
Washington
Tenemos tu viaje ideal para ti
Viajar a Washington
Descubre Washington
Washington D.C. es la capital de los Estados Unidos, pero, curiosamente, carece de los impresionantes rascacielos que tenemos por costumbre ver en otras ciudades de igual o incluso mayor popularidad que esta.
Se encuentra en el Distrito de Columbia y fue fundada por George Washington en 1790. Su estructura incluye intersecciones rectas y avenidas de gran anchura, entre las que destaca la que lleva del Capitolio hasta la Casa Blanca. Y es que, en esta ciudad, si hay algo que abunda, son los edificios oficiales que, en algunos casos, puedes visitar sin coste alguno.
Mientras paseas por sus tranquilas calles, te cruzarás con varios monumentos dedicados a personas de gran relevancia en la historia de este país. Por ejemplo, el dedicado a Lincoln, en uno de los extremos del llamado Mall; el de Washington, un monolito de casi 170 metros de altura que está separado del anterior por el Estanque Reflectante; o el de los Veteranos de guerra.
Y hablando de veteranos, el Cementerio de Arlington es una parada tan necesaria como impactante, con hileras de lápidas blancas, entre las que se encuentran las del Soldado Desconocido o la de J.F. Kennedy.
Además de todos estos reconocimientos históricos, Washington también cuenta con varios museos para el entretenimiento. Destacan el de Arte y el de Historia Natural; este último muy entretenido para los viajes con niños. Y para llevarte un recuerdo con algo más de vida y colorido, las fachadas del ordenado Distrito de Georgetown, con multitud de tiendas, restaurantes y museos.
¿Qué ver en Washington?

A pesar de ser la capital de los Estados Unidos, esta ciudad tiene unas dimensiones y una arquitectura que dista bastante de las populares ciudades estadounidenses cargadas de rascacielos. Aun así, ¡hay mucho que ver en Washington!
Capitolio y Casa Blanca
Dos de los edificios más significativos. El Capitolio, de arquitectura neoclásica, con una enorme cúpula, es donde tienen lugar las reuniones de los diputados y puede visitarse de manera gratuita, aunque se recomienda reservar con antelación. La Casa Blanca es donde reside el presidente de los Estados Unidos, y aunque solo se puede ver de muy lejos, impacta el nivel de seguridad que hay en la zona.
Monumentos a personajes históricos
Si quieres profundizar en el pasado del país, una de las cosas que hacer en Washington es recorrer sus monumentos y conocer su significado. Los más importantes son el obelisco de George Washington, la escultura de Abraham Lincoln, la cúpula a Thomas Jefferson, las cascadas a Franklin D. Roosevelt y la imponente estatua a Martin Luther King Jr.
Museos
Los amantes de los museos tienen entretenimiento para rato. El Museo Nacional del Aire y del Espacio recorre la historia de la aviación y los viajes espaciales. En la Galería Nacional de Arte no solo verás obras icónicas, sino que los domingos entre otoño y primavera hay conciertos gratuitos.
Cementerio de Arlington
Quizás te parezca una visita peculiar, pero la visita a este cementerio es algo que tienes que hacer en Washington. Hileras de lápidas blancas dedicadas a soldados, marines e incluso al expresidente J.F. Kennedy.
Georgetown
El barrio más colorido que ver en Washington se llama Georgetown. Calles adoquinadas, multitud de sitios para comer, mansiones, tiendas de todo tipo y las escaleras que salieron en la película de El Exorcista, que llevan de Prospect Street a 36th Street.
¿Qué comer en Washington?

Estados Unidos es famoso por su comida rápida y la facilidad para conseguirla en cualquier esquina. Sin embargo, siempre hay algún que otro plato tradicional que varía en cada zona. ¡Descubre cuáles son los típicos que comer en Washington!
¿Qué debes comer en Washington? Mejores platos
El clam chowder podría decirse que es el plato por excelencia. Se trata de una crema de almejas y verduras que se consume con mucha frecuencia cuando se desploman los termómetros. Una alternativa es la llamada gumbo, con gambas, salchichas y verduras con especias picantes. ¡Toda una combinación!
De la influencia latina que habita en esta ciudad y en todo el país llegan los tacos de pescado; perfectos como snacks mientras haces turismo, y a los que se pueden unir los hot dogs o perritos calientes, disponibles tanto en puestos callejeros como en bares y restaurantes, y las archiconocidas hamburguesas.
Otros platos que comer en Washington son los sándwiches, sobre todo el de langosta, el de carne picada o el de albóndigas. ¡Este país siempre sorprende! Y cómo no, las alitas de pollo, que tanto hemos visto en el cine y en las series de televisión.
Y para el postre, los beignets o buñuelos, generalmente rellenos de manzana que se empana con harina de trigo y maíz, se fríe y se espolvorea con azúcar. O también los panqueques o tortitas americanas con crema de cacahuete o la tarta de queso.
¿Dónde comer en Washington? Mejores restaurantes
Ya conoces los platos, ahora te queda saber dónde comer en Washington. Ubicado en Georgetown, se encuentra Ben’s Chilo Bowl; un local con un menú muy variado a un precio excelente y por donde han pasado políticos y famosos. De ahí que se haya convertido en uno de los restaurantes en Washington más conocidos.
Para comida rápida de calidad, dirígete al Burger tap & shake foggy botton; para tacos con los que chuparse los dedos, ve a District Taco, y para probar comida norteamericana a la parrilla, Old Ebbitt Grill y The Capital Grille.
Aventura y deporte en Washington
.jpg)
Aunque tiene una apariencia más bien seria por su pasado histórico, sigue habiendo muchas cosas que hacer en Washington que añadirán un toque de diversión a tu viaje. ¡Aquí tienes algunas propuestas!
Quizás no lo sabías, pero además de ser la capital del país, también es conocida por la importancia del deporte en Washington. Cuentan con varios equipos que podrás ver jugar en directo, con experiencias personales e incluso comida disponible con la compra de los tickets.
Pero si más que ver partidos, prefieres hacer tú las actividades en Washington, aquí lo tienes muy fácil para montar en bicicleta. Al ser bastante llana y estar bien acondicionada para ello, dispones de multitud de pistas y parques que recorrer sobre dos ruedas. Por ejemplo, el Rock Creek Park. Y si te acercas al muelle, podrás disfrutar de actividades en el agua, como el kayak.
Otro deporte popular que puedes añadir en tu lista de qué hacer en Washington es el golf. Hay tres campos públicos y uno de ellos cuenta con minigolf.
Y si lo que necesitas son actividades de aventura en Washington, una escapada muy popular entre el turismo es la que te llevará a las Cataratas del Niágara y el lago Ontario, justo en la frontera con Canadá. Podrás acercarte a la Cueva de los Vientos, cargada de misterio o disfrutar de un paseo en barco. Esta es, sin duda, una de las excursiones en Washington que no te puedes perder.
Ocio y cultura

Más allá de los principales puntos de interés que ver en la ciudad, también hay otras actividades en Washington relacionadas con el arte y la cultura que no te puedes perder. ¡Hay planes tanto para el día como por la noche!
La ciudad está llena de monumentos y edificios históricos que cuentan su pasado desde su creación. Pero además de estos, hay varias opciones de cultura en Washington que vale la pena conocer. Es el caso de los museos, como por ejemplo la Galería Nacional de Arte o el Museo del Aire y del Espacio.
Para el turismo activo en Washington que busca ir más allá de lo tradicional y quiere empaparse de la cultura de la ciudad, hay celebraciones que tienen lugar año tras año y que también son interesantes.
En marzo y abril se celebra el Festival Nacional de los Cerezos en Flor, que atrae a más de un millón de personas cada año para contemplar los árboles y disfrutar del resto de eventos. También son conocidos los festivales que tienen lugar en Washington como su Festival de Jazz, el Festival Smithsonian Folklife, que se centra en los menores, o el Festival By The People, gratuito y en verano.
Para el ocio en Washington, dispones de múltiples zonas de tiendas, como Georgetown, Downtown DC y U Street, donde también verás restaurantes y cafeterías para coger fuerzas. También hay centros comerciales como el Fashion Centre en la Pentagon City o Gallery Place. Y si por la noche te quedan fuerzas, acude al barrio afroamericano U Street Corridor, de nuevo Georgetown y Foggy Bottom.
Información útil para viajar a Estados Unidos

Documentación y tasas locales
Necesitarás disponer de pasaporte en vigor con validez hasta 1 día después de abandonar el país. Para ciudadanos españoles es obligatorio tramitar el ESTA, una autorización de embarque en vuelos a los Estados Unidos con validez de 3 años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, lo que primero ocurra. Tiene un coste aproximado de 14 USD y se tramita online.
Esta autorización no implica que se tenga garantizado el acceso al país, lo cual depende única y exclusivamente del oficial de inmigración a la entrada del país.
Tu blog diario para descubrir nuevas experiencias
Inspírate para tu próximo viaje

RIU Hotels & Resorts: Lujo, confort y experiencias inolvidables
Desde su fundación en 1953, RIU Hotels & Resorts se ha consolidado como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel mundial. Con más de 100 hoteles en 21 países, la compañía ha sabido combinar la excelencia en el servicio con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, brindando a sus huéspedes experiencias inolvidables en algunos de los destinos más espectaculares del mundo. El grupo RIU nació como un pequeño negocio familiar en Mallorca, España. Lo que comenzó como un modesto hotel de playa se convirtió en una de las cadenas hoteleras más reconocidas, con presencia en América, Europa, África y Asia. Su crecimiento ha estado marcado por su capacidad de adaptación a las necesidades de los viajeros y por una apuesta firme por el todo incluido y la hospitalidad de calidad. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales: Servicio personalizado: RIU prioriza la atención al cliente con un equipo altamente capacitado, garantizando una estancia placentera. Ubicaciones excepcionales: Sus resorts se encuentran en enclaves paradisíacos, desde las playas caribeñas hasta exóticas islas en el Índico. Experiencias únicas: RIU ofrece entretenimiento de primer nivel, gastronomía variada y actividades exclusivas para todas las edades y preferencias.

Vacaciones en familia en Fuerteventura: Disfrútalas en Iberostar Waves Gaviotas Park
Si estás buscando unas vacaciones en familia inolvidables en un entorno paradisíaco, el Iberostar Waves Gaviotas Park es la opción perfecta. Este hotel en Fuerteventura ha sido recientemente renovado y ofrece todo lo necesario para que tanto adultos como niños disfruten al máximo de su estancia. Servicio todo incluido, modernas habitaciones, suites, SPA y gimnasio, piscina y por supuesto, un compromiso total con el turismo sostenible.

Nochevieja en Dubái: Actividades en familia o en pareja para celebrar el Año Nuevo
Tanto si nos gustan las fiestas navideñas como si no, podemos estar de acuerdo en que hay algo especial al cerrar el año. Nuevos comienzos, planes y expectativas, y qué mejor para soñar a lo grande que hacerlo con un Fin de año en Dubái. Una ciudad que se caracteriza por su modernidad, el lujo y un ambiente cosmopolita. Y por el número ilimitado de actividades que ofrece, es apta tanto para parejas como para viajes en familia.

Dubái en Navidad: 15 planes que no te puedes perder
Cada ciudad del mundo tiene unas características que la hacen única. En este caso, son la modernidad y su ambiente cosmopolita, hasta un punto nunca visto en ningún otro lugar. Si buscas unas fiestas en las que celebrar a lo grande, ¡visita Dubái en Navidades! Además de una infinidad de atracciones inigualables, la ciudad se viste de luces y color para que la experiencia navideña sea espectacular. Y porque nos encanta ponértelo fácil, en Newblue ya tenemos disponibles tres salidas chárter especiales. Estas son el 23 y el 27 de diciembre, por si deseas vivir allí tu Nochebuena o Fin de Año, y el 1 de enero, si prefieres que los Reyes te dejen allí tus regalos. ¡Solo tienes que escoger tu día y tu asiento!