Cataluña
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Cataluña
Descubre Cataluña
Cataluña es una Comunidad Autónoma que ofrece al visitante todo lo que necesita para una aventura completa. Además de disfrutar de un excelente clima y de estar abierta a las aguas del Mediterráneo, también colinda con los Pirineos, por lo que no faltan las experiencias en la naturaleza.
Sus ciudades son de sobra conocidas, como la cosmopolita Barcelona, donde hay monumentos tan imponentes como la Sagrada Familia, a la que acompañan otras obras de Gaudí, como la Casa Batlló o el Parque Güell, o Montjuic, pero también Tarragona, donde quedan yacimientos de su época romana; Girona y su colorido, y pueblos que merecen una visita, como Cadaqués o Besalú.
Su costa se divide en cuatro, con playas y calas de arena clara y aguas tranquilas, que van desde las más conocidas y turísticas, como pueden ser las de Barcelona o las de Sitges, hasta calas perdidas entre acantilados y de difícil acceso, para quienes busquen lugares íntimos alejados de la civilización. En ellas también se pueden practicar deportes acuáticos, como los paseos en kayak o el submarinismo.
Pero en la montaña es donde más actividades se pueden realizar, ya que entre valles y parques naturales, las rutas de senderismo son ilimitadas, tanto a pie como en bicicleta. Y de la actividad física a la intelectual, porque el arte y la cultura también tienen un gran peso en esta región y se puede explorar en sus museos. Por último, la gastronomía catalana, con platos que van desde el pan amb tomaquet para desayunar a la escalivada, los calçots o las butifarras. Una variedad de sabores influenciados por el Mediterráneo y marcados por los productos de temporada.
¿Qué ver en Cataluña?
Además de la ciudad condal, hay multitud de cosas que ver en Cataluña. ¡No te las pierdas!
Gerona
Esta ciudad equivale a casas con colorido y a callejuelas medievales. Además del encanto de la judería, te fascinarán lugares como la catedral y los Baños Árabes, las murallas y las vistas desde los puentes que cruzan el río Oñar.
Montserrat
A poca distancia de Barcelona se encuentran las formaciones rocosas más curiosas que ver en Cataluña. Con forma redondeada fruto de la erosión por el agua y el viento, allí te espera el monasterio y la virgen de la Moreneta en la Santa Cova.
Tarragona
Tarraco es otra parada obligatoria en tu visita, ya que su pasado romano ha dejado joyas como el Anfiteatro y el Circo, aunque tampoco tienen desperdicio el centro histórico y las preciosas vistas desde el Balcón del Mediterráneo. Y si buscas aventura, en Salou está el parque temático de Port Aventura.
Barcelona
La ciudad cosmopolita tampoco podía faltar, y es que los monumentos que alberga son incontables. Además de las obras de Gaudí, como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera o el Parque Güell, también destacan lugares como Montjüic, el Barrio Gótico o Las Ramblas.
Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
Con tantas localidades conocidas para visitar, lugares naturales como este suelen caer en el olvido. Pero si tienes la oportunidad, visita los bosques de hayas y los conos volcánicos, así como los pueblos de la zona, como Besalú.
Delta del Ebro
Otro parque natural que ver en Cataluña y que conviene visitar por ser la zona más húmeda de esta parte del país. Además de amplias playas, abundan los arrozales y la diversidad de flora y fauna, como los flamencos, que podrás contemplar paseando en barca o en kayak.
Playas de Cataluña
Si buscas sol y mar, ¡no te pierdas las mejores playas de Cataluña!, que se reparten entre las costas Brava, Dorada, Garraf y del Maresme.
Cala Pola
En Tossa de Mar, y situadas entre acantilados en el camino a Sant Feliu de Guíxols, te esperan fantásticas calas como esta; rodeada de árboles y con aguas transparentes. Además, está bien acondicionada en cuanto a servicios.
Sa Boadella
Lloret de Mar es otra localidad para visitar, entre otros motivos por playas como esta. También entre acantilados y apta para el nudismo, cuenta con afluencia moderada porque solo se llega a pie. Pero aun así tiene Bandera Azul y servicios.
Cala del Pi
En Platja d’Aro, y más concretamente en el Camino de Ronda, esta bonita cala debe su nombre a los pinos que te harán compañía, ya que por sus dimensiones reducidas, el aforo es limitado. Además de arena clara y aguas limpias, podrás acercarte nadando al islote frente a la costa.
Es Castell
Si buscas playas en Cataluña que sean vírgenes o casi, esta es una de ellas, dado que sus habitantes se opusieron a las construcciones en la zona. Hoy, sigue abundando la naturaleza en los alrededores, aunque también hay un yacimiento del siglo VI a.C. para visitar.
San Sebastià
Sitges tiene vida propia y hay múltiples motivos para visitar esta ciudad; uno de ellos son las playas como esta, que con poco más de 200 metros de extensión y arena fina, está junto al centro histórico y el puerto deportivo, al lado de La Fragata.
Aigua Xelida
En Tamariu, la incluimos en las playas de Cataluña a visitar porque tiene un entorno extraordinario. Sus dimensiones son muy pequeñas, pero se debe a que está entre las puntas de Banc y de Esguard, con un paso estrecho hacia el mar y una gran biodiversidad que contemplar con un esnórquel.
¿Qué comer en Cataluña?
Para disfrutar de la gastronomía catalana en todo su esplendor, ¡estos son los platos típicos que tienes que comer en Cataluña!
Mejores platos:
Por su ubicación, los platos típicos que comer en Cataluña son típicamente del Mediterráneo, por lo que no faltan productos como el aceite de oliva, que se combina con productos de temporada locales, como los calçots, y con lo que ofrece la propia región, como la carne, el pescado y las verduras y hortalizas.
Si quieres nombres completos, los mencionados calçots con salsa romescu, que son una variedad de cebolla que se recoge en invierno, no te los puedes perder. Se suelen combinar con parrilladas de carnes a la brasa, como el cordero o la botifarra. Y ya que hablamos de carne y de frío, otra propuesta es la escudella y carn d’Olla, un cocido que lleva “pilota”, una albóndiga de gran tamaño o la pasta galets, que es típica de Navidad. También la olla aranesa, con varias legumbres y verduras, fricandó o la botifarra con monguetes.
También con verduras hay una infinidad de opciones que comer en Cataluña: escalivada, con berenjenas; esqueixada, con pimiento y bacalao; xatonada, con escarola, boquerones y bacalao, o samfaina, con calabacín y berenjena.
Mejores restaurantes
Pero además de conocer cuáles son los platos más destacados, también hay que saber dónde comer en Cataluña para asegurarse de probar la mejor calidad. Por su popularidad, en Barcelona es donde más opciones vas a encontrar y con una mayor variedad de precios. Algunos de los más conocidos son 7 Portes, que además de cocina tradicional, su decoración incluye obras de arte; Cal Boter, donde necesitarás reserva para degustar su bacalao o las butifarras, o Fonda Pepa, con una dosis de creatividad. Otros restaurantes en Cataluña son El Celler de Matadepera, Ferrer de Tall o Gaia.
Aventura y deporte
Si buscas actividades de aventura que hacer en Cataluña, ¡coge fuerzas porque las propuestas son ilimitadas!
Una de las actividades en Cataluña principales que podrás llevar a cabo si te gusta moverte es el senderismo, y es que los parques naturales y las zonas para explorar no nos caben en este espacio. Por ejemplo, en el Parc Nacional d´Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, donde además de ver iglesias que son Patrimonio de la Humanidad, cruzarás ríos, lagos, cascadas y parte de los Pirineos.
Otras rutas interesantes son las que llevan a los cráteres del parque de Garrotxa, como el del Volcán Santa Margarida, o el Valle de Núria, donde en invierno también podrás visitar las pistas de esquí, Otro deporte en Cataluña es la bicicleta de montaña, perfecta para hacer la ruta del Cister, que conecta a tres monasterios en poco más de cien kilómetros, Poblet, Vallbona de les Monges y Santes Creus, y que te llevará también por varios pueblos medievales.
Si te gusta ir en kayak, aprovecha para recorrer la Desembocadura del Ebro o atravesar el estrecho paso que te lleva a la playa del Trabucador. Otras excursiones en Barcelona para ello son Cap de Creus, la playa de Castell o el Pantano de Canelles. Y puesto que se trata de una zona costera, no pueden faltar los deportes acuáticos en el mar. Por la infinidad de calas con aguas tranquilas y transparentes, el buceo y el esnórquel son dos propuestas muy comunes, pero si buscas algo más de aventura en Cataluña, apuesta por el windsurf.
Ocio y cultura
El patrimonio histórico y cultural de esta región es abundante, así que no te faltarán las actividades en Cataluña para disfrutar de su cultura o su ocio.
Una de las formas más entretenidas de acercarse a la cultura en Cataluña es a través de sus museos. Dentro de la historia, el MUHBA, en el Barrio Gótico, es uno de los más importantes, con un recorrido por el patrimonio histórico de Barcelona desde sus orígenes hasta hoy, mientras que el Museo Marítimo, también en Barcelona, muestra la cultura marítima de la ciudad. Otra alternativa de gran valor es el Museo Arqueológico de Tarragona, con yacimientos de la época romana.
Si prefieres el arte, en Montjüic está el Museo Nacional de Arte de Cataluña, donde destaca la pintura mural románica en su colección de arte catalán. El Museo Picasso cuenta con obras del artista, y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona o MACBA, se acerca también a artistas locales de la mitad del siglo XX.
Para el ocio en Cataluña, la región cuenta con multitud de parques, como los acuáticos, como Water World o Carieb Aquatic Park; los de atracciones, como el del Tibidabo, y los temáticos, como PortAventura World y Catalunya en Miniatura. Y para el turismo activo en Cataluña que quiera acercarse a la vida nocturna, las localidades con más ambiente son Barcelona, con múltiples zonas entre las que elegir, Sitges, Lloret de Mar y Salou.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.