Asturias
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Asturias
Descubre Asturias
Para quienes amen el color verde de los prados y disfruten perdiéndose en la naturaleza más salvaje, Asturias se presenta como un auténtico paraíso. Con numerosos parques nacionales y naturales y una infinidad de senderos para recorrer a pie o en bicicleta, sus paisajes siempre vuelven a sorprender, con montañas, praderas, acantilados y playas simplemente perfectas.
Dentro de sus playas, hay nombres tan conocidos como Gulpiyuri, playa del Silencio, Gueirúa o Rodiles, rodeadas de naturaleza y de una belleza sin igual, y entre los parques, destacan los Picos de Europa, o los parques naturales de Ponga, Somiedo y Redes. Y entre tanta naturaleza, no faltan tampoco los deportes de aventura, como el surf, la escalada, el barranquismo o el descenso en canoa por sus distintos ríos.
Sus pueblos son se quedan atrás en belleza, cargados con monumentos de interés turístico, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad, como los prerrománicos en Oviedo, que incluyen varias iglesias y la fuente de La Foncalada. Además de la capital, merecen la visita Gijón, en la costa; Cudillero, en la ladera de una montaña y lleno de colorido; la villa marinera de Llanes, o Ribdesella y su ambiente festivo.
Y para completar la experiencia asturiana, no te olvides de visitar sus incontables museos, que te llevarán al pasado y las costumbres de la región, ni tampoco de degustar su sabrosa gastronomía, con platos tan conocidos como la fabada asturiana, pero también muchos otros que te sorprenderán con su sabor y en los que la carne es un ingrediente habitual.
¿Qué ver en Asturias?
Esta comunidad equivale a naturaleza en todo su esplendor, por lo que no te faltan los lugares que ver en Asturias. ¡Te faltará tiempo!
Picos de Europa
Este parque nacional es una de las cosas que ver en Asturias imprescindibles. Incluye dos pueblos, lagos, el Santuario de Covadonga, el pico Urrielli o la conocida ruta del Cares, que te permitirá adentrarte en los encantos de este entorno verde privilegiado.
Bufones de Pría
Estos agujeros en la roca, situados en el pueblo Llames de Pría, y que se han visto erosionados por el agua, producen filtraciones de esta y de viento, que hacen que salga disparada con fuerza hacia arriba. Además de esta peculiaridad de los acantilados, las vistas de la zona tampoco tienen desperdicio.
Parque Natural de Redes
Reserva de la Biosfera, es otro de los parques que ver en Asturias, y es que aquí no faltan los contrastes de la propia naturaleza. Formaciones de tipo glaciar, bosques de hayas, prados y una infinidad de especies que viven en libertad en el interior, como los osos pardos, los lobos o los ciervos.
Oviedo y otros pueblos
Su capital, Oviedo, tiene un casco histórico cargado de monumentos, como los prerrománicos que son Patrimonio de la Humanidad. Pero además de esta ciudad, también merecen visita Gijón, en la costa y con playas como San Lorenzo y Poniente; Cudillero, un pueblo en la montaña lleno de colorido, o Taramundi, donde la paz y la tranquilidad son las principales protagonistas en este entorno natural.
Mirador de Fitu
Además de la peculiaridad de este mirador, situado en el Alto de la Cruz de Llames, te esperan las vistas más impactantes que hayas visto en Asturias, ya que desde aquí se ven los Picos de Europa. Si te gusta explorar la naturaleza, desde aquí podrás comenzar varios senderos.
Playas de Asturias
En una ubicación privilegiada, además de las montañas, las playas de Asturias no tienen desperdicio. ¡Aquí te dejamos las más bonitas!
Playa del Silencio
En Cudillero, es sin duda una de las mejores playas de Asturias y, probablemente, del país. Junto a unos impactantes acantilados, esta playa de cantos tiene unas vistas de infarto, pero por su acceso de escaleras, no es la más frecuentada. ¡Perfecta para tener tranquilidad!
Poo
En Llanes, es una playa muy particular, al estar en la desembocadura del río Vallina. Por su peculiar forma, desde la arena no podrás ver el mar abierto, sino las praderas de los alrededores. Es la favorita de las familias.
Cadavedo
Si te gustan los entornos rurales, este arenal con forma de concha te encantará. En el pueblo homónimo, su arena oscura y aguas transparentes y su fácil acceso, hace que sea una de las playas de Asturias más visitadas.
Rodiles
Situada en la Reserva Natural de Villaviciosa, esta playa es una de las favoritas para el surf. Pero por el paseo marítimo de madera y los bosques que la abrazan, sus fieles no son exclusivos de la práctica deportiva.
Cué
Para quienes desean sumergirse bajo el agua en busca del fondo marino, Cué es una de las mejores playas de Asturias para hacerlo. Cuando sube la marea, se forma una piscina natural, perfecta para explorar.
Gulpiyuri
La playa de Gulpiyuri es una de las más conocidas en Asturias, y es que aunque es diminuta, con apenas 50 metros de longitud, el entorno es indescriptible, tanto que se la considera Monumento Nacional. Para disfrutar de ella, debes ir cuando la marea está baja.
Ballota
Esta playa es popular porque sus aguas son muy tranquilas, pero también por el islote de Castro, frente a la costa. Además, por su chimenea natural en el acantilado, el agua sube al rebotar contra las piedras.
¿Qué comer en Asturias?
Después de tanta actividad, comer en Asturias tiene que ser otro placer capaz de cargar las pilas. ¡Estos son los platos típicos!
¿Qué debes comer en Asturias? Mejores platos
Cada zona de la geografía nacional tiene platos que son conocidos en todo el país, y en el caso de Asturias, se trata de la fabada asturiana. La clave de su sabor está en que las alubias son muy suaves y el compango, es decir el chorizo, la morcilla y el tocino, son locales. Una alternativa similar para comer caliente es el pote asturiano. Si te gusta la carne, no te faltarán opciones, porque otro plato típico que comer en Asturias es el cachopo, que son dos filetes de ternera con queso y jamón serrano en medio; todo se empana y se fríe.
También el pitu caleya, es que un guiso de pollo, o los escalopines al queso cabrales. Si prefieres pescado, no dejes de probar el pastel de cabracho, un pez local, y que se mezcla con salsa rosa, o el pixín, que es rape con diferentes tipos de preparación. Para picar, los bollos preñaos, y de postre, el arroz con leche, la tarta de queso o los carbayones.
¿Dónde comer en Asturias? Mejores restaurantes
Y para disfrutar de todos estos platos como si se tratara de comida casera, te preguntarás dónde comer en Asturias. La Farola, en Valdés, no tiene desperdicio, con la especialidad de los escalopines de cabrales; si buscas algo rápido como las hamburguesas, no te pierdas Serendipia en Gijón; si además de comida de calidad, buscas un entorno perfecto, ve al Restaurante L'Albancia, en Laviana.
Otros restaurantes en Asturias con excelentes valoraciones son El Fartuquin en Oviedo, Casa Chema en Latores o Casa Consuelo en Luarca. Y con estrellas Michelin, Casa Marcial, Ayalga y El Corral del Indianu.
Aventura y deporte
Si te preguntas qué hacer en Asturias, es porque aún no conoces la infinidad de propuestas que te ofrece y, sobre todo, actividades de aventura. ¡A por la descarga de adrenalina!
¿Qué hacer en Asturias? Actividades de aventura y deporte
Esta región se caracteriza por sus praderas y bosques verdes, entre las que abundan los ríos y los senderos para perderse por la naturaleza. Y en el litoral, fantásticas playas para poner en práctica todo tipo de deportes acuáticos.
Dentro de las actividades en Asturias, una de las más populares es el descenso en canoa o piragua. El lugar más popular para ello es el Descenso del Sella, donde de hecho se celebra un evento deportivo. Algunos de los ríos para ello son el Eo, Devas o Cares. Otra de las opciones de aventura en Asturias que implican agua es el barranquismo, donde se combina el rápel con los toboganes o los saltos a las pozas. Una zona habitual para este deporte en Asturias es el barranco El Vallegón en la Sierra de Amieva.
El surf es otra de las actividades que hacer en Asturias, ya que muchas de sus playas son aptas para este deporte, como playa de la Grande, Rodiles, San Lorenzo o Bañugues. Y para quienes prefieran la montaña, estas excursiones en Asturias son prácticamente ilimitadas, con multitud de rutas en todos sus parques naturales, y las hay hasta específicas para ver osos pardos. Aquí también se puede hacer escalada y rutas en bicicleta. Y si quieres profundizar aún más, no te pierdas las cuevas.
Ocio y cultura
Si te quedan ganas de descubrir las actividades en Asturias sobre cultura y entretenimiento, ¡aquí te dejamos algunas propuestas!
Actividades de cultura y ocio en Asturias
Los museos de Asturias son tan peculiares como sus paisajes y te mostrarán todo lo imprescindible para entender el pasado de esta región y sus costumbres. Algunas visitas obligadas son el Museo del Pueblo de Asturias, en Gijón y con varios edificios rodeados de naturaleza; el Museo de los Molinos, donde verás su funcionamiento en vivo, o el Etnográfico de Grandas de Salime, donde se recrean espacios como una vivienda o una escuela en las que no faltan los objetos cotidianos de la época.
Otros museos importantes son el Museo de Bellas Artes, el de Arqueología y el MUJA, del Jurásico y dirigido a toda la familia. Y por supuesto, para empaparse del buen sabor local y de la cultura de Asturias, nada como visitar el Museo de la Sidra.
Para el ocio en Asturias, si te gusta ir de compras, debes dirigirte a las ciudades principales, como Oviedo, Gijón o Avilés, y aque en sus centros no te faltarán opciones. Pero si prefieres la artesanía, puedes hacerte con las Navajas de Taramundi, la cerámica negra de Llamas del Mouro o la de Rayu, el azabache o las antigüedades.
Y si eres parte del turismo activo en Asturias, puedes viajar durante alguna de sus fiestas populares, como el Descenso Internacional del Sella, las romerías y fiestas de “prao” o los festivales de la sidra. Y para salir a tomar algo, el puerto deportivo o la plaza Mayor de Gijón y Ribadesella.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.