Sus calles empedradas, casas blancas decoradas con flores y vistas al mar crean un ambiente pintoresco y auténtico.
Además de su belleza arquitectónica, el barrio es conocido por sus festividades, como las Cruces de Mayo, que llenan las calles de color y música.
Teatro Principal de Alicante: Arte escénico en un entorno histórico
El Teatro Principal de Alicante, inaugurado en 1847, es una joya arquitectónica y cultural de la ciudad. Con su elegante diseño neoclásico, este teatro acoge una variada programación de ópera, teatro, conciertos y danza.
Asistir a una representación en este histórico edificio es una experiencia única que combina arte y cultura en un entorno impresionante. Es un lugar que refleja la vitalidad cultural de Alicante.
Hogueras de San Juan: La gran fiesta alicantina
Las Hogueras de San Juan, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional, son una de las celebraciones más emblemáticas de Alicante. Durante esta festividad, que se celebra en junio, las calles de la ciudad se llenan de monumentos efímeros, música, desfiles y fuegos artificiales.
El punto culminante de la fiesta es la quema de las hogueras, un espectáculo visual que simboliza la renovación y la llegada del verano. Es una experiencia cultural única que refleja la alegría y las tradiciones de Alicante.
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) es uno de los referentes culturales más destacados de la ciudad. Ubicado en un edificio histórico del siglo XVII, el antiguo Caserón de la Asegurada, este museo alberga una impresionante colección de obras de arte moderno y contemporáneo.
Entre sus exposiciones permanentes se encuentran piezas de artistas icónicos como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Eduardo Chillida. Además, el museo organiza muestras temporales y actividades culturales, convirtiéndolo en un espacio dinámico para los amantes del arte.
Qué saber antes de viajar a Alicante

Ya has leído todo lo que debes saber sobre Alicante. Eso sí, antes de planificar tu visita, es importante tener en cuenta algunos aspectos prácticos para disfrutar al máximo de tu estancia en la ciudad.
Documentación y requisitos de entrada
Si eres ciudadano de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Schengen, solo necesitarás un pasaporte o DNI válido para ingresar a España. Los visitantes de otras naciones, fuera de la Unión Europea, pueden alargar su estancia hasta 90 días sin que sea necesario tener un visado. Eso sí, necesitas tener un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
Moneda y cambio
En Alicante, al igual que en el resto de España, se utiliza el euro (€) como moneda oficial. Las tarjetas de crédito y débito se aceptan perfectamente en restaurantes, tiendas, hoteles y otros establecimientos, pero es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente para pequeñas compras en mercados, puestos locales o zonas más rurales.
Transporte
Alicante dispone de una excelente red de transporte que facilita el desplazamiento por la ciudad y sus alrededores. El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández es uno de los más importantes del país, con conexiones nacionales e internacionales.
En la ciudad, puedes moverte en autobuses urbanos, tranvías y taxis. El servicio de tranvía, conocido como TRAM, es especialmente práctico para llegar a lugares como la Playa de San Juan o la cercana localidad de Benidorm. Para mayor flexibilidad, alquilar un coche es una excelente opción, especialmente si planeas explorar la provincia y sus pueblos costeros.
Seguridad y sanidad
Alicante es una ciudad segura para los turistas, con bajos índices de criminalidad. Sin embargo, es importante estar atento a tus pertenencias, especialmente en lugares concurridos como mercados, estaciones y playas.
En cuanto a sanidad, España cuenta con un sistema de salud de alta calidad. Los ciudadanos de la Unión Europea pueden acceder a los servicios médicos públicos utilizando la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Compras y mercados locales
Desde tiendas de moda y grandes centros comerciales como el Centro Comercial Plaza Mar 2 hasta mercados tradicionales como el mencionado Mercado Central, Alicante es un excelente lugar para ir de compras. También encontrarás artesanías, vinos locales y productos típicos ideales como recuerdos.
Si buscas experiencias más auténticas, no puedes perderte los mercados semanales que se celebran en distintos barrios de Alicante. En el barrio de Benalúa, el mercado de los jueves es ideal para encontrar frutas, verduras frescas y productos locales. En Carolinas Altas, los sábados se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan artesanías, ropa y delicias gastronómicas.
Otra opción destacada es el mercado del barrio de Babel, que también tiene lugar los jueves y es conocido por su variedad de productos frescos y un ambiente acogedor. Estos mercados no solo son una oportunidad para comprar, sino también para vivir el auténtico espíritu alicantino. Recorrerlos es una forma de conectar con la vida local y disfrutar del encanto de la ciudad.
Descubre Alicante con Newblue y vive una experiencia inolvidable entre playas paradisíacas, historia fascinante y una deliciosa gastronomía. ¡Reserva ahora y déjate enamorar por la magia del Mediterráneo y de Alicante!
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje

RIU Hotels & Resorts: Lujo, confort y experiencias inolvidables
Desde su fundación en 1953, RIU Hotels & Resorts se ha consolidado como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel mundial. Con más de 100 hoteles en 21 países, la compañía ha sabido combinar la excelencia en el servicio con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, brindando a sus huéspedes experiencias inolvidables en algunos de los destinos más espectaculares del mundo. El grupo RIU nació como un pequeño negocio familiar en Mallorca, España. Lo que comenzó como un modesto hotel de playa se convirtió en una de las cadenas hoteleras más reconocidas, con presencia en América, Europa, África y Asia. Su crecimiento ha estado marcado por su capacidad de adaptación a las necesidades de los viajeros y por una apuesta firme por el todo incluido y la hospitalidad de calidad. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales: Servicio personalizado: RIU prioriza la atención al cliente con un equipo altamente capacitado, garantizando una estancia placentera. Ubicaciones excepcionales: Sus resorts se encuentran en enclaves paradisíacos, desde las playas caribeñas hasta exóticas islas en el Índico. Experiencias únicas: RIU ofrece entretenimiento de primer nivel, gastronomía variada y actividades exclusivas para todas las edades y preferencias.

Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.

Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!

Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.