![Colombia](https://cms.w2m.com/.imaging/fullHd/Master-Data/Destinations/America/Colombia/Cartagena-de-Indias/Images/colombia-cartagena-catedral-vista-balcones.jpg)
Colombia
Tenemos el viaje ideal para ti
Viajar a Colombia
Descubre Colombia
Colombia es un país lleno de contrastes, colores y sabores que enamoran a todo aquel que lo visita. Desde sus imponentes montañas hasta sus paradisíacas playas caribeñas, cada rincón de esta nación es una invitación a vivir experiencias inolvidables. Con una rica mezcla de culturas, tradiciones y paisajes naturales, Colombia ofrece una diversidad única que la convierte en un destino ideal para todo tipo de viajeros. En Newblue, te llevamos a descubrir lo mejor de este país fascinante, adaptando cada viaje a tus necesidades y preferencias.
Explorar Colombia es adentrarse en un mundo donde la naturaleza, la historia y la modernidad se combinan a la perfección. La selva del Amazonas, las cordilleras de los Andes y las costas del Caribe y el Pacífico ofrecen escenarios incomparables para los amantes de la aventura y la relajación. Por otro lado, sus ciudades vibrantes, como Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias, destacan por su arquitectura colonial, sus museos y una oferta cultural que sorprende a todos los visitantes.
La gastronomía colombiana es otro de los grandes atractivos del país. Con platos emblemáticos como la bandeja paisa, el sancocho y las arepas, los sabores locales reflejan la riqueza de sus ingredientes y la diversidad de sus regiones. Además, la hospitalidad de los colombianos y su espíritu alegre harán que tu experiencia sea aún más memorable.
Colombia no es solo un destino turístico; es un lugar para conectar con la naturaleza, disfrutar de una cultura vibrante y crear recuerdos que durarán toda la vida. Con Newblue, tendrás la oportunidad de explorar este maravilloso país de manera personalizada, asegurándote de vivir la experiencia colombiana más auténtica y completa.
¿Qué ver en Colombia?
![colombia-cartagena-de-indias](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is9/Master-Data/Destinations/America/Colombia/Cartagena-de-Indias/Images/colombia-cartagena-de-indias.jpg)
Colombia es un país lleno de lugares fascinantes que ofrecen desde paisajes naturales impresionantes hasta ciudades llenas de historia y cultura. Aquí te presentamos algunos de los destinos imprescindibles que debes visitar durante tu viaje a Colombia:
Bogotá: La vibrante capital colombiana
Bogotá, situada en el corazón del país, es una mezcla única de modernidad y tradición. Su centro histórico, conocido como La Candelaria, está lleno de calles empedradas, casas coloniales de colores vivos y plazas que cuentan historias de la independencia. No puedes perderte la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la Catedral Primada y edificios emblemáticos como el Palacio de Justicia.
A su vez, Bogotá es el hogar del famoso Museo del Oro, que alberga una de las colecciones más grandes de piezas precolombinas en el mundo. Subir al cerro de Monserrate es otra experiencia imperdible, ya que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. La capital también es conocida por su gastronomía variada y vibrante vida nocturna.
Cartagena de Indias: La joya del Caribe
Cartagena de Indias, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un destino que te transporta en el tiempo. Su ciudad amurallada está llena de encanto, con calles estrechas adornadas con balcones floridos, restaurantes de primer nivel y plazas llenas de vida.
El Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza histórica, ofrece una visión fascinante del pasado colonial de Colombia. Además, Cartagena es famosa por sus playas cercanas, como las Islas del Rosario, ideales para disfrutar de aguas cristalinas y arrecifes de coral. Sin duda, es uno de los destinos más románticos y culturales de Colombia.
Medellín: La ciudad de la eterna primavera
Conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera por su clima templado, Medellín ha pasado de ser una ciudad marcada por conflictos a un modelo de innovación y desarrollo. El Metrocable, un sistema de transporte moderno, conecta los barrios de las montañas con el centro de la ciudad, ofreciendo vistas impresionantes de los alrededores.
El Parque Arví es un paraíso natural perfecto para los amantes del senderismo, mientras que el Comuna 13 se ha convertido en un símbolo de transformación social gracias a su arte urbano vibrante y las visitas guiadas que narran su historia. No olvides explorar el Jardín Botánico de Medellín, un lugar lleno de paz en medio de la ciudad.
Eje Cafetero: Naturaleza y tradición
El Eje Cafetero, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una región que combina paisajes verdes infinitos con la rica tradición cafetera de Colombia. El Valle de Cocora, con sus emblemáticas palmas de cera, es un lugar único para hacer senderismo y conectar con la naturaleza.
Al mismo tiempo, puedes visitar pueblos pintorescos como Salento, famoso por su arquitectura colonial y talleres artesanales. No te pierdas la experiencia de recorrer una auténtica finca cafetera, donde aprenderás sobre el proceso del café desde la planta hasta la taza. Esta región es ideal para los amantes de la tranquilidad y la cultura local.
Parque Nacional Natural Tayrona: Una joya natural
Ubicado en la costa caribeña, el Parque Nacional Natural Tayrona es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con playas paradisíacas rodeadas de selva tropical, como Cabo San Juan, este parque ofrece paisajes únicos que combinan el mar con montañas cubiertas de vegetación exuberante.
Además de disfrutar del sol y el mar, puedes explorar senderos que te llevan a sitios arqueológicos como Pueblito Chairama, un antiguo asentamiento de los indígenas tayronas. Este parque es un ejemplo perfecto de cómo Colombia equilibra la conservación natural con el turismo sostenible.
Cali: La capital de la salsa
Cali, conocida como la capital mundial de la salsa, es una ciudad vibrante llena de ritmo y cultura. En el barrio de San Antonio, sus calles empedradas y casonas históricas invitan a pasear y disfrutar de la vista panorámica desde la colina. La ciudad también es hogar de academias de salsa y clubes donde puedes aprender a bailar o simplemente disfrutar del espectáculo.
Por último, el Cristo Rey, una estatua monumental que domina la ciudad desde una colina, es un lugar icónico que ofrece vistas espectaculares. En Cali, la alegría y hospitalidad de su gente hacen que cada visitante se sienta bienvenido.
San Andrés y Providencia: Paraísos caribeños
Las islas de San Andrés y Providencia son el sueño de cualquier amante del mar. San Andrés es conocida por su mar de siete colores, playas de arena blanca y actividades como snorkel y buceo. Los visitantes pueden explorar lugares como Johnny Cay, un islote rodeado de aguas cristalinas, o la Cueva de Morgan, llena de historias de piratas.
Providencia, más tranquila y menos turística, ofrece una experiencia más auténtica. Sus playas vírgenes, como Southwest Bay, son ideales para relajarse mientras disfrutas de la fauna marina y los arrecifes de coral. Ambos destinos son imperdibles para quienes buscan desconectar en un entorno natural espectacular.
Estos destinos destacan la riqueza cultural, histórica y natural de Colombia. Cada lugar ofrece una experiencia única que te permitirá conectar con la diversidad de este país fascinante.
Las mejores playas de Colombia
![colombia-paraiso-playa-baru-cerca-cartagena](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is9/Master-Data/Destinations/America/Colombia/Cartagena-de-Indias/Images/colombia-paraiso-playa-baru-cerca-cartagena.jpg)
Colombia es famosa por sus playas paradisíacas, que se extienden tanto en la costa caribeña como en el océano Pacífico. Aquí te presentamos algunas de las mejores playas del país, cada una con características únicas que te harán soñar con tus próximas vacaciones.
Playa Blanca (Isla Barú)
Playa Blanca, ubicada en la Isla Barú, cerca de Cartagena de Indias, es una de las playas más famosas de Colombia por sus aguas cristalinas y su arena blanca y suave. Este lugar ofrece un ambiente relajado, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la belleza del Caribe colombiano.
Accesible en lancha desde Cartagena o por carretera, Playa Blanca cuenta con una buena oferta de restaurantes y chiringuitos donde podrás degustar mariscos frescos y platos típicos como el arroz con coco. Aunque es una playa popular, los rincones más alejados ofrecen mayor tranquilidad para quienes buscan privacidad.
Cabo San Juan (Parque Nacional Natural Tayrona)
Ubicada en el Parque Nacional Natural Tayrona, Cabo San Juan es una playa que combina la selva tropical con el mar Caribe. Su particular atractivo es la enorme roca coronada por un kiosco que funciona como mirador, desde donde puedes disfrutar de vistas espectaculares de la costa.
Esta playa es perfecta para los amantes de la naturaleza, ya que se encuentra rodeada de flora y fauna únicas. Aunque el acceso implica una caminata de varias horas desde la entrada del parque, el esfuerzo vale la pena. Aquí encontrarás zonas para acampar y pequeños restaurantes con opciones locales.
Johnny Cay (San Andrés)
Johnny Cay, un pequeño islote frente a la isla de San Andrés, es famoso por su mar turquesa y sus playas de arena blanca rodeadas de cocoteros. Es uno de los puntos más visitados del archipiélago por su ambiente vibrante y relajado, perfecto para disfrutar de un día bajo el sol.
Además de nadar en sus cálidas aguas, puedes probar platos locales como el rondón, una sopa tradicional de pescado y coco, en los restaurantes que rodean la playa. Para llegar a Johnny Cay, basta con un corto viaje en lancha desde el centro de San Andrés.
Playa El Almejal (Bahía Solano)
En la costa pacífica colombiana, Playa El Almejal es un destino ideal para quienes buscan una experiencia más salvaje y menos concurrida. Esta playa se caracteriza por su arena oscura, debido al origen volcánico de la región, y su entorno rodeado de selva tropical.
Es un lugar ideal para avistar ballenas jorobadas entre julio y noviembre, un espectáculo natural inolvidable. También puedes disfrutar de caminatas por los alrededores, donde la biodiversidad del Pacífico colombiano te dejará sin palabras.
Playa La Boquilla (Cartagena de Indias)
A pocos minutos de Cartagena, Playa La Boquilla es un lugar ideal para quienes buscan una escapada más tranquila lejos de las multitudes. Con su ambiente relajado y su arena dorada, es perfecta para paseos en kayak por los manglares o para degustar la gastronomía local, especialmente el pescado fresco.
La comunidad local es muy acogedora y organiza tours en canoa por los manglares cercanos, donde puedes aprender sobre el ecosistema de la región. Es una playa ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia más que auténtica.
Las playas de Colombia ofrecen algo para todos los gustos, desde la tranquilidad de islas apartadas hasta el dinamismo de destinos más populares. Cada playa tiene su propio encanto, ya sea por su entorno natural, sus actividades o la cultura que la rodea.
¿Qué comer en Colombia?
![colombia-cartagena-ceviche2](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is9/Sites/Imagenes-TTOO/AMERICA/Colombia/Cartagena-de-Indias/colombia-cartagena-ceviche2.jpg)
La gastronomía colombiana es un reflejo de su diversidad cultural y geográfica, con platos llenos de sabor que varían según la región.
Bandeja Paisa
La Bandeja Paisa es uno de los platos más emblemáticos de Colombia y un símbolo de la región antioqueña. Se trata de una generosa combinación de arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, plátano maduro, aguacate y una arepa pequeña. Este plato representa la riqueza de la gastronomía colombiana y suele servirse en porciones abundantes.
La Bandeja Paisa es un plato que cuenta una historia, ya que sus ingredientes están inspirados en las tradiciones campesinas de Antioquia, donde los trabajadores requerían comidas sustanciosas para afrontar largas jornadas laborales. Sin duda, es una experiencia gastronómica imprescindible para quienes visitan Colombia.
Ajiaco Santafereño
El Ajiaco Santafereño es una sopa típica de la región de Bogotá y sus alrededores, perfecta para disfrutar en los días más frescos. Este plato se elabora con diferentes tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), mazorca, pollo desmechado y un toque de guasca, una hierba aromática que le da su sabor característico.
El ajiaco se sirve tradicionalmente acompañado de crema de leche, alcaparras y aguacate, permitiendo que cada comensal personalice su plato según sus gustos. Este plato no solo es delicioso, sino que también es una muestra de cómo los ingredientes locales se transforman en recetas que alimentan tanto el cuerpo como el alma.
Sancocho
El Sancocho es un plato muy popular en toda Colombia, aunque cada región tiene su propia versión. En su forma más básica, es un guiso o sopa que combina carne (pollo, res o pescado), plátano verde, yuca, papa, mazorca y diferentes especias. Este plato es considerado un símbolo de unión familiar, ya que tradicionalmente se prepara para reuniones y celebraciones.
La clave del sancocho está en su cocción lenta, que permite que los sabores de todos los ingredientes se integren a la perfección. Dependiendo de la región donde lo pruebes, puedes encontrar versiones únicas, como el sancocho de gallina valluno, muy popular en Cali, o el sancocho trifásico, que combina varias carnes en un solo plato.
Arepas
Las arepas son un básico de la gastronomía colombiana y se consumen en todo el país, aunque las recetas varían según la región. Estas tortas de maíz pueden ser simples o rellenarse con queso, carne, huevos o incluso ingredientes dulces. Algunas de las más famosas son la arepa paisa, que es sencilla y acompaña a platos como la Bandeja Paisa, y la arepa de huevo, típica de la región Caribe.
Aparte de ser deliciosas, las arepas son un alimento versátil que puede disfrutarse en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, acompañamiento o un tentempié. Su importancia en la cultura colombiana va más allá de su sabor, ya que son un símbolo de identidad nacional y tradición culinaria.
Aventura y deporte
![Isla-Rosario-1](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is9/Sites/Imagenes-TTOO/AMERICA/Colombia/Islas-del-Rosario/Isla-Rosario-1.jpg)
Colombia es un destino perfecto para los amantes de la adrenalina, con una geografía diversa que permite realizar actividades emocionantes en medio de paisajes espectaculares, te presentamos algunas de las mejores opciones de aventura para vivir experiencias únicas en el país.
Rafting en el río Magdalena
El río Magdalena, el más importante de Colombia, es un lugar ideal para practicar rafting y experimentar la emoción de navegar por sus rápidos. Esta actividad permite disfrutar de vistas panorámicas de la naturaleza mientras te enfrentas a corrientes que te harán sentir la adrenalina al máximo.
Tanto principiantes como expertos pueden unirse a estas expediciones, ya que hay rutas con diferentes niveles de dificultad. Además, los guías expertos aseguran que la experiencia sea segura y emocionante. Durante el recorrido, también podrás observar aves y fauna silvestre que habitan las riberas del río.
Trekking en la Ciudad Perdida
La Ciudad Perdida, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, es uno de los destinos de senderismo más icónicos de Colombia. Este trekking de 4 a 6 días te llevará por caminos ancestrales a través de densas selvas, ríos y montañas, culminando en el descubrimiento de las ruinas arqueológicas de un antiguo asentamiento indígena.
Además de ser un desafío físico, la experiencia es profundamente cultural, ya que los guías, muchos de ellos indígenas de la región, comparten la historia y espiritualidad de este lugar sagrado. La recompensa al esfuerzo son vistas espectaculares y una conexión única con la historia precolombina de Colombia.
Parapente en Santander
Santander es conocido como un destino ideal para el parapente, especialmente en el área de Chicamocha. Aquí, los aventureros pueden volar sobre el imponente Cañón del Chicamocha, una de las maravillas naturales más grandes de Colombia.
La experiencia de parapente en esta región combina la emoción de volar con la tranquilidad de admirar paisajes espectaculares desde el aire. Tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de esta actividad, acompañados por instructores certificados que garantizan una experiencia segura e inolvidable.
Buceo en Providencia
Las aguas cristalinas de Providencia son perfectas para el buceo, con arrecifes de coral que albergan una impresionante diversidad marina. Este destino caribeño, parte del Archipiélago de San Andrés, es famoso por su mar de siete colores, lo que lo convierte en un lugar idílico para explorar el mundo submarino.
Tanto principiantes como buzos experimentados pueden disfrutar de inmersiones en sitios como el Bajo Alicia o la Cueva de Morgan, donde podrán observar peces tropicales, tortugas marinas y coloridos corales. Los centros de buceo en la isla ofrecen equipos y guías expertos para garantizar una experiencia segura.
Ocio y cultura
![colombia-bogota-plaza-bolivar](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is9/Sites/Imagenes-TTOO/AMERICA/Colombia/Bogota/colombia-bogota-plaza-bolivar.jpg)
Colombia es un país rico en cultura e historia, con una amplia oferta de actividades para quienes buscan sumergirse en sus tradiciones y patrimonio. Desde museos icónicos hasta expresiones artísticas vibrantes, aquí encontrarás experiencias culturales que te dejarán maravillado.
En Bogotá, el Museo del Oro es una parada obligatoria para conocer el legado precolombino del país. Este museo alberga más de 34,000 piezas de oro y otros materiales preciosos, mostrando la habilidad artesanal de las civilizaciones indígenas que habitaron el territorio antes de la llegada de los españoles. La colección ofrece una visión fascinante de las prácticas culturales y religiosas de estas comunidades.
Por otro lado, el arte contemporáneo se vive intensamente en Medellín. La ciudad, conocida como la "capital de la innovación", es hogar de la Plaza Botero, donde se encuentran esculturas del famoso artista colombiano Fernando Botero. A pocos pasos está el Museo de Antioquia, que complementa la experiencia con una colección de arte moderno y exposiciones dedicadas a la historia de la región.
Cartagena de Indias, con su ciudad amurallada, es un destino cultural por excelencia. Sus calles empedradas están llenas de casas coloniales, iglesias históricas y plazas que cuentan historias de piratas y colonizadores. Lugares como el Palacio de la Inquisición y el Castillo de San Felipe de Barajas transportan a los visitantes al pasado, mostrando la importancia estratégica de la ciudad durante la época colonial.
En el sur del país, el Santuario de Las Lajas, cerca de Ipiales, es una joya arquitectónica y religiosa. Construido sobre un cañón, este santuario combina un diseño neogótico impresionante con una ubicación espectacular. Es un lugar que atrae tanto a peregrinos como a amantes de la arquitectura y la naturaleza.
Información que necesitas saber antes de viajar a Colombia
![colombia-villa-de-leyva-arcos-plaza-principal](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is9/Master-Data/Destinations/America/Colombia/Images/colombia-villa-de-leyva-arcos-plaza-principal.jpg)
Antes de viajar a Colombia, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para disfrutar de una experiencia sin contratiempos.
Documentación y tasas locales
Para ingresar a Colombia, la mayoría de los visitantes necesitan un pasaporte válido por al menos seis meses. Algunos países requieren visado, por lo que es importante verificar esta información antes del viaje. En los aeropuertos internacionales, puede aplicarse una tasa de entrada o salida dependiendo de la nacionalidad del viajero.
Moneda y cambio
La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP). Es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente si planeas visitar áreas rurales o pequeñas localidades. En las ciudades principales, el cambio de moneda se puede realizar fácilmente en casas de cambio y bancos. También se acepta el pago con tarjetas de crédito en la mayoría de los establecimientos turísticos.
Transporte
Colombia cuenta con una buena red de transporte que incluye vuelos internos, autobuses y taxis. En ciudades como Bogotá y Medellín, el sistema de transporte público es eficiente y asequible. Para moverte de forma más cómoda, servicios de transporte privado como aplicaciones de taxis son una opción confiable.
Seguridad en Colombia
Colombia ha experimentado grandes mejoras en seguridad, especialmente en las principales ciudades y destinos turísticos. Aunque viajar por el país es mucho más seguro hoy en día, es importante mantener precauciones básicas como evitar mostrar objetos de valor en público o caminar solo por zonas desconocidas durante la noche. En áreas urbanas, el uso de aplicaciones de transporte como Uber o DiDi es una opción segura y cómoda para moverse con tranquilidad.
En general, el ambiente en destinos populares como Bogotá, Medellín, Cartagena y el Eje Cafetero es acogedor y seguro para los turistas.
Sanidad en Colombia
El sistema de salud en Colombia es moderno y accesible, especialmente en las ciudades principales, donde encontrarás clínicas y hospitales bien equipados. Sin embargo, si planeas visitar regiones tropicales como el Amazonas, es recomendable vacunarte contra la fiebre amarilla antes del viaje. También es útil llevar repelente de insectos y tomar medidas para prevenir picaduras, especialmente en áreas de selva.
Es importante hidratarse bien y optar por agua embotellada, especialmente en zonas rurales. La gastronomía colombiana es deliciosa, pero al probar comida callejera o en mercados locales, asegúrate de que los alimentos estén frescos y preparados en condiciones higiénicas. Además, contar con un seguro médico de viaje te dará tranquilidad ante cualquier imprevisto, ya que la atención médica privada es de alta calidad pero puede ser más cara para los visitantes.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje
![Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is6/Sites/New-Blue/blog/vacaciones-familia-fuerteventura/Imagen1.png)
Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.
![Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is6/Sites/New-Blue/coops/2024/destinos/dubai-charter/hero2.jpg)
Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!
![Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is6/Sites/New-Blue/coops/2024/destinos/dubai-charter/desierto.jpg)
Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.
![Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña](https://www.flowo.com/cdn-cgi/image/format=webp,compression=fast,width=1200/https://cms.w2m.com/.imaging/is6/Sites/New-Blue/blog/SEPBC-PC-MS-SO-OF-TER-2A-CB.png)
Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo: Donde el lujo ilimitado encuentra a la belleza caribeña
Pasar una noche romántica en un lugar relajante donde la suave brisa del mar acaricie la piel, la decoración esté cuidada y además se pueda disfrutar del máximo confort, es el sueño de cualquier pareja. Sin embargo, encontrar un espacio que se ajuste a estas características puede ser un reto. Secrets® Playa Blanca Costa Mujeres 5* Lujo ha conseguido ajustarse a esa descripción, gracias a la fusión del azul del mar Caribe visible desde las habitaciones con la suntuosidad que caracteriza a este hotel. Un resort de lujo en Costa Mujeres, exclusivo para adultos que deseen disfrutar del amor y la pasión o de la tranquilidad de su apacible entorno.