Aragón
Tenemos el viaje ideal para ti
Viaja a Aragón
Descubre Aragón
Aragón es una región que goza de mucha menos popularidad que otras comunidades cercanas. Sin embargo, tanto la belleza de sus pueblos como su naturaleza maravillan a quienes se acercan hasta aquí.
Es la principal representante del arte mudéjar en el país, y en prácticamente todas sus localidades se pueden contemplar auténticas obras de arte arquitectónico de la época medieval. No faltan castillos, torres y murallas, como en los pueblos de Aínsa en Huesca, Albarracín o Calaceite en Teruel y Belchite Viejo en Zaragoza. O en la propia capital, donde son populares la inmensa basílica y la plaza del Pilar.
Si pasamos a la naturaleza, aquí también hay muchos parques nacionales, como los de Ordesa y Monte Perdido, donde se pueden hacer innumerables excursiones, o el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara. Tanto aquí como en sus ríos es posible practicar deportes como el rafting, la escalada o el descenso de barrancos; los amantes de los deportes de aventura encontrarán aquí colmadas todas sus expectativas.
La cultura también está presente en Aragón y podrá sumergirse en su pasado a través de sus museos más importantes, como los de Huesca, Teruel y Zaragoza. Además de la colección más importante del arte de Goya, hay restos arqueológicos de épocas pasadas.
Y para adentrarse aún más en la cultura, debe probar la gastronomía aragonesa, donde el cerdo y el cordero son los platos principales, así como el pescado de los ríos, concretamente la trucha. Todo ello preparado según las costumbres de la región.
¿Qué ver en Aragón?
Además de los espacios naturales, los pueblos y ciudades que ver en Aragón son ilimitados, ya que es conocida por su arquitectura mudéjar. Aquí tiene algunas recomendaciones
Pueblos medievales
La lista es interminable y cada uno tiene su encanto, pero no puede dejar pasar la oportunidad de visitar lugares como Aínsa y Alquézar en Huesca, Albarracín o Calaceite en Teruel, o Belchite Viejo en Zaragoza, además de las capitales.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Este parque es el segundo más antiguo del país y también uno de los más impresionantes. Forma parte de los Pirineos y sus picos montañosos se combinan con valles y prados, así como con ríos y cascadas. Pero además de la vegetación y los paisajes, llaman la atención las aves que lo habitan, como quebrantahuesos, águilas reales y ratoneros. A poca distancia se encuentra el valle de Bujaruelo, que también merece una visita.
Desierto de los Monegros
El desierto de los Monegros es otra de las cosas que ver en Aragón, ya que es uno de los espacios nacionales más áridos que se pueden encontrar. Situado entre Huesca y Zaragoza, también cuenta con contrastadas zonas de pinares.
Muralla China de Finestres
En La Ribagorza te espera una peculiaridad de la naturaleza que ha servido para marcar la frontera con Cataluña. Su nombre es Roque de Vila y son rocas completamente verticales que han sido levantadas por fuerzas tectónicas, pero que dan la impresión de ser una muralla hecha por el hombre.
Mallos de Riglos
En las Peñas de Riglos, estas formaciones geológicas de 300 metros de altura conforman un paisaje excepcional en la región. Pero también son perfectos para los amantes de la escalada.
Parque Natural de Cañones y Sierra de Guara
En Huesca, se trata de un espacio natural protegido y el más extenso de la comunidad aragonesa. Es uno de los parques preferidos para practicar senderismo, aunque en la misma provincia se encuentran también los Valles Occidentales y el Parque Natural Posets-Maladeta.
¿Qué comer en Aragón?
La cocina aragonesa está llena de sabor y tiene todo lo necesario para reponer fuerzas durante su visita. Estos son los platos típicos para comer en Aragón.
Los mejores platos
Cada provincia tiene sus particularidades. Así, en Teruel no faltan el cerdo o el jamón, mientras que en Huesca son más populares el cordero y el pescado de río. Sin embargo, es en Zaragoza donde abundan los platos típicos de la región, que fusionan la tradición agrícola y ganadera con el sabor que aporta el Mediterráneo y la influencia del norte.
El resultado de los platos para comer en Aragón son delicias como el pollo al chilindrón, con una salsa elaborada a base de verduras de la zona; el bacalao ajoarriero, cuya salsa tiene muchas variantes, pero consiste en patata, ajo, aceite, huevo y zumo de limón, o la trucha aragonesa, que es el pescado más abundante en sus ríos y que se acompaña de una salsa con laurel, cebolla, guindilla, vino blanco y limón, aunque hay muchas otras formas de prepararla.
Otras sugerencias para degustar son las madejas, que son las tripas de un cordero, o las chiretas, que también son las tripas de este animal, pero rellenas de arroz, tocino y jamón. Entre los postres, la trança de Almudévar es el más tradicional.
Los mejores restaurantes
Y si quiere saber dónde comer estos platos en Aragón, no le faltarán sitios. La Miguería, en Zaragoza, prepara migas de todo tipo desde 1995; Parrilla Albarracín elabora comida tradicional actualizada, y en El Fuelle podrá disfrutar de carnes a la brasa.
Si prefiere restaurantes con estrella Michelin en Aragón, tiene Callizo en Aínsa, Espacio N en Esquedas, Lillas Pastia en Huesca y Cacook en Zaragoza. Todos ellos ofrecen platos deliciosos y una presentación exquisita.
Aventura y deporte
Si se pregunta qué hacer en Aragón para disfrutar de actividades de aventura, ¡no le faltarán opciones!
Al ser una región montañosa, si busca hacer deporte en Aragón, podrá elegir entre multitud de rutas de distinta intensidad. Cuenta con varios parques, como el de los Valles Occidentales, el Parque Natural Posets-Maladeta o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, entre otros, y en total hay más de 20.000 kilómetros de rutas para recorrer a pie, desde las de nivel muy bajo para familias hasta las más exigentes para senderistas experimentados. Y si le gusta el ciclismo, cada vez hay más lugares para realizar rutas en bicicleta de montaña.
Si quiere aventura en Aragón, pruebe sus vías ferratas y lugares de escalada, como los Mallos de Riglos. Y para descensos, entre las actividades en Aragón destaca el descenso de barrancos, sobre todo en la Sierra de Guara. Con tramos estrechos, podrá caminar por cornisas, cascadas y pasarelas, nadar, bucear y hacer rappel, entre otras actividades. Algunas de las zonas más populares son el río Vero, el barranco de Gorgas Negras o el barranco de Otín.
Otras excursiones en Aragón que no debe perderse son las de rafting. Aunque no tiene costa, sí cuenta con ríos suficientes para practicar este deporte acuático. Si le gustan las aguas bravas, no se pierda los ríos Gállego o Ésera, donde podrá poner a prueba su equilibrio sobre la balsa.
Ocio y cultura
Si en tu visita no pueden faltar actividades en Aragón que incluyan cultura y ocio, esto es lo que debes añadir a tu planificación.
El patrimonio histórico y cultural de esta región es muy extenso y se puede comprobar, en primer lugar, en la cantidad de monumentos y edificios históricos que nos hablan del pasado de cada lugar. Además de estos, también existen numerosos museos que permiten profundizar en sus orígenes. El más antiguo es el Museo de Zaragoza, que data de 1842, donde la colección de arte de Goya es una de sus colecciones más preciadas. También cuenta con obras de otros artistas y una sección de arqueología.
En el Museo de Huesca destacan los restos arqueológicos de la Cueva de Chaves, y en el Museo de Teruel podrás conocer parte de su pasado desde la Prehistoria hasta la Edad Media y descubrir las culturas que habitaron la región. Otras actividades de ocio en Aragón incluyen el Planetario y el complejo deportivo Aventura Amazonia Pirineos.
Pero entre tanta tradición e influencia histórica, la cultura en Aragón también tiene una versión más moderna y no faltan lugares para comprar, mercadillos y centros comerciales. Y para el turismo activo en Aragón no faltan bares donde tomar una copa o discotecas, como el Tarari Disco Bar en Huesca, el Miniclub en Jaca, o el Reset Club y Deja Vu en Zaragoza.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.