Cantabria
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Cantabria
Descubre Cantabria
Cantabria es una de las comunidades autónomas más pequeñas de España, pero al contrario de lo que puedas pensar, en su extensión concentra una infinidad de encantos. Divida entre montañas y costa, presume de más de 280 kilómetros de litoral, con playas tan espectaculares como las de la Costa Quebrada, un parque geológico, o las de Oyambre, Sardinero, La Magdalena, Somo o Arenillas.
En ellas no solo podrás relajarte en su arena fina y dorada, sino que algunas son perfectas para practicar surd y kitesurf, dos de los deportes acuáticos más populares en esta región. Pero si buscas aventura, no te pierdas las rutas de senderismo por los Picos de Europa, la ruta de los faros o la de los puentes de Ucieda. También podrás explorar la naturaleza haciendo barranquismo o rápel.
Dentro de sus pueblos, Santander, la capital, es parada obligatoria, pero este es uno de tantos pueblos para visitar. Santillana del Mar es de sobra conocido por su arquitectura y porque allí se encuentra la Cueva de Altamira. Si tienes tiempo, visita también Potes, donde se cruzan cuatro valles; San Vicente de la Barquera, con importantes monumentos y preciosas playas; Comillas, declarada Conjunto Histórico Artístico, o Castro-Urdiales, con acantilados y conocido por su gastronomía.
Y es que el sabor cántabro no se puede ignorar en la visita a Cantabria, con productos como las anchoas y las rabas, pero también con platos de cuchara como el cocido montañés y el lebaniego. Y si en vez de carne, prefieres pescado, no te pierdas el sorropotún o el pastel de cabracho, que es típico de toda la zona norte.
¿Qué ver en Cantabria?
Si quieres aprovecha tu viaje al máximo, ¡esto es lo que tienes que ver en Cantabria!
Santander
Como capital, no puede faltar en tu lista de qué ver en Cantabria, y es que sus playas, su barrio pesquero, El Sardinero o sus monumentos como el Palacio de la Magdalena no tienen desperdicio.
Picos de Europa
Este parque se extiende por varias comunidades y tiene una antigüedad de 300 millones de años, que ha sido el tiempo que ha tenido que pasar para que luzca con la belleza que disfrutamos hoy. Uno de las cosas que hacer en Cantabria cuando estés aquí es subir en el teleférico a Fuente Dé. Las vistas son simplemente espectaculares.
Santillana del Mar
Esta villa cargada de patrimonio histórico te transportará a la época medieval, con calles empedradas y una infinidad de monumentos, como las torres de Merino y Don Borja. Aquí también se encuentra la Cueva de Altamira.
Comillas
Comillas es un pueblo que tienes que ver en Cantabria, porque ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y tiene un colorido que es difícil de imaginar. Además de su arquitectura, también cuenta con las cuevas de La Meaza y la playa de Oyambre, en el parque natural homónimo.
Mogrovejo
Esta aldea de pequeño tamaño ha sido considerada el pueblo más bonito de España, y es que además de la belleza de sus monumentos, como la Torre de Mogrovejo, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o la Casona Vicente de Celis, tiene de fondo al macizo de Ándaray al Valle de Liébana.
Potes
En la comarca de Liébana también hay otro pueblo que se debe visitar, Potes, ya que se encuentra en la unión de cuatro valles y por la cercanía pasan los ríos Deva y Quiviesa. Además, aquí abundan las torres y los puentes, por lo que te sentirás como si viajaras al pasado.
Playas de Cantabria
Si de algo presume esta comunidad es de costa, ¡no dejes de visitar las playas de Cantabria!
Costa Quebrada
Empezamos a lo grande con esta costa, que es un parque geológico con playas de arena dorada, calas, islotes, dunas, arcos y todo un repertorio de caprichos de la naturaleza, cuya formación es fruto del choque de las placas africana y europea hace millones de años, que permitió que salieran a flote estas capas. Las playas que incluye son Arnía, Somocuevas y Covachos. Esta última de difícil acceso y conectada con el Islote de Castro por una línea de arena cuando baja la marea. Si lo vas a visitar, ¡asegúrate de regresar a la costa antes de que suba la marea!
Oyambre
Rodeada de bosques y campos de cultivo, esta preciosa playa está situada en un entorno privilegiado, ya que colinda con el parque natural de Oyambre y con la ría de la Rabia.
Sardinero
Situada en Santander, es una de las mejores playas de Cantabria en un entorno urbano. Su longitud se acerca a los dos kilómetros, por lo que no te faltará espacio, y su nombre se debe a la abundancia de sardinas que había en la zona. Y por si fuera poco, junto a la playa están los impactantes edificios del Gran Hotel y el Gran Casino.
Langre La Grande
En Ribamontán al Mar, se encuentra otra de las mejores playas de Cantabria. Son 800 metros de arena dorada y fina y acantilados que la abrazan y que se abren a su mar bravo. Todo un regalo de la naturaleza que no te puedes perder.
Trengandín
Ubicada en Noja, es una de las playas más largas que encontrarás. Con tres kilómetros de arena clara, está situada en los humedales más importantes del país, las Marismas de Santoña. Con arena clara y aguas transparentes, presume también de servicios completos.
¿Qué comer en Cantabria?
Si te gusta descubrir la gastronomía de cada lugar que visitas, ¡vas a necesitar algunos días para conocer todos los platos típicos que comer en Cantabria!
Mejores platos
Las anchoas son lo primero que debes comer en Cantabria, ya que su proceso de elaboración es largo y muy cuidado y les da un sabor único. Las de Santoña tienen mucha fama, pero tampoco tienen desperdicio las de Castro y Laredo. Otro producto típico son las rabas, que son distintos tipos de calamares rebozados con harina y fritos. También con calamares son los maganos encebollados.
Dentro de los platos elaborados que comer en Cantabria, tienes el cocido montañés, con alubias blancas, berza y varios tipos de carne, o el lebaniego, con garbanzos de Potes, berza, carne y patatas. Son típicos del Valle de Cabuerniga y Liébana, respectivamente. Si vas a la costa, lo que toca son las almejas a la marinera o a la cazuela, y también con productos del mar, el sorropotún, que es un guiso con bonito, o el pastel de cabracho, que no solo es de Cantabria, sino también de otras comunidades del norte.
Mejores restaurantes
La pregunta es dónde comer en Cantabria todos estos manjares. Si preguntas a los locales, siempre conocerás lugares no tan populares, pero si nos fijamos en las valoraciones, el bar restaurante El Cazurro ofrece excelentes guisos marineros, y Cadelo, en Santander, cuenta con auténticas delicias acompañadas de los mejores vinos. El Nuevo Molino, en Arce, tiene comida típica cantábrica, y Gelín, el mejor pescado del Cantábrico.
Y si prefieres acercarte a los restaurantes en Cantabria con estrellas Michelín, el Cenador de Amós cuenta con 3 estrellas Michelní, 3 Soles Repsol y la Estrella Verde Michelín; Emma tiene un Sol Repsol y figura en la Guía Michelín, mientras que Solana, tiene una estrella Michelín y dos Soles Repsol.
Aventura y deporte
Si te preguntas qué hacer en Cantabria durante tu viaje, ¡aquí van algunas propuestas de actividades de aventura y deporte!
Con más de 280 kilómetros de costa, no es de extrañar que el deporte en Cantabria por excelencia sea el surf. Con playas de todas las características, las condiciones del mar, del viento y de las mareas hacen que sean perfectas para todos los niveles. Liencres es, sin duda, la zona más visitada para este deporte, pero también hay otras como Santoña, Suances o San Vicente de la Barquera.
Pero además de surf, hay otras actividades en Cantabria en las que invertir tu tiempo. Por ejemplo, hacer senderismo en los Picos de Europa o explorarlos haciendo escalada. En esta Cordillera Cantábrica no solo verás vegetación, sino también una amplia variedad de especies animales. El rápel es otra forma de aventura en Cantabria, donde en lugar de subir, irás descendiendo por barrancos y pozas, como las de Potes. También puedes optar por las rutas en bicicleta de montaña, con multitud de opciones en Suances.
Si te gustan las alturas, otra de las propuestas que hacer en Cantabria es el parapente, que te permitirá disfrutar de las mejores vistas de la región. Castro Urdiales es un lugar perfecto para ello. Y si en vez de lo alto, prefieres ir bajo tierra, las excursiones en Cantabria incluyen la espeleología. Además de Altamira y sus pinturas rupestres, la de Coventosa te llevará por estrechas gateras.
Ocio y cultura
Las actividades en Cantabria que recorren su cultura y tradiciones tampoco pueden faltar en tu visita. ¡Descubre en qué invertir tu tiempo!
Si quieres profundizar en la cultura en Cantabria, te recomendamos visitar algunos de sus museos más importantes. Por ejemplo, el de la Cueva de Altamira, con acceso limitado para proteger el interior, pero con una réplica animada que carece de restricciones. El Museo de prehistoria y arqueología de Cantabria o MUPAC, en Santander, cuenta con arte rupestre y yacimientos, con multitud de utensilios en piedra y huesos. También resultan interesantes el Museo Marítimo y el de Bellas Artes.
Para disfrutar del ocio en Cantabria, las zonas de tiendas más destacadas, así como los centros comerciales, se encuentran en Santander, como el barrio de la Florida, las calles de la plaza del Ayuntamiento o los mercados de La Esperanza y San Francisco.
Si buscas turismo activo en Cantabria, no te pierdas las zonas para tomar algo. También la capital vuelve a ser la ciudad con mayor movimiento. El centro suele permanecer abierto hasta las 3 o las 4 de la mañana, y en las calles Vargas y San Fernando es donde se suele ir a tomar unas tapas y las primeras copas de la noche.
Y si buscas actividades en Cantabria populares, las fechas para viajar son julio, cuando se celebra El Coso Blanco, después de Semana Santa para conocer La Folía, en agosto tiene lugar la Batalla de Flores y en las fechas habituales de esta celebración, el Carnaval de Santoña.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.