Viaja a Juan Dolio
En la República Dominicana, y a menos de una hora del Aeropuerto Internacional de Las Américas y de la capital Santo Domingo, se encuentra Juan Dolio, un pequeño pueblo que se ha hecho famoso a nivel mundial por su perfecta playa de 10 kilómetros de longitud del mismo nombre.
La descripción es la típica, pero a la vez espectacular, postal caribeña. Fina arena blanca, aguas en color turquesa y una hilera de palmeras para que te sientas como un auténtico paraíso. Por sus dimensiones, cuenta con zonas de aguas tranquilas en las que darse un baño relajante o bucear, y otras algo más agitadas en las que practicar deportes acuáticos.
Por su belleza y la amplia variedad de servicios que ofrece a sus visitantes, Juan Dolio no es solo popular para el turismo, sino que la propia población dominicana se desplaza hasta allí para disfrutar de este entorno del que nadie quiere alejarse. Bares y restaurantes en los que degustar la gastronomía local, tiendas y todo un abanico de resorts hoteleros, apartamentos y villas de lujo en primera línea de playa.
Si quieres aprovechar tu viaje para hacer otras actividades, la visita a la capital, Patrimonio de la Humanidad, es imprescindible. Calles empedradas con casas coloniales y auténticas joyas arquitectónicas.
Y para quienes deseen explorar la naturaleza, la República Dominicana cuenta con parques naturales, como el de los Haitises, lleno de diversidad y de especies autóctonas, o la Bahía de Samaná, conocida por la visita de las ballenas jorobadas para aparearse y tener a sus crías. ¡Este país es un auténtico espectáculo de vida!
A medio camino entre la capital, Santo Domingo, y La Romana, este lugar es ideal para un viaje romántico, en familia o con amigos. Sus propuestas son tantas variadas que no habrá nadie que salga decepcionado. ¡Descubre qué ver en Juan Dolio! Esta preciosa playa pública de 10 km es su principal atractivo, de ahí que turistas de todo el mundo y locales se acerquen hasta aquí para disfrutar del entorno y del buen tiempo. Y si quieres que sea el lugar donde hospedarte, la oferta de opciones hoteleras es prácticamente ilimitada. El fondo marino de la República Dominicana no tiene desperdicio y constituye una de las cosas que hacer en Juan Dolio. Si te gusta nadar entre peces de colores y descubrir toda la diversidad que se esconde bajo sus aguas, ¡no pierdas la oportunidad de sumergirte! Si te gustan las playas de postal, Boca Chica es otra de las que tienes que ver en Juan Dolio. A menos de 30 km de distancia, se encuentra esta belleza; la arena más blanca que hayas visto, aguas tranquilas por la barrera de arrecife de coral que recorre la playa y poca profundidad para los más pequeños. Otra de las cosas que hacer en Juan Dolio es visitar este parque natural. Puedes acceder en barco y contemplar sus curiosas formaciones rocosas, sus manglares y cuevas, así como su flora y fauna autóctona. La capital del país no puede faltar en qué ver en Juan Dolio, ya que se encuentra a muy poca distancia. Ideal si quieres alternar las horas de playa por un pequeño pueblo encantador y lleno de opciones.Playa de Juan Dolio
Submarinismo y snorkel
Boca Chica
Parque Natural de los Haitises
Santo Domingo
Para ciudadanos españoles con estancia inferior a 30 días es imprescindible el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada, además de billete de regreso. Las tasas de entrada y salida del país están incluidas en el precio del viaje. Los ciudadanos de otras nacionalidades deberán consultar los requisitos de entrada en la Embajada de la República Dominicana.
A la llegada al país debe presentarse el formulario de migración, aduana y salud pública-COVID19. Es obligatorio tramitarlo online en: https://eticket.migracion.gob.do
La moneda oficial es el peso dominicano que se divide en 100 centavos (1€ equivale aproximadamente a 69 pesos). Se recomienda llevar EUROS y cambiar en destino a la moneda local.
La diferencia horaria respecto a España peninsular es de menos 6 horas en verano y de menos 5 horas en invierno.
Se aconseja llevar repelente de mosquitos, crema solar y consumir siempre agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social Dominicana por lo que la sanidad es privada. En el caso de requerir medicación habitual, se recomienda llevarla desde España, así como llevar medicamentos básicos dado su elevado coste.
Prácticamente todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios aunque la red nacional es de 110 voltios. No olvidar un adaptador para enchufes de clavija plana.
El clima en la República Dominicana es un clima tropical que oscila entre los 27o y los 30 o por lo que prácticamente puede disfrutarse de la playa en cualquier época del año.
La artesanía local está en todas partes además de joyas de ámbar y larimar, cigarros, chocolate, café o una botella de mamajuana que es un licor de un rojo intenso a base de ron, vino tinto y miel empapadas con corteza de árbol y hierbas.
El caribe se ve afectado en algunos momentos de un alga marina, sargazo, que es totalmente inofensiva para los humanos, si bien puede ser incómoda por el olor o densidad. Se tata de un fenómeno natural y su llegada o no a la costa depende de las corrientes marinas. Los hoteles trabajan en su contención así como en la limpieza de las playas diariamente.
Inspírate para tu próximo viaje