Disfruta La Palma
Si has decidido viajar a la isla bonita, no te arrepentirás de tu decisión. Porque allí, el negro volcánico se funde con toda una gama de tonalidades verdosas, que recorren sus bosques, sus barrancos y sus volcanes. En Newblue nos hemos propuesto acompañarte en esta experiencia única.
La Palma es una isla apta tanto para los amantes de la montaña como los del mar. Cuenta con más de 1.000 kilómetros de senderos señalizados, que te permitirán atravesar sus venas, por las que todavía se siente caliente la sangre de sus volcanes
La última erupción del Teneguía tuvo lugar hace tan solo 50 años, y su furia logró aumentar la superficie de la isla en su cara sur. La lava alcanzó el Faro de Fuencaliente, pero no consiguió arrastrarlo con ella, y hoy descansan juntos en las Salinas que bordean la costa.
Además del Teneguía, la Ruta de los Volcanes te permitirá conocer otros volcanes que se encuentran en la isla. Desde el Mirador de la Cumbrecita, podrás disfrutar de una excelente vista de los bosques y del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Pero más allá de las montañas en las que abunda la laurisilva y el pino canario, las playas de esta isla disfrutan del mismo encanto que las que se encuentran en el resto de Canarias. Puerto de Naos, Los Cancajos o el Puerto de Tazacorte son playas tranquilas y bien equipadas a las que se puede acudir en familia. Para los más salvajes, Nogales lo tiene todo para ser la favorita. Y para quienes busquen algo intermedio, las piscinas naturales de Fajana o el Charco Azul siempre sorprenden gratamente.
Y qué mejor para disfrutar de la gastronomía palmera que junto a la costa. Multitud de pescados y mariscos que se acompañan de las conocidas internacionalmente papas arrugadas con mojo. Pero también platos típicos como el escacho palmero, los polines o las rapaduras.
Si en estas vacaciones te apetece disfrutar de una experiencia completa en la naturaleza,confía en Newblue para viajar hasta la isla bonita.
La gastronomía canaria destaca por su sencillez, pero a la vez por su excelente sabor a mar y a tierra. Una fusión de culturas que han pasado por las islas, como la portuguesa, la española y la latinoamericana, y que se suman a la aborigen. ¡No te quedes sin probar la comida típica de La Palma!
Entre los primeros platos típicos de La Palma destaca el escacho palmero,una masa que se prepara con gofio, papas guisadas escachadas o aplastadas, de ahí su nombre, queso ahumado y cebolla, y que se sirve acompañado de la tradicional salsa mojo picón. También son populares el queso asado, que nuevamente se acompaña de mojo, la sopa de picadillo, potaje de trigo o polines; plátanos verdes guisados y aliñados.
Como principal, entre la comida típica de La Palma los pescados son los grandes protagonistas; viejas, cherne, caballas, salemas, morena frita y un largo etcétera de opciones que podrás degustar a lo largo y ancho de la isla. Siempre acompañados de papas arrugadas con mojo. Para los amantes de la carne, el cerdo asado o la “carne cabra” en salsa.
Y para finalizar el menú, los postres también son de lo más variados. El quesillo canario, con leche entera, condensada y huevos; el bienmesabe, una pasta dulce de almendras que también acompaña flanes y helados; las rapaduras palmeras, con azúcar, miel, gofio y almendras o las sopas de miel, también característico de la isla.
Llegado este punto, tu duda será dónde comer en La Palma. Por suerte, ¡no te van a faltar las opciones! En Barlovento encontrarás El Campesino, un excelente lugar para degustar los platos típicos con raciones que te sorprenderán. En más de una ocasión ha sido nombrado restaurante del año.
En Santa Cruz de La Palma abundan las opciones, como el Chipi-Chipi, que se mantiene en pie desde 1960, o La Placeta. En Garafía, visita el restaurante Reyes, que se especializa en carne de cabra, y en la Villa de Mazo, disfruta de los pescados de La Salemera.
La Palma no es únicamente naturaleza; son numerosos los pueblos que te cautivarán desde el primer minuto. Sin embargo, la naturaleza sí que tiene más peso que en otras islas del archipiélago. Así que, si tu plan es practicar deporte y sumergirte en la aventura, ¡te sorprenderá todo lo que hay que hacer en La Palma!
Esta isla cuenta con más de mil kilómetros de senderos que están señalizados y que podrás recorrer tantas veces como quieras. Con intensidades de lo más variables, te permitirán adentrarte en lo más profundo de la isla. Como sus volcanes, sus barrancos y sus bosques.
Dentro de estos últimos, el Bosque de los Tilos es uno de los más antiguos y más amplios en todo el continente. Helechos de impactantes dimensiones, laurisilva y tilos a los que podrás llegar siguiendo la ruta de los nacientes de Marcos y Cordero, que te llevará por más de 10 túneles en los que necesitarás una linterna.
La Ruta de los Volcanes es otra alternativa para quienes busquen deportes en La Palma. Aquí se celebra la carrera Transvulcania; todo un reto para cualquier condición física. El Volcán San Antonio te permitirá un ritmo más bajo.
Otras excursiones en La Palma que merecen la pena son la que te lleva a conocer el tubo volcánico de la Cueva de las Palomas, la observación de las estrellas desde Breña Baja o un paseo en catamarán desde Tazacorte donde quizás tengas la suerte de avistar delfines. ¡Hay miles de cosas que hacer en La Palma!
La Palma parece pasar desapercibida junto a islas con más movimiento como Tenerife o Gran Canaria. Pero no solo su naturaleza llena de volcanes y bosques no tiene nada que envidiarle a las demás, sino que las actividades en La Palma tampoco se quedan atrás.¡Atrévete a formar parte de ellas!
La cultura de La Palma está cargada de celebraciones y romerías, que recorren punto por punto cada una de las localidades de la isla. Pero destaca con creces las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. Un acontecimiento que se celebra cada cinco años, los acabados en 0 y 5, y en el que se realizan desfiles nocturnos y se espera con gran expectación la danza de los mascarones, con sus gigantes y cabezudos.
Pero además de este, el carnaval también tiene un color diferente en esta isla, ya que en lugar de llenarse de colorido y desfiles de agrupaciones como sucede en otras, aquí se viste de blanco y se le conoce como los Indianos. Además de los atuendos en este color, ¡no faltan las batallas de polvo talco! El ocio en La Palma es famoso por su peculiaridad.
Otra de las actividades en La Palma que debes conocer si estás de visita es El Diablo. Una celebración anual durante el mes de septiembre en Tijarafe. De nuevo, una corte de gigantes y cabezudos se reúnen en la plaza para luchas contra una encarnación del mar que lanza fuegos artificiales durante veinte minutos. Se realiza en honor a la Virgen de Candelaria, la patrona de las islas.
Inspírate para tu próximo viaje